banners
beforecontenttitle

Galan Castro

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

BREVE CURRÍCULUM:

Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense. Máster en Études Romanes por la Université Paris X —en la que trabajó como lector entre 2008 y 2010— y Máster en Gestión del Patrimonio Lingüístico y Literario por la Universidad de Málaga.

Ha impartido conferencias en diversas instituciones, entre otras: sobre John Keats y sobre Claudio Rodríguez en la UCM, sobre el expresionismo alemán y sobre Pierre Reverdy en la UMA, sobre Apollinaire en la Fundación Picasso y sobre la intelectualidad parisina ante la Primera Guerra Mundial en el Museo Ruso de Málaga.

Ha publicado libros de poemas: El lucero del ala (Premio de Poesía MálagaCrea 2001), El cuerpo eléctrico [La canción de amor de Paolo Cinelli] (2010), Ordo amoris (2013), Los frutos de la herida (Premio Salvador Rueda 2016), Ficciones familiares (Premio Ricardo Molina, 2018), Del pájaro que canta en los días aciagos (Premio Rafael de Cózar, 2019) y Plenitud y vacío (Premio Internacional de Poesía Generación del 27, 2020).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCENCIA EN:

-      Literatura Románica I

-      Literatura Románica II

-      Literaturas del Novecientos

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGACIÓN EN:

Literaturas europeas de vanguardia

Poesía española contemporánea

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS:

Listado de premios

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUBLICACIONES:

Libros

Reverdy, Pierre (2018): Picasso (1922). Pablo Picasso y su obra (1924). Otros escritos, Málaga, Fundación Picasso Museo Casa Natal, colección «Textos recuperables», n.º 5. Edición bilingüe de Álvaro Galán Castro.

Capítulos de libro

Galán Castro, Álvaro (2019): «De puño y letra de maestros muertos. Una aproximación a Le Chant des morts de Reverdy y Picasso», en INGLADA, Rafael (ed.) (2019): Picasso: Le Chant des morts y el género de la vánitas, Málaga, Fundación Picasso Museo Casa Natal, págs. 27-37.

Artículos

Galán Castro, Álvaro (2017): «Vivir en las ciudades de piedra y celuloide (Ciudades, de Antonio Jiménez Millán)», en Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, 9(2) 2017: págs. 131-133.

Galán Castro, Álvaro (2020): «Imágenes polisémicas en Le Chant des morts (1945-1948) de Reverdy y Picasso: una doble reacción frente a la imitatio», en InScriptum: A Journal of Language and Literary Studies, n.º 1 (1), 2020, págs. 127-151.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Después del cuerpo del contenido