Test de Ober
Objetivo del test: medir la extensibilidad del músculo Tensor de la Fascia Lata.
Posición del sujeto: decúbito contralateral. El MI que está descansando sobre la camilla se colocará en ligera flexión.
Posición del examinador: bipedestación, en el lado de la camilla hacia el que está orientada la espalda del sujeto. Con el antebrazo o la mano, el examinador bloqueará la inclinación inferior de la hemipelvis al realizar el test.
Realización del test: en primer lugar, se lleva la cadera a las funciones fisiológicas del TFL, es decir, flexión, abducción y rotación interna. Partiendo de esa posición, se llevará pasivamente a las funciones contrarias para llevar a cabo el estiramiento del TFL, en extensión, seguida de una aproximación y rotación externa. Si la rodilla no contacta con la camilla, presunción de cortedad de TFL.
Posibles errores en la ejecución:
- Una pérdida de la rotación externa necesaria para llevar a cabo el test puede producir un falso negativo; es por ello fundamental mantener la rotación externa hasta el final del test.
- No fijar adecuadamente la pelvis del lado a valorar puede provocar compensaciones con la flexión lateral del raquis lumbar y la inclinación inferior de la pelvis, dando un falso negativo. Es muy importante mantener la fijación hasta el final del test