banners
beforecontenttitle

Test de elevación de la pierna recta

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

Objetivo del test: medir la extensibilidad de los isquiosurales.

Posición del sujeto: Decúbito supino con los MMII relajados sobre la camilla y los MMSS descansando a ambos lados del tronco. Cincha en la pelvis.

Posición del examinador: Bipedestación en el lado de la camilla donde se encuentra el MI a testar. Si no se dispone de una cincha para inmovilizar la pelvis del sujeto, la mano libre del examinador irá colocada o bien bajo la lordosis lumbar del sujeto, para percibir cuándo comienzan a moverse la pelvis y la columna lumbar durante la realización del test, o bien si se dispone de algún objeto para interrumpir ese movimiento a nivel lumbar conforme se eleva la pierna, la mano libre del examinador funcionará como contratoma colocada a nivel de la EIAS contralateral del sujeto.

Realización del test: El examinador eleva pasivamente la pierna a testar del sujeto, en extensión completa de rodilla y llevando la cadera a flexión. Se medirá la amplitud de flexión de cadera en grados (º) utilizando un goniómetro, colocando su fulcro a nivel del trocánter mayor y el brazo del goniómetro orientado hacia el cóndilo femoral externo. La medición se lleva a cabo, o bien cuando la flexión se corta porque la cincha impide el movimiento pélvico, o bien cuando el examinador percibe con su mano sensitiva que la lordosis lumbar comienza a disminuir.

Posibles errores de ejecución: Colocación o percepción errónea de la mano que controla el movimiento de la lordosis, no parando el test en el momento adecuado y, por tanto, obteniendo un valor incorrecto

After content body