Test de extensión lumbar en carga


Objetivo del test: valorar la presencia de dolor-hipermovilidad en determinados niveles lumbares.
Posición del sujeto: el sujeto se coloca en decúbito prono en la camilla con los miembros inferiores y superiores estirados. Es aconsejable que la zona lumbar esté descubierta.
Posición del examinador: lateral al sujeto.
Realización del test: el examinador va a realizar presiones en sentido postero-anterior sobre diferentes niveles lumbares para chequear qué vértebras producen más dolor y tienen más movimiento dorsoventral. Se suele hacer sobre L3-L4-L5. Para ello el examinador coloca el pisiforme de una de sus manos sobre las apófisis espinosas a valorar y va a realizar un torque sobre ellas, la otra mano refuerza a la primera y se coloca encima de ésta. El examinador debe anotar la cantidad de movimiento y la presencia o no de dolor. En caso de resultado positivo, el test tiene una segunda parte.
En la segunda parte del test, el examinador indica al sujeto que se coloque en posición de esfinge. Esto sirve para realizar un bloqueo de las vértebras a nivel lumbar tensando el paquete ligamentario. Entonces el examinador vuelve a realizar la presión dorsoventral y chequea de nuevo el grado de movimiento y el dolor