Test del ritmo escapulohumeral
Objetivo del test: evaluar el movimiento coordinado entre la articulación glenohumeral y escapulotorácica (ritmo escapulohumeral).
Posición del sujeto: en bipedestación.
Posición del examinador: en bipedestación posterior al sujeto.
Realización del test: el sujeto realiza el movimiento de abducción y flexión con ambos brazos.
Mientras tanto el examinador observa los grados de movimiento del húmero frente a la escápula, la existencia o no del patrón estándar de movimiento, la velocidad del movimiento, la presencia de dolor o fatiga, etc.
Evidencia: No existe un patrón estándar de movimiento ya que el ritmo puede ser desde 1:1 a 6:1 en función del dolor, fatiga, velocidad, etc.