5ª Foro de Transferencia del grupo Clinimetria con Empresas


25 de enero de 2019
Hora y lugar: 16:00h en la Facultad Ciencias de la Salud
ACCESO GRATUITO
- Foro de Transferencia del grupo Clinimetría:
Se desarrollaran en el Foro 17 ponencias sobre investigaciones pertenecientes a áreas de biomecánica y fisiología humana, orientadas a cubrir necesidades clínicas de diagnóstico y evaluación de distintos pacientes. Las ponencias tratarán temas de salud como suelo pélvico, salud mental, cáncer y problemas musculoesquelético, pero también se hablará de robótica y procesamiento de imagen, entre otros.
Las Jornadas permiten explorar y cerrar acuerdos entre la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad y empresas locales de tecnología.
- Estas son las ponencias que se expondrán durante el foro:
- 16:05 Presentación de los Proyectos de Investigación activos. AMB_E_LIFE (ERC). iGAME (H2020) Profesor Antonio Cuesta-Vargas.
- 16:15. Análisis cinemático con captura de movimiento en evaluación funcional de espondiloartrosis: un estudio piloto. D. Manuel Trinidad Fernández.
- 16:25 Efecto de un programa de ejercicio terapéutico en supervivientes de cáncer de mama. Dr. Cristina Roldán Jiménez.
- 16:35 Perfil de condición física en adultos con discapacidad intelectual, diferencias entre niveles de práctica en una muestra de 1000 participantes Dr. David Pérez-Cruzado.
- 16:45 Análisis psicométrico de un instrumento de medida del sufrimiento Dr. Daniel Gutiérrez-Sánchez.
- 16:55 Asociación entre la arquitectura muscular y eco-intensidad por ecografía con las dimensiones cognitiva y motriz en personas mayores institucionalizadas. Estudio LOMAIN. D. Álvaro Mateos Angulo.
- 17: 05 Perfil cinemático de la escápula basado en sensores en el gesto de scaption. Dr. Jaime Martín Martín.
- 17:15. Criterios de progresión en la carga de programas de ejercicio terapéutico en tendinopatías de miembros inferiores: una revisión sistemática D. Adrián Escriche Escuder.
- 17:25. Estudio de suelo pélvico en mujeres corredoras: un set up experimental Dña. Natividad Giraldo Ortega.
- 18:00 Uso de smartphone para captación de datos sobre la funcionalidad de miembros inferiores en personas que ha sufrido un ictus. Dr. Jose A Merchán.
- 18:10 Análisis cinemático con captura de movimiento en evaluación funcional de síndrome de sensibilización central: un protocolo de estudio. D. Elio Carrasco.
- 18:20 Diabetic foot approach based on clinical practice guidelines: a systematic review D. Alberto Pérez Panero.
- 18:30. Determinantes y componentes principales del reentreno a la carrera: una revisión sistemática. D. Álvaro Pareja.
- 18:40. Análisis cinemático con captura de movimiento en evaluación funcional de demencias leves en cardio-geriatría: un protocolo de estudio. D. Iván Abolafio.
- 18:50. Modelo de activos en Salud Mental. D. José A Garrido Cervera.
- 19:00. Características del músculo tibial anterior en pacientes tras un ACV: una perspectiva ecográfica. Dra. Maria Ruiz Muñoz.
- 19:10. Comparison of fatigue accumulated during and after prolonged robotic and laparoscopic surgical methods: a cross-sectional study. Dr. Manuel González Sánchez.
- 19:20. Fisioterapia Manual Instrumentada, resultados de un ensayo clínico aleatorio. Dr.Carlos Cano Herrera.
- Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=GEMtVb0UbaA