Silvia Escobar Fuentes

Área de conocimiento
Antropología Social
Vinculación laboral
Personal Investigador en Formación
Titulación
Máster en Investigación e Intervención Social y Comunitaria; Grado en Trabajo Social
Áreas de interés
- Estudios culturales
- Subculturas juveniles
- Género
- Investigación cualitativa
Docencia
- Cultura popular y contemporánea en Corea (Grado en Estudios de Asia Oriental)
- Antropología Social (Grado en Trabajo Social)
Líneas de investigación
Sus trabajos están vinculados con las siguientes líneas de investigación e intervención social:
- El reggaetón como espacio de reivindicación femenina.
- Contenido sociales de las canciones.
- Intervención con adolescentes.
- Estudios de género, estereotipos y roles.
Publicaciones
Del Pino Brunet, N., Escobar-Fuentes, S., y Herrera-Fernández, J. A. (2020). Mejora de las competencias de redacción y escritura académica en el ámbito universitario a través de las TIC. En F. J. Hinojo-Lucena, F. J. Sadio-Ramos, J. A. López-Núñez, J. M. Romero Rodríguez (Eds.), Experiencias e Investigaciones en Contextos Educativos (pp. 418-428). Dykinson, S.L.
Escobar-Fuentes, S. (2018). Análisis del sexismo en las letras de reggaetón. En C. Montilla Perea (Ed.). Libro de contribuciones de las I Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga (pp. 27-41). UMA editorial.