Jesús María Canto Ortiz
Nombre y Apellidos
Catedrático de Universidad.
Tel: 952132649 E-mail: jcanto@uma.es
Despacho: 2.105.D Facultad de Psicología y Logopedia.
BREVE CURRÍCULUM:
Soy profesor en el Área de Psicología Social de la Universidad de Málaga desde 1989, siendo en la actualidad Catedrático de Psicología Social en dicha universidad. Mi docencia ha sido principalmente en el Grado de Psicología, impartiendo clases de Psicología Social y de Psicología de los Grupos. En el ámbito de la psicología de los grupos, una de las principales líneas de investigación ha sido la dedicada al ámbito de la influencia producida por las minorías activas. Desde hace más de una década hemos prestado atención a los procesos socioconstructivos que implica la influencia minoritaria y los procesos implicados en los intentos de recuperación de la resistencia a la innovación; así como en el análisis de la persuasión coercitiva en relaciones grupales. Además, el interés por la influencia de variables ideológicas en el comportamiento interpersonal se ha plasmado en líneas de investigación sobre la influencia de estas variables en los celos románticos, en la percepción de la violación y en la violencia contra la mujer. Cada una de estas líneas de investigación ha producido publicaciones y la colaboración con profesores y profesoras del Área de conocimiento de Psicología Social de la UMA como con otros profesores de universidades españolas y extranjeras. Actualmente, estamos colaborando con profesores españoles y brasileños en el análisis de la influencia de factores étnicos en la percepción de la violación de mujeres. El interés por cuestiones teóricas y teoréticas se ha plasmado en la publicación de manuales y libros sobre psicología de los grupos, psicología social, dinámica de grupos, así como en el re-análisis de investigaciones de psicología de los grupos desde la perspectiva teórica de la identidad social. He sido Vicedecano y Secretario de la Facultad de Psicología, ha dirigido un cursos de experto y un máster en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, así ha sido Coordinador de TFG del Grado de Psicología.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCENCIA EN:
Psicología de los Grupos (Grado de Psicología).
Trabajo Fin de Grado (Grado de Psicología).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVESTIGACIÓN EN:
Proyecto de investigación: El papel de los estereotipos en las relaciones intergrupales en el contexto multicultural de la provincia de Málaga. Investigador principal: Jesús M. Canto Ortiz. Entidad: Universidad de Málaga.
Grupo de Investigación: HUM207 - La psicología social ante los desafíos del siglo XXI . Junta de Andalucía
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUBLICACIONES:
Selección de publicaciones:
Canto, J. M., Moreno, P., San Martín, J., Moscato, G. y Reyes, R. M. (2011). Celos y sexismo: un estudio comparativo entre una muestra española y una muestra cubana. Revista de Psicología Social, 26, 33-43.
Canto, J. M., Moreno, P., Perles, F. y San Martín, J. (2012). El papel de la cultura del honor, del sexismo y de los celos en la respuesta a la infidelidad de la pareja. Escritos de Psicología, 5, 9-16.
Canto, J. M., Alvaro, J. L., Pereira, M., Torres, A. y Pereira, C. (2012). Jealousy and infidelity: The role of gender identity and culture of honour. Estudios de Psicología, 33, 337-346.
Canto, J. M., Perles, F. y San Martín, J. (2012). Racismo, dominancia social y atribuciones causales de la pobreza de los inmigrantes magrebíes. Boletín de Psicología, 104, 73-86.
Canto, J. M., Perles, F. y San Martín, J. (2014). The role of right-wing, authoritarianism, sexism and culture of honor. International Journal of Social Psychology, 29, 296-318.
Canto, J. M., San Martín, J. y Perles, F. (2014). La relación entre la cultura del honor y otras variables de carácter ideológico. Boletín de Psicología, 111, 57-69.
Canto, J. M., Perles, F. & San Martín, J. (2014). The role of right-wing authoritarianism, sexism and culture of honour in rape myths acceptance. International Journal of Social Psychology, 29, 296-318.
Canto, J. M. y Alvaro, J. L. (2015). Más allá de la obediencia: reanálisis de la investigación de Milgram. Escritos de Psicología, 8, 1-18.
Canto, J. M., Perles, F. & San Martín, J. (2017). Culture of honor and the blaming of women in cases of rape. International Journal of Social Psychology, 32, 80-107.
Canto, J. M., Álvaro, J. L., Pereira, C., Garrido, A., Torres, A. R. & Pereira, M. E. (2017). Jealousy, gender and culture of honor: A study in Portugal and Brazil. The Journal of Psychology, 151, 580-596.
Canto, J. M. (2019). Psicología de los Grupos. Fundamentos teóricos para la práctica e intervención grupal. Málaga: Aljibe.
Canto, J. M., & Vallejo-Martín, M. (2020). Revisitando el concepto de la banalidad del mal desde la perspectiva del liderazgo de identidad. Escritos de Psicología, 13, 34-45.
Canto, J. M., Álvaro, J. L., Da Costa Silva, K., Maribondo, I. & Torres, A. R. (2020). Influence of right-wing authoritarianism and the values proposed by Schwart on the perception of psychological abuse as gender violence: An exploratory study. International Journal of Social Psychology, 35, 69-99.
Canto, J. M., Vallejo-Martín, M., Perles, F. & San Martín, J. (2020). The influence of ideological variables in the denial of violence against women: The role of sexism and social dominance orientation in the Spanish context. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17, 4934.
Canto, J. M., San Martín, J., Perles, F. & Vallejo-Martín, M. (2021). Persons who fear freedom and equality are the ones who most blame women who are victims of acquaintance rape. Violence Against Women, 27, 731-747.
Canto, J. M., San Martín, J., & Novas, F. (2021). Exploring the role of aggressor`s social class in rape and its relation to right-wing authoritarianism and social dominance. Journal of Interpersonal Violence, 26, 5635-5458.
Canto, J. M. & Vallejo-Martín, M. (2022). The effects of social identity and emotional connection on subjective well-being in times of the COVID-19 pandemic for a Spanish sample. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18, 10525.
Perles, F., San Martín, J. y Canto, J. M. (2011). Inteligencia emocional, celos, tendencia al abuso y estrategias de resolución de conflicto en la pareja. Escritos de Psicología, 4, 34-43.
Perles, F., San Martín, J. & Canto, J. M. (2017). Gender and conflict resolution strategies im Spanish teen couples: Their relationship with jealousy and emotional dependency. Journal of Interpersonal Violence, 34, 1461-1486.
Perles, F., San Martín, J., Canto, J. M. & Vallejo-Martín, M. (2022). The role of gender in the perception of different forms of psychological violence in young couples. Journal of Family Issues, 43, 923-943.
San Martín, J., Perles-Novas, F., García-Martín, M. A. & Canto, J. M. (2021). Adaption of the beliefs about well-being scale to the Spanish population. Annals of Psychology, 37, 233-242.
Vallejo-Martín, M., Canto, J. M., San Martín, J. & Perles, F. (2020). Prejudice and feeling of the threat towards Syrian refugees: The moderating effects of precarious employment and perceives low outgroup morality. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17, 6411.
Vallejo-Martín, M., Canto, J. M., San Martín, J. & Perles Novas, F. (2021). Prejudice towards immigrants: The importance of social context, ideological postulates, and perception of outgroup threat. Sustainability, 13, 4993.
Vallejo-Martín, M., Sánchez, A. & Canto, J. M. (2021). Refugee women with a history of trauma: Gender vulnerability in relation to post-traumatic stress disorder. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18, 4806.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------