Acceso y Admisión
De acuerdo con las previsiones del art. 75 de la Ley 15/2003, Andaluza de Universidades, a los únicos efectos del ingreso en los centros universitarios, todas las Universidades públicas andaluzas se constituyen en un distrito único. En consecuencia los procesos de admisión de alumnos se realizan de acuerdo con los criterios que establezca la Comisión de Distrito Único Andaluz, considerándose en los mismos la existencia de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, en base a lo anterior, se establecen los siguientes requisitos y procedimiento de acceso a los másteres oficiales:
1.- REQUISITOS DE ACCESO
Los solicitantes deberán solicitar preinscripción y encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
- Estar en posesión de un título de Grado, o de alguno de los actuales Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Diplomado, Ingeniero Técnico o Maestro, u otro expresamente declarado equivalente.
- Estar en posesión de un título universitario extranjero no homologado por el Ministerio de Ciencia e Innovación equivalente al nivel de grado y que faculte en el país de origen para cursar estudios de posgrado.
Además de lo anterior, los solicitantes deberán cumplir, en su caso, los requisitos específicos que se requieran para cada Máster.
Podrán acceder al presente Máster quienes acrediten estar en posesión de algún título de Graduado/Arquitecto/Ingeniero/Licenciado en materias afines a las áreas objeto de los estudios.
Como perfiles de acceso preferente se establecen los siguientes:
- Ldo./Graduado en Biología, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Química, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Químicos.
- Las Licenciaturas/Grados relacionados con Ciencias de la Vida y Ciencias de la Salud y otras Ingenierías Superiores.
- Otras Licenciaturas y Grados.
Los titulados conforme a sistemas educativos extranjeros (con títulos afines a los anteriores) podrán acceder a este Máster sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa acreditación de que tienen un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Grado y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a estudios de Posgrado. El correspondiente documento ha de ser firmado por la universidad de orígen según este modelo.
Se establecen como criterios de admisión:
> Expediente académico (70 %).
> Curriculum (30 %). En este apartado, puntúan méritos adicionales como por ejemplo participación en congresos científicos, participaciones en actuaciones de voluntariado medioambiental o similares, vinculación con algún miembro del profesorado del máster como alumno interno o similar. Se valoran positivamente todos los aspectos que demuestran una afinidad preferente para este máster y buenas perspectivas de integración en el mismo.
- Cursillo: 1 a 3 puntos
- Participación en acción de voluntariado: 1 a 3 puntos
- Haber estado como alumno interno en un departamento vinculado al máster (o fuera de la UMA, en un departamento adscrito a un área de conocimiento pertinente): 3 puntos
- Participación en un congreso: 3 puntos
- Artículo de revista publicado: 3 puntos
- Carta de recomendación: 1 punto
Se entiende que estos méritos puntúan solamente si se refieren a temas afines al contenido del máster: por ejemplo no se tendría en cuenta un volutariado en el ámbito social. Para la valoración de los cursillos y voluntariados se tendrá en cuenta su extensión, su nivel de presencialidad y la evaluación por parte de los organizadores.
El nivel de dominio de la lengua inglesa, sin ser obligatoria la presentación de una titulación oficial acreditativa, será el que se exigió para la expedición del título de Grado.
Los candidatos extranjeros de países no hispanoparlantes deberán acreditar un diploma de Español B1 -o equivalente- o certificación académica de haber superado alguna asignatura impartida en castellano en estudios universitarios oficiales (modificación del Plan de Estudios del máster en Diversidad Biológica y Medio Ambiente, 2019).
2.- SOLICITUDES Y PLAZOS DE PREINSCRIPCIÓN / MATRÍCULA
Para poder realizar la preinscripción en cualquier Máster Oficial que impartan las Universidades de Andalucía será necesario cumplimentar y presentar la solicitud de preinscripción en el punto de acceso electrónico: https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/PresentacionSolicitudesMaster/public/
Corresponde a la Comisión de Distrito Único Andaluz establecer, en cada curso académico, los plazos para la presentación de solicitudes de preinscripción y de formalización de matrícula. Éstos podrán consultarse, igualmente, accediendo a la url indicada anteriormente.
3.- DOCUMENTACIÓN
El interesado deberá aportar –en formato electrónico- la documentación acreditativa de su situación académica junto con aquella otra que, según el Máster, se requiera.
El sistema facilitará al interesado en el momento de la presentación un documento acreditativo de la realización de la misma, también enviará copia de dicho documento a la dirección de correo electrónico que facilite el interesado así como un SMS al número de teléfono móvil que, en su caso, indique. Se presentará una sola solicitud, que será única para toda Andalucía, en donde se relacionarán por orden de preferencia todos los Másteres Oficiales en los que se desea ser admitido. Durante el plazo de presentación de solicitudes, el sistema permitirá la sustitución de una solicitud ya presentada por otra nueva, lo que automáticamente implicará la anulación de la anterior.
a) Documentación de carácter general
Los solicitantes deberán aportar, junto con el impreso/formulario debidamente cumplimentado, los documentos que se especifican a continuación (para obterner estos ficheros o documentos electrónicos bastará con digitalizar/escanear los correspondientes originales):
- Fichero electrónico -en formato .PDF- con Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de identificación de Extranjeros (NIE), o en su defecto, Pasaporte.
- Fichero electrónico -en formato .PDF- que contenga el documento de la certificación del expediente académico oficial, donde conste la nota media del expediente.
- Fichero electrónico - en formato .PDF- con la imagen del título obtenido o del resguardo de haber abonado los derechos de expedición del mismo.
Además, quienes accedan con títulos extranjeros no homologados, deberán incorporar:
- Fichero electrónico -en formato .PDF- donde se certifique que el solicitante posee un título, emitido por el correspondiente organismo oficial del país de origen, que le faculta en dicho país para cursar estudios de posgrado.
- En su caso, fichero electrónico -en formato .PDF- con la certificación del expediente académico oficial donde consten expresamente las calificaciones y duración –expresada en créditos o en meses- obtenidas en las asignaturas, incluido en su caso, el proyecto o trabajo fin de carrera que le permite el acceso a Máster o Másteres que solicita.
- En caso de que el sistema informático se lo requiera, fichero electrónico con certificado emitido por organismo oficial del país de origen donde figure la nota mínima para dar por superada una asignatura, así como la calificación máxima que es posible obtener.
Toda la documentación que se solicita en los apartados anteriores, en su caso, deberá entregarse traducida legalmente al idioma español y legalizada según los acuerdos suscritos por el país del solicitante.
b) Documentación de carácter específico
Todos los solicitantes deberán aportar la otra documentación específica en formato electrónico, que requiera el o los Másteres solicitados.
4.- ENTREGA DE DOCUMENTOS ORIGINALES
En todo caso, en el momento de efectuar la matrícula, los solicitantes deberán hacer entrega de los originales y fotocopias -para su cotejo- del DNI, del NIE, o en su defecto, del Pasaporte, así como de aquellos otros documentos que dieron lugar a los correspondientes ficheros electrónicos incorporados a la solicitud, necesarios para resolver las listas de admitidos. Todos los documentos, en su caso, deberán presentarse traducidos legalmente al idioma español y legalizados según los acuerdos suscritos por el país del solicitante.
Podrán consultar dudas y ampliar la información contactando con la SERVICIO DE ACCESO de la Universidad de Málaga -1ª planta del Aulario Rosa de Galvez, Campus Universitario de Teatinos ( acceso_master@uma.es ; Tf. 952137248 )-.