Plan de estudios
El Máster se estructura en asignaturas obligatorias comunes (15 ECTS), asignaturas optativas (oferta total 66 ECTS de las cuales el alumno tiene que cursar 33 ECTS) y un Trabajo de Fin de Máster (12 ECTS). La mención de especialidad supone que el alumno haya cursado al menos 12 ECTS de optativas propias de la especialidad y un Trabajo de Fin de Máster acorde con la misma.
En el siguente cuadro, las distintas asignaturas están vinculadas a las respectivas "Guías docentes" del Programa de Ordenación Académica (PROA) de la UMA.
Las asignaturas se impartirán en bloques intensivos, preferentemente en horario de tarde.
Cada asignatura dispone de un espacio web en el CAMPUS VIRTUAL de la UNIVERSIDAD de MÁLAGA (intranet, acceso reservado a alumnos y profesores del máster)
Especialidad BIOGEOGRAFÍA | Especialidad BIODIVERSIDAD Y GESTIÓN DEL MEDIO CONTINENTAL | Especialidad BIODIVERSIDAD Y GESTIÓN DEL MEDIO MARINO | |
Diseño experimental, muestreo y análisis de datos – Obligatoria, 6 ECTS – Profesor responsable: J. Antonio Pérez Claros | |||
Técnicas para el estudio de la biodiversidad – Obligatoria, 6 ECTS – Profesor responsable: Ana Grande | |||
Publication and outreach of scientific results – Obligatoria, 3 ECTS – Profesor responsable: Borja Fernández | |||
Sistemas de Información Geográfica y Teledetección – Optativa no vinculada a Especialidad, 6 ECTS – Profesor responsable: Andreas Reul | |||
Modelación de la distribución de especies – Optativa, 6 ECTS - Profesor responsable: Raimundo Real | Diversidad vegetal terrestre: funcionalidad y gestión – Optativa, 6 ECTS – Profesor responsable: Teresa Navarro | Marco institucional y gestión del medio marino – Optativa, 6 ECTS - Profesor responsable: Andreas Reul | |
Biogeografía evolutiva – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: Jesús Olivero | Vertebrados terrestres – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: Antonio Roman Muñoz | Gestión de recursos pesqueros - Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: Carmen Salas | |
Endemoflora y Xenófitos terrestres – Optativa, 3 ECTS - Profesor Responsable: Noelia Hidalgo | Aerobiología – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: M. Mar Trigo | Oceanografía biológica y Cambio Global – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: Begoña Bautista | |
Biogeografía marina – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: Elena Bañares | Limnología aplicada – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: Enrique Moreno-Ostos | Identificación de organismos marinos – Optativa, 6 ECTS - Profesor responsable: Elena Bañares | |
Invasiones Biológicas – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: María Altamirano | Edafología aplicada – Optativa, 3 ECTS - Profesor responsable: Patrocinio Espigares | ||
Prácticas externas – Optativa no vinculada a Especialidad, 6 ECTS – Profesor responsable: Begoña Bautista en empresas o entidades externas, segun convenios | |||
Trabajo tutelado de fin de Máster – Obligatorio, 12 ECTS [especialidades Biogeografía, Medio Marino, Medio Continental] en grupos de investigación de la UMA o en entidades externas, segun convenios |
• Todas las asignaturas son compatibles en sus horarios, salvo "Marco institucional de la gestión del medio marino" que es alternativa a "Diversidad vegetal terrestre: Funcionalidad y gestión".
• Las optativas que no reunan al menos cinco alumnos matriculados no se ofertarán en el correspondiente curso.
Tiempo parcial: Existe la posibilidad de cursar el Máster a tiempo parcial (30 créditos cada curso, en dos cursos), bajo ciertas condiciones [enlace a la normativa de la Universidad de Málaga] .
Normas de permanencia: El límite máximo de permanencia en estudios universitarios oficiales de Máster es de dos cursos académicos matriculados para los estudiantes con dedicación al estudio a tiempo completo, de tres cursos académicos matriculados para los estudiantes con dedicación al estudio a tiempo parcial, bajo ciertas condiciones [enlace a la normativa de la Universidad de Málaga]
Reconocimiento de créditos: [enlace a la normativa de la Universidad de Málaga]. En ningún caso podrán ser objeto de convalidación los Trabajos Fin de Máster.