Los programas de educación de calle de Cáritas Málaga como herramienta de prevención de riesgo en la infancia


José Manuel de Oña Cots
Trabajo que propicia la reflexión sobre la práctica educativa con menores, a la vez que se da a conocer la metodología de la educación de calle, centrándose tanto en las bases teóricas como en las propuestas de trabajo en el ámbito de la educación social.
Resumen
El presente artículo tiene un doble objetivo: por un lado, colaborar a propiciar la reflexión sobre la práctica educativa con menores, dirigida a minimizar, superar o prevenir factores o situaciones de riesgo que pueden afectar a este grupo. Para ello, conoceremos las bases teóricas que consideramos han de sustentar toda la tarea de aquellos grupos, instituciones y personas que se encuentran en contacto directo con este colectivo. Por otro lado, pretendemos dar a conocer una experiencia de trabajo socioeducativo que se viene realizando en la provincia de Málaga basado en la metodología de la educación de calle, de la cual queremos hacernos eco, procurando conocer sus referentes teóricos y propuestas de trabajo en el ámbito de la educación social especializada en contextos de desarrollo social. Para acabar, cerraremos el artículo condensando todo lo expuesto en el mismo y extrayendo algunas conclusiones en torno al trabajo socioeducativo con menores en los ámbitos más directamente relacionados con estos.
Cómo citar: De Oña Cots, J.M. (2011). Los programas de educación de calle de Cáritas Málaga como herramienta de prevención de riesgo en la infancia. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 18, pp. 151-161.