XLVI Jornadas de Automática - Cartagena 2025
El Comité Español de Automática (CEA) celebra anualmente desde el año 1977 las Jornadas de Automática. El evento constituye un punto de encuentro entre quienes tenemos la Automática como eje de nuestra actividad profesional, tanto en el ámbito de la investigación como de la docencia o la empresa. Representa, además, un foro de discusión en el que presentar resultados, debatir ideas y exponer proyectos relacionados con esta rama de la ingeniería.
En 2025, las XLVI Jornadas de Automática se celebrarán en Cartagena los días 2, 3, 4 y 5 de septiembre. Organizadas por la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia.
Toda la información relativa al congreso la tendréis actualizada en jautomatica.es
El pago de las inscripciones se realizará por TPV. No obstante, si alguien solo pudiera realizar el pago por transferencia, deberá realizarlo antes del 15 de julio, y por tanto, deberá inscribirse como máximo antes del 30 de junio para permitir las acciones administrativas necesarias.
Fechas importantes:
Apertura del plazo de envío de contribuciones: Marzo del 2025
Fecha límite envío de contribuciones: 15/05/2025 (23:59h)
Apertura de inscripciones: 16/05/2025
Plazo de inscripciones por pronto pago: 16/05/2025
Plazo de inscripciones tardío: 31/07/2025
Comienzo de las Jornadas: 03/09/2025
(Se recuerda que a partir del 15 de julio solo se admitirán pagos por TPV)
Como en la edición anterior, en lo relativo al proceso de envío de contribuciones, se podrán enviar trabajos a los Grupos Temáticos (GT), de entre 4 y 6 páginas. En la notificación de aceptación final de las contribuciones se indicará si corresponde a la categoría de presentación presencial o de póster. Todas las contribuciones aceptadas se publicarán en la revista "Jornadas de Automática", contarán con DOI y serán indexadas en diversas bases de datos.
Entre los artículos enviados se seleccionarán hasta 6 trabajos en cada GT a los que se les ofrecerá la oportunidad de defenderlos presencialmente en las JA. A una selección de estos trabajos se les ofrecerá la posibilidad de enviar una versión extendida de 10-12 páginas, para ser evaluada para publicación en la Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial (RIAI). El trabajo mejor evaluado en cada GT, que deberá haber sido expuesto en la sesión, será propuesto para el premio de la Jornadas del GT correspondiente. Los trabajos que no se presenten presencialmente serán expuestos en formato póster.
En la apertura del plazo de envío de contribuciones se proporcionará a través de la web de las Jornadas toda la información necesaria para la elaboración y el envío de los artículos.