HACER LA TIERRA. CELEBRACIÓN DE LA OPACIDAD. VICTORIA MALDONADO




Exposición individual
Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga
9 octubre 2025 - 10 enero 2026
___
HACER LA TIERRA. CELEBRACIÓN DE LA OPACIDAD
VICTORIA MALDONADO
Comisariado por Luis Puelles
Lugar: Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga.
(Av. Cervantes, 2, Málaga)
Inauguración : jueves, 9 de octubre 2025, 19:00 h
Duración: 9 octubre 2025 - 10 enero 2026
Horario de visitas: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h, excepto festivos. Sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Entrada gratuita
Organiza: Vicerrectorado de Cultura
Colabora: Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad
Patrocinadores: Cervezas Victoria, Coca Cola y Famadesa
___
Sacar las fuerzas de la tierra y devolver los cuerpos a ella. Las esculturas de Victoria Maldonado exploran esta doble acción, matriz primordial, a través de sus series más recientes. Haciendo patente la opacidad, nos abren a la imaginación táctil, la del cuerpo merodeando estas porcelanas en un espacio que las vuelve absolutas. Ajenas a cuanto no sea la demora de contemplarlas sin entenderlas. Sin querer entenderlas.
Conviene destacar de estas obras cómo escapan a muchos de los procedimientos por los que la cultura hace significar al objeto artístico. Al contrario, imponiéndose en su presencia, las piezas que ocupan la Sala del Rectorado preservan la terribilità de su silencio.
___
Victoria Maldonado (Málaga, 1989) es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Málaga y Máster de Producción Interdisciplinar por la misma Universidad, donde realiza actualmente su doctorado. Ha llevado sus investigaciones teórico-prácticas a ferias nacionales e internacionales como Material Thinking (Tsinghua, China, 2022); ExpoChicago (Chicago, 2022); Arco (Madrid, 2018 y 2022); Arte Santander (2019); Estampa (2021); Drawing Room (2019) o GextoArte (2017). Ha formado parte de residencias como Abadol Festival (Zaragoza, 2018); Creadores de La Térmica en la Diputación de Málaga (2017, donde expuso en sendas colectivas en 2017 y 2023); Fundación Viana en Córdoba para trabajar en la Fundación BilbaoArte (Bilbao, 2016) o Universidad de Málaga / Real Academia de España en Roma (Italia, 2014). Obtuvo el primer premio en la Bienal de Arte de Pollença (2017), así como las Becas del programa INICIARTE en 2014 y 2017.
Sus proyectos individuales se han mostrado en diversas salas, galería y ferias como Folklore de ultratumba, Espacio José Hernández (2024); El acto de disecar, Galería Yusto/Giner (2018); El acto de disecar: segunda escena, Arte Santander (2019); Labra perfida, Casa Sostoa (2015), Something must break, sala Santa Inés (2016); Vestigio e impotencia, Sala de exposiciones de la Facultad de BBAA de Málaga (2016); Sísifo: tres escenas, Ababol Festival (2018), entre otras.