Red de Cátedras Estratégicas
La organización en SubRedes Temáticas busca una integración aún más estrecha de la academia con la industria. Se pretende seleccionar un grupo pequeño de empresas y proyectos en los diferentes sectores para hacer coincidir los esfuerzos de cada uno, en la solución de problemas específicos.
SubRed de Contenidos Digitales:
La SubRed de Contenidos Digitales se conforma de Cátedras Estratégicas que, mediante la generación de contenidos digitales desde muy diversas áreas, ciudadanía, esport, geotecnología, humanidades, interactividad y videojuegos, tratan de poner las tecnologías al servicio de la sociedad.
El 23 de febrero de 2018 la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga rubrican el acuerdo de creación de las 6 primeras Cátedras Estratégicas que forman parte de la RCE UMA, concretamente de esta SubRed de Contenidos Digitales.
- Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios.
- Cátedra Estratégica de Tecnologías Emergentes para la Ciudadanía.
- Cátedra Estratégica de Tecnología de Vanguardia en Humanidades.
- Cátedra Estartégica de Recursos Geotecnológicos para la Economía y la Sociedad.
- Cátedra Estratégica de eSports
- Cátedra Estratégica de Interactividad y Diseño de Experiencias
Estas Cátedras desarrollan su actividad en el Polo Nacional de Contenidos Digitales ubicado en la ciudad de Málaga.
Actividades de la Red
- Concesión de becas.
- Lanzamiento de Planes Propios de financiación.
- Establecimiento de programas de I+D+i.
- Colaboración en programas de formación de las diferentes Escuelas y Facultades.
- Fomento de la realización de prácticas en la empresa por los alumnos.
- Promoción/organización de conferencias y jornadas de divulgación.
- Convocatorias de premios.
- Recopilación de datos y edición de publicaciones.
Ventajas de pertenecer a la Red
- Disponibilidad de asesoramiento a la empresa en investigación, innovación y desarrollo, así como información preferente sobre proyectos desarrollados en la Universidad.
- Posibilidad de desarrollar proyectos diversos de investigación, formación, transferencia de tecnología y conocimiento, que revierten tanto a la empresa como a la Universidad.
- El asesoramiento a la empresa en la búsqueda de profesionales y tecnologías convenientes a sus necesidades.
- La oferta de capital humano de alumnos de últimos cursos o recién titulados.
- Promoción de la empresa, con presencia en publicaciones, web, prensa, decoración en el espacio de la Cátedra, etc.