banners
beforecontenttitle

Las dependientas. Teatro Contemporáneo

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
: 02/05/2018 20:30
: 02/05/2018 22:00
Cultura
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

  

Compañía Teatro a pelo /  La ejecutora

Teatro Contemporáneo

Cuatro mujeres son dependientas. Una de ellas es la encargada. Trabajan en la sección de lencería de unos grandes almacenes. Una de ellas se llama Verónica, otra Celia y la otra Beatriz. La encargada se llama Tatiana.
 Las dependientas es el relato de cuatro mujeres que podrían ser todas las mujeres, que podrían ser todas las personas. Las dependientas están cansadas, pero bien, están reventadas, pero bien, están al borde del desmayo, pero bien. Tienen que seguir siempre adelante, no pueden parar de trabajar, no pueden parar de sonreír, no pueden parar de intentar ser las mejores en todo. Las dependientas siempre pueden más.

Teatro a pelo/La ejecutora comenzó en Sevilla con Teatro a pelo, un proyecto de teatro en serie que durante tres años obtuvo un gran acompañamiento del público y repercusión en medios. El formato se llevó a cabo también en Madrid con la serie La noche de las flores inspirada en la obra del artista Andy Goldsworthy. Formó parte de festivales como Mulafest (Madrid), Let Me In (Berlín), o Five Minute Theatre Show (Edimburgo). Tras colaborar en varias ediciones del FeSt y estrenar varios espectáculos en colaboración con La Zanfoña Producciones o el Ayuntamiento de Sevilla, Teatro a pelo/La ejecutora crea Las dependientas, espectáculo ganador de CINTA y nominado a cinco premios Escenarios de Sevilla.

Miércoles 2 de mayo. 20:30 horas.

El precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en tiquetin.com o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo.

Sala 3 del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, 23 - Campus de Teatinos. Málaga).

Consulta la programación completa de mayo de 2018 en el Contenedor Cultural aquí.

Después del cuerpo del contenido