ORLANDO: UNA CLIMOBIOGRAFÍA
Teatro y videoescena 

Proyecto de investigación: "Dramaturgia visual, videoescena y creación audiovisual performativa: formas y procesos de interacción entre visuales en directo y artes escénicas", (Proyecto B3 del Plan propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga.

“Orlando, una climobiografía”es una especie de carta al futuro que intenta ser una denuncia de los problemas medioambientales empleando la estructura y el imaginario de Orlando, la novela de Virginia Woolf y la película que la adapta de Sally Potter (1992). La propuesta está estructurada en actos que atienden a temáticas diversas como la muerte, el sexo, la política… en una puesta en escena donde la actuación, la escenografía y los visuales dialogan permanentemente y tratan de comunicar empleando la memoria visual del asistente a la obra. Los actos se encadenan con piezas de danza coreografiada o en improvisación.

Dirección: Ana Sedeño-Valdellos
Orlando: Irene Núñez
Sasha: Ana Diaz Olaya

Esquire Marmaduke Bonthrop Shelmerdine/Orion: Juan Pedro Ramírez

Videoescena: Ana Sedeño-Valdellós

Videocreación: Jose Iranzo Benito

Vestuario: Agustin Linares Pedrero; Carmen Gaona

Escenografía: Loida Robles

Interactividad: Jose Ignacio Rejano Martínez

Aplicación inmersiva: Manuel Marí-Altozano

Documentación: Alejandro Alvarado

Asesoría de Guión: Pablo Díaz Morilla

Música original "El baile del sol negro": Orden Primera

Miércoles 19 de marzo de 2025, 20:00 horas

Sala 3 del Contenedor Cultural de la UMA (Bulevar Louis Pasteur, 23, Campus de Teatinos. Málaga).

Entrada Libre hasta completar aforo.

La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. *Sujeto a disponibilidad.