Servicios Médico Deportivos
Los Servicios Médico Deportivos incluyen evaluaciones médicas, tratamientos de lesiones deportivas, y programas de prevención y rehabilitación, en dos grandes bloques:
Actividades de Recuperación y Readaptación ( Ver Programa de Actividades 2025-2026)
- ESCUELA TERAPÉUTICA DE ESPALDA
- AQUATERAPIA
- ESCUELA DE ESPALDA EN SECO
- UMA ESPALDA ACTIVA: Programa de 3 meses
Servicios Médicos / Fisioterapéuticos del deporte (Ver descripción abajo)
- CONSULTA Y ASESORAMIENTO MÉDICO DEPORTIVO
- PRUEBA DE ESFUERZO
- VALORACIÓN Y ASESORAMIENTO FISIOTERAPIA
- ANTROPOMETRÍA ISAK
Si deseas inscribirte en algunas de las actividades de recuperación y readaptación o solicitar alguno de los servicios de Medicina y Fisioterapia del deporte que ofertamos, debes dirigirte por correo electrónico a saluddeportes@uma.es incluyendo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos.
- Teléfono de contacto.
- Breve descripción del motivo de consulta.
Te comunicaremos una cita presencial, que anotaremos en Cronoweb. De ese modo queda reflejado el pago que ha de hacerse antes de acceder a la consulta, situada en la planta baja de Complejo Deportivo UMA.
Como para el resto de actividades y servicios es obligatorio el pago de la tasa de la Tarjeta Deportiva del curso en vigor.
Para una mejor atención y no interferir el trabajo en consulta, no podemos atender peticiones por teléfono o presenciales.
Precios Servicios Médico Deportivos
Descripción de Servicios Médicos / Fisioterapéuticos del deporte
Consulta y asesoramiento médico-deportivo
Puede pedir esta consulta, si no sabe que deporte o actividad física realizar, si precisa firma de ficha federativa para practicar deporte, si desea controlar peso, tensión arterial, azúcar…o alguna otra dolencia mediante el ejercicio.
Es un reconocimiento médico dirigido a todas las edades, para aquellos que comienzan a realizar actividad física, así como a deportistas de todos los niveles. Incluye una serie de pruebas de evaluación clínica y deportiva para la prescripción de ejercicio y deporte de forma saludable: historia personal y familiar, peso, talla. examen del aparato locomotor, examen físico cardiovascular, un electrocardiograma de reposo, así como pruebas sencillas de evaluación de la capacidad funcional.
Nuestro equipo de profesionales formado por un médico deportivo y tres fisioterapeutas estudiarán cada caso y dirigirán a la persona a la actividad que crean más recomendable para así poder desarrollar conjuntamente con las preferencias y posibilidades del paciente y atendiendo a la disponibilidad de plazas un plan de ejercicio físico individual y/o grupal a fin de prevenir y/o tratar su disfunción.
Con la consulta y asesoramiento médico-deportivo podemos ayudare a dos niveles:
- Terapéutico; Te asesoramos en qué práctica deportiva es la ideal para ti en caso de padecer alguna patología.
- Deportivo: Te podemos ayudar a planificar tu actividad física para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento.
Prueba de Esfuerzo
La prueba de esfuerzo consiste en hacer ejercicio en una cinta rodante o bicicleta, a fin de estimular el corazón y la circulación sanguínea, mientras se controla si su respuesta es normal, monitorizando electrocardiograma, frecuencia cardiaca, tensión arterial, oximetría y síntomas.
La prueba de esfuerzo sirve para valorar el estado de forma del deportista, la eficacia del entrenamiento y la presencia de patologías. Se puede realizar a deportistas de diferentes niveles o a la población general.
Valoración y Asesoramiento de fisioterapia
Su finalidad no es sólo realizar tratamientos pasivos con diversas técnicas y métodos de fisioterapia, sino que se realizan asesoramientos fisioterápicos para prevención y recuperación de lesiones y como complemento del ejercicio terapéutico y/o deportivo, pudiendo indicarle tipos de ejercicios a realizar en casa o mediante otra actividad en el Complejo Deportivo UMA para recuperar su lesión.
Antropometría ISAK
Con la antropometría se determinan el peso, talla, y se mide cintura y cadera. Con estos datos hallamos el índice de masa corporal y el índice cintura/cadera. Ambos índices son importantes como factores de riesgo cardiovascular y para una primera determinación del peso aconsejado. Además, se miden pliegues cutáneos, perímetros musculares y diámetros óseos, y se incluye un estudio de somatotipo: un sistema diseñado para clasificar el tipo corporal o físico; que es utilizado para estimar la forma corporal y su composición, principalmente en atletas, pero también en la población general.