banners
beforecontenttitle

UMA SALUDABLE

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

                                                                                         PROMOCIÓN DE LA SALUD

 

 

La Universidad de Málaga, a través de la Delegación para la Igualdad y la Acción Social, presenta para su incorporación como miembro de la Red Española de Universidades Saludables, un proyecto Integral de Promoción de la Salud, que se concreta en el I Plan de Universidad Saludable, en el que se integran distintos programas desde los que se trabajará la Promoción de la Salud a través de actuaciones en Educación para la Salud y en Habilidades para la Vida. 

 

La salud es un derecho esencial y necesario para el conjunto de la sociedad. Se trata del estado de bienestar físico, psíquico y social que implica una mejora constante de las condiciones personales y sociales en las que se desarrolla el individuo, con la finalidad de mejorar el nivel de la calidad de vida.


Las Universidades deben desempeñar un papel fundamental para la promoción de la salud ya que son instituciones con gran poder e influencia social. En la Universidad se forman los y las estudiantes, jóvenes que se encuentran en la etapa en la que se consolidan los estilos de vida y que con el tiempo serán los ciudadanos y profesionales que determinarán la salud de la sociedad futura.


El concepto de Universidad Saludable o  Promotora de Salud, se sustenta en los mismos principios de ciudades saludables de la OMS que prioriza iniciativas de promoción de la salud dirigidas a la Universidad como entorno o contexto.


La promoción de la salud en la Universidad es un valor añadido para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los que en ella estudian o trabajan, además la formación  adquirida permitirá que actúen como promotores de conductas saludables en sus familias, en sus trabajos, en la comunidad y en la sociedad en general.

 

MISIÓN y VISIÓN

La Universidad de Málaga promociona la salud entre sus colectivos,  mediante la puesta en marcha de programas y actividades dirigidos a la consecución de hábitos de vida saludables.


La incorporación de la Promoción de la Salud al proyecto educativo y laboral de la Universidad de Málaga con la finalidad de favorecer el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de quienes estudian o trabajan en ella y, a la vez, proporcionarles la formación necesaria para que transmitan la cultura de la salud en sus futuros entornos familiares,  laborales y en la sociedad general.

COMPROMISO


La Universidad de Málaga se compromete a elaborar un Plan de Promoción de la Salud cada cuatro años, en el que se incluyan los distintos Programas Específicos, que le permitan conocer la situación de salud de los distintos colectivos que forman la Comunidad Universitaria así como, sus factores determinantes con el fin de mejorarla, a través de la implementación de políticas y acciones de educación para la salud y participación que propicien la adquisición de hábitos de vida saludable.


OBJETIVOS

  • Potenciar la cultura de la salud en la Organización Universitaria.
  • Desarrollar una estructura organizacional que articule las acciones de una UniversidadSaludable. Incluir la promoción de la salud en las políticas y normativas de la Universidad de Málaga, con el fin de potenciar cambios en estilos de vida que ayuden a mantener y mejorar la salud y la calidad de vida.
  • Fomentar la Investigación y la Docencia en Promoción de la Salud y favorecer el intercambio de experiencias en Promoción de la Salud.
  • Implementar acciones de promoción de la salud en la Universidad en base a las necesidades identificadas.
  • Potenciar el trabajo conjunto entre los organismos de salud pública, las instituciones comunitarias y la Universidad.


 

I PLAN UMASALUDABLE 2014/2018

Después del cuerpo del contenido
Información de contacto