banners
beforecontenttitle

Francisco Morales Lomas

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

  • Francisco Morales Lomas

    Profesor Titular de Universidad / Catedrático de Bachillerato

    Tel: 952 13 25 48    E-mail: lomas@uma.es

    Despacho: 2.17E

    Currículo

 

BREVE CURRÍCULUM:

Profesor Titular de Didáctica de Lengua y Literatura y catedrático de Lengua y Literatura en Enseñanza Secundaria.

Doctor en Filología Hispánica. Licenciado en Filología Hispánica y Derecho. Coordinador del máster de Profesorado, especialidad Lengua, Literatura, Latín y Griego. Grupo de investigación 159 HUM de la Junta de Andalucía, y Grupo de Investigación I+D+i Las Olvidadas. Proyecto de Recuperación Digital de la Poesía Femenina Andaluza; del grupo de investigación…

Presidente de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios (AAEC) durante dieciséis años y actual presidente de honor, presidente de la Asociación Internacional Humanismo Solidario (AIHS) desde 2013, vicepresidente de la ACE-Andalucía. Miembro de la Asociación Española de Críticos Literarios y de la Asociación Internacional de Críticos Literarios. Miembro de la junta de gobierno del Ateneo de Málaga desde 2010.

Director de congresos internacionales, cursos y simposios.

Miembro de comités científicos de congresos. Invitado a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) en 2006, profesor visitante en Francia, Italia, Marruecos, México, Portugal, Suecia, Polonia... Jurado en premios nacionales.

Académico de siete academias: Buenas Letras de Granada, Real Academia de Córdoba, Academia Hispanoamericana de Buenas Letras, Real Academia de Nobles Artes de Antequera, Academia Artes Escénicas de España, Academia de Artes Escénicas de Andalucía e Institutum Pataphisicum Granatensis.

Ha publicado diecisiete libros de poesía reunidos en la obra La paradoja del caminante (2022); siete novelas; siete libros de relatos, reunidos en la obra El ojo del huracán; setenta y cinco obras de teatro entre extensas y breves reunidas en Teatro Caníbal Completo, cuarenta y cuatro libros de ensayo y sesenta y dos capítulos de libros publicados en prestigiosas editoriales como Peter Lang, Tirant Lo Blanc, Marcial Pons, Anthropos, Visor, Comares, Octaedro…

https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Morales_Lomas

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCENCIA EN:

El Currículum de Lengua y Literatura y Latín y Griego (Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas -Esp. Lengua y Literatura, Latín y Griego-)

Literatura Infantil (Graduado/a en Educación Infantil. Plan 2010)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGACIÓN EN:

Teoría de la literatura, Crítica literaria, Teatro, novela y poesía contemporánea. Estética literaria.

Didáctica de la Lengua y la Literatura. Literatura infantil y juvenil.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS:

Premio Joaquín Guichot.

Premio de poesía Rosalía de Castro.

Premio Internacional de teatro José Moreno Arenas.

Premio Doña Mencía de Salcedo de teatro.

Premio de Periodismo.

Premio a la Trayectoria Literaria del Excmo. Ayuntamiento de Campillo de Arenas (Jaén).

Premio Internacional en Plovdiv (Bulgaria).

Finalista del Premio Nacional de Literatura (Ensayo) en 2006.

Finalista del Premio Nacional de la Crítica en 1998, 1999 y 2002. y del Premio Finalista del Premio Andalucía de la Crítica en 1998.

Homenajeado en 2024 en el Centro Andaluz de las Letras por la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios por su trayectoria. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROYECTOS Y GRUPOS:

Grupo de investigación 159 HUM de la Junta de Andalucía, “Recuperación del Patrimonio Literario Andaluz”; Grupo de Investigación I+D+i Las Olvidadas. Proyecto de Recuperación Digital de la Poesía Femenina Andaluza.

Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios

Asociación Colegial de Escritores de España (Andalucía)

Asociación Internacional Humanismo Solidario.

Asociación de Amistad Andaluza Marroquí- Foro Ib Rushd

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESUMEN DE PUBLICACIONES (últimos 5 años):

https://independent.academia.edu/FMoralesLomas

https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=316599

https://orcid.org/0000-0002-9588-910X

Libros:

A) Ensayos: 

  1. Dramaturgos españoles entre dos milenios. Barcelona, Editorial Anthropos, 2020, 304 págs., ISBN 978-84-17556-39-6.
  2. La narrativa elocuente de Antonio Muñoz Molina. (Ed.) Bruselas, Ed. Peter Lang, 2021, 248 págs. ‎ ISBN 978-2875744555.
  3. Historia de la literatura española durante la democracia (1975-2020), Barcelona, Ediciones Carena, 2022, 760 páginas. ISBN 978-84-18323-98-0.
  4. Cincuenta años de poesía en Andalucía (1970-2022) (Edición) (En Colaboración). Granada, Ed. Comares, 2023. ISBN 978-84-1369-661-4.
  5. Las palabras de la fábula. Treinta años de poesía en Andalucía. Los premios Andalucía de la Crítica, Ed. Comares, 2024.

 

B) Creación:

  1. La paradoja del caminante. Poesía reunida (1981-2021), Diputación de Jaén, 2022. (POESÍA).
  2. Las edades del viento, Ed. Dauro, Grnada, 2020 (NOVELA).
  3. El ojo del huracán. Relatos completos (1979-2021), Ed. Carena, Barcelona, 2021 (RELATOS).
  1. Teatro Caníbal Completo. Volumen VI, Ediciones Carena, Barcelona 2023. (11 piezas de teatro). Con un estudio inicial del catedrático de la UNED, Francisco Gutiérrez Carbajo. (TEATRO).
  2. Teatro Caníbal Completo. Volumen VII, Ediciones Carena, Barcelona, 2024. (12 piezas de teatro). Con un estudio inicial del dramaturgo Rafael Ruiz Pleguezuelos.

 

Capítulos de libros

1.  Ungaretti. Tiempo de dolor en AICL. Asociazione Inernazionale dei Criticci Letterari. Ungarettiana. Per I cinquant´anni dalla morte di Giuseppe Ungaretti. Nemampress Edizioni, 2020. ISBN 978-88-7629-237-8.

2. El humanismo solidario desde la Llama de amor viva de Juan de la Cruz, en Francisco Javier Sancho Fermín y Rómulo Cuartas Londoño (dir). Llama de amor viva. Actas del IV Congreso Mundial Sanjuanista. Grupo Editorial Fonte-Monte Carmelo y Universidad de la Mística-CITes, Burgos, 2021, pp. 467-502. ISBN 978-84-180303-77-7.

3. Espacios míticos de Málaga y héroes anónimos en la narrativa de Antonio Soler. Congreso Internacional de Críticos Literarios. La creación de espacios provinciales en literatura. Villfranca del Bierzo, Junta de Castilla León y Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, 2021, pp. 119-128. Depósito Legal 388-2021.

4. Una poeta canónica al margen de generación. Justificación de una anomalía literaria, en Remedios Sánchez (Ed.) (2021). Mariluz Escribano Pueo. Tiempo de paz y de memoria (Treinta poemas comentados). Madrid: Editorial Hiperión, pp. 93-100.

5. Pensamiento y sujeto poético en la última lírica de Rafael Ballesteros. En Lara Garrido, J., Molina Huete, B. y Plaza González, Pedro J. (Eds.). (2022). En sí perdura. Tradición y modernidad en la obra de Rafael Ballesteros. Sevilla: Renacimiento, pp. 413-434.

6. Poesía y filosofía en el pensamiento de María Zambrano. En De Giovanni, N. (Ed.) (2022). Celebrare per ricordare. 15 Scrittori in aniversario. Romas: Nemapress Edizioni.

7. Ética y estética. Un compromiso humano en la poesía de Miguel Hernández. En Convegno Internazionale Critici Letterari-Modica. Salvatore Quasimodo e la poesia civile nel mondo. Sicilia: Kromato Edizioni, 2022.

8. La lírica de Rosa Díaz, Rosa Romojaro y Fanny Rubio. En Sánchez García, Remedios y Álvarez-Rodríguez, José (Eds.) Las Olvidadas. Reflexiones en torno a treinta poetas andaluzas imprescindibles (1900-2022). Tirant lo Blanc, 2022.

9. Dasein e identidad lorquiana en Federico, en carne viva, de Moreno Arenas. En José Moreno Arenas. Federico en carne viva. Granada: Diputación de Granada, 2022, pp. 35-40.

10.  El lector de literatura infantil y juvenil y su constructo vivencial y emocional: el pacto narrativo. En Clara Eugenia Peragón López. Investigación e intervención didáctica en Lengua y Literatura. 2023. Ed. Octaedro.

11.   La crueldad como espacio literario, estético y humanista en Martínez Mediero y Moreno Arenas. En Francisco Vicente Gómez (Coord.) Sátira y crueldad en Martínez Mediero y Moreno Arenas. Granada: Ed. Alhulia, 2023, pp. 331-367.

12.  Entre lo popular y lo culto. La esencia del “volk” en la dinámica poética de Lorca. En Pablo Aparicio Durán y Ramón Martínez López (Coords.) Las huellas del duende Federico García Lorca en los abismos de lo inefable, Tirant lo Blanc, 2023  pp. 33-49.

13.  Julio Neira, un gran intelectual para la memoria. Rafael Ballesteros y Pedro J. Plaza (Eds.) Insaciable azar. Palabras para Julio  Neira, Ed. El Toro Celeste, 2023, pp. 63-81.

14.  Tres momentos en la lírica de Rosa Romojaro. Remedios Sánchez y Pablo Aparicio Durán (Coords.) El reflejo de las musas. Estudios sobre las poetas ganadoras del Premio Andalucía de la Crítica. Ed. Comares, pp. 135-147.

15.   Algunas calas en la poesía de Chantal Maillard. Remedios Sánchez y Pablo Aparicio Durán (Coords.) El reflejo de las musas. Estudios sobre las poetas ganadoras del Premio Andalucía de la Crítica. Ed. Comares, pp. 187-206.

16.  Introducción. Algunas calas interpretativas en la lírica de Francisco Ruiz Noguera, en La sed de Tántalo. Homenaje a Francisco Ruiz Noguera, Ediciones del Genal, 2024, pp. 11-24.

17.  Fabulario personal y fondos para la creación en Dublineses de James Joyce, en Basmul, Povestea, Snoava, Si proverbul surse de Baza in Creatia Literara, Le conte de fées, l´histoire, l´anecdote et le proverbe. Sources de base en création littéraire, Bilioteca Jodetana, G. T. Kirileanu Neamt, Rumanía, Piantra Neant, 2023,  pp. 213-278.

18.  Prólogo. Almenara. Antología contemporánea de la poesía andaluza y marroquí (Edición, selección) (junto a José Sarria), Poéticas Ediciones, 2022, pp. 10-13.

19.  Introducción. Un acercamiento a la poesía andaluza contemporánea. Almenara. Antología contemporánea de la poesía andaluza y marroquí (Edición, selección) (junto a José Sarria), Poéticas Ediciones, 2022, pp. 35-51.

20.  Vanguardia, confusión y caos en la  dramaturgia de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, en IX Seminario Internacional de Estudios Teatrales. Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, convocado por el Ayuntamiento de Albolote y organizado por Karma Teatro, celebrado los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2022 en el Centro Sociocultural Fernando de los Ríos de Albolote, pp. 293-320.

After content body