José Antonio Sánchez Durán
José Antonio Sánchez Durán
Profesor Titular de Universidad
Tel: 951953306 E-mail: jsd<arroba>uma.es
Despacho: 2.2.43 E.T.S.I Informática
BREVE CURRÍCULUM:
Soy Ingeniero en Informática por la Universidad de Málaga (UMA) (1996), con la que he vinculado casi toda mi vida laboral. A partir del trabajo en mi Proyecto Fin de Carrera en el Departamento de Electrónica para el desarrollo de un audiómetro digital, fui contratado por la empresa Diseños y Productos Electrónicos S.A. (DYPSA) para la comercialización de una prótesis auditiva (1997-1999). Posteriormente fui contratado como investigador en la UMA (1999-2001) para trabajar en la adaptación y programación de prótesis auditivas digitales explotadas por un Convenio con la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía. En este periodo y hasta 2005 me dediqué fundamentalmente a la transferencia de investigación y tecnología a empresas de audiología y pantallas luminosas a través de acuerdos de colaboración. En 2001 ingreso como profesor en el Departamento de Electrónica hasta la actualidad. En febrero de 2016 obtengo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UMA con una tesis sobre la corrección de errores en sensores táctiles.
Mi trayectoria investigadora está relacionada con los grupos de investigación MINFO, “Microelectrónica e Informática Industrial” (TIC-108, 1999-2004), OTOTECH, “Otología, Tecnología y Calidad” (CTS558, 2005-2009) y EIS, “Electrónica para Instrumentación y Sistemas” (TIC-182, desde 2009) del Departamento de Electrónica de la Universidad de Málaga. He conseguido el reconocimiento de dos sexenios de investigación en 2012 y 2018. He participado en 6 proyectos de investigación nacionales, 1 autonómico y en 5 contratos de investigación. Fundamentalmente he trabajado en tres líneas de investigación; una relacionada con la investigación, diseño y desarrollo de sistemas audiológicos de ayuda y medida de la audición de personas con hipoacusias (audífonos, audiómetros...) en MINFO y OTOTECH; otra asociada a la investigación y desarrollo de pantallas luminosas electrónicas basadas en LEDs en el grupo MINFO; y una última línea relacionada con sensores táctiles en el grupo EIS, especialmente basada en el desarrollo de algoritmos para tratar imágenes táctiles orientado a la compensación de errores de medida, y en el desarrollo de circuitos de interfaces de conexión directa con sensores resistivos. Como producción científica, he contribuido en la publicación de 20 artículos en revistas indexadas (13 Q1, 4 Q2 y 3 Q3), 10 artículos en congresos y conferencias internacionales y 4 patentes de invención (2 con examen previo y 1 en explotación).
Mi labor docente se ha desarrollado, desde el año 2001, en el Departamento de Electrónica de la Universidad de Málaga como Profesor Asociado (2001-2006), como Profesor Colaborador (2006-2016), como Profesor Contratado Doctor (2016-2021) y actualmente como Profesor Titular de Universidad siempre a tiempo completo, impartiendo 11 asignaturas del área de Electrónica en la E.T.S.I. en Informática y en la E.T.S.I. Industrial en 11 titulaciones diferentes, alcanzando una evaluación de la actividad docente como excelente por parte del Comité de Evaluación de la Calidad de la UMA. He participado en un programa piloto para la convergencia al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior en la E.T.S.I. en Informática durante 5 años y en 4 proyectos de Innovación Docente.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCENCIA EN:
- Fundamentos de Electrónica, Grado en Ingeniería de Computadores
- Transductores e Interfaz, Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
- Diseño Electrónico Avanzado, Máster en Ingeniería Mecatrónica
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVESTIGACIÓN EN:
Investigador del Grupo TIC-182, Electrónica para Instrumentación y Sistemas (EIS)
Últimos Proyectos de Investigación:
- TEC2015-67642-R, Sensores Táctiles en Sistemas Mecatrónicos para Salud (2016-2020)
- TEC2012-38653-C02-01, Instrumentación Táctil y Asistencia a Dependientes: Electrónica y Sistemas (2013-2015)
- TEC2009-14446-C02-01, Diseño y Aplicación de Sensores Inteligentes Basados en Principios Piezoresistivos: Electrónica y Sistemas (2010-2013)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREMIOS:
Primer Accésit del Premio IBIMA-DIVULGA 2018. Segunda mejor publicación realizada en el entorno del Instituto de Investigación Biomédica (IBIMA) durante 2017 al artículo: Ó. Oballe-Peinado, J. A. Hidalgo-López, J. Castellanos-Ramos, J. A. Sánchez-Durán, R. Navas-González, J. Herrán, F. Vidal-Verdú, “FPGA-Based Tactile Sensor Suite Electronics for Real-Time Embedded Processing,” IEEE Trans. Ind. Electron., vol. 64, no. 12, pp. 9657–9665, Dec. 2017, doi: 10.1109/TIE.2017.2714137.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUBLICACIONES:
- Sánchez-Durán, “Two-Capacitor Direct Interface Circuit for Resistive Sensor Measurements,” Sensors 2021, Vol. 21, Page 1524, vol. 21, no. 4, p. 1524, Feb. 2021, doi: 10.3390/S21041524.
- J. A. H. Lopez, O. Oballe-Peinado, and J. A. Sanchez-Duran, “A Proposal to Eliminate the Impact of Crosstalk on Resistive Sensor Array Readouts,” IEEE Sens. J., vol. 20, no. 22, pp. 13461–13470, 2020, doi: 10.1109/JSEN.2020.3005227.
- J. A. Hidalgo-López, J. A. Botín-Córdoba, J. A. Sánchez-Durán, and Ó. Oballe-Peinado, “Fast Calibration Methods for Resistive Sensor Readout based on Direct Interface Circuits,” Sensors (Switzerland), vol. 19, no. 18, 2019, doi: 10.3390/s19183871.
- Ó. Oballe-Peinado, J. A. Hidalgo-López, J. Castellanos-Ramos, J. A. Sánchez-Durán, R. Navas-González, J. Herrán, F. Vidal-Verdú, “FPGA-Based Tactile Sensor Suite Electronics for Real-Time Embedded Processing,” IEEE Trans. Ind. Electron., vol. 64, no. 12, pp. 9657–9665, Dec. 2017, doi: 10.1109/TIE.2017.2714137.
- J. A. Sánchez-Durán, F. Vidal-Verdú, Ó. Oballe-Peinado, J. Castellanos-Ramos, and J. A. Hidalgo-López, “A New Model based on Adaptation of the External Loop to Compensate the Hysteresis of Tactile Sensors,” Sensors (Switzerland), vol. 15, no. 10, pp. 26170–26197, 2015, doi: 10.3390/s151026170.
- J. A. Sánchez-Durán, J. A. Hidalgo-López, J. Castellanos-Ramos, Ó. Oballe-Peinado, and F. Vidal-Verdú, “Influence of Errors in Tactile Sensors on some High Level Parameters used for Manipulation with Robotic Hands,” Sensors (Switzerland), vol. 15, no. 8, pp. 20409–20435, 2015, doi: 10.3390/s150820409.
- J. A. Sánchez-Durán, Ó. Oballe-Peinado, J. Castellanos-Ramos, and F. Vidal-Verdú, “Hysteresis Correction of Tactile Sensor Response with a Generalized Prandtl-Ishlinskii Model,” in Microsystem Technologies, 2012, vol. 18, no. 7–8, pp. 1127–1138, doi: 10.1007/s00542-012-1455-7.
- F. Vidal-Verdú, Ó. Oballe-Peinado, J. A. Sánchez-Durán, J. Castellanos-Ramos, and R. Navas-González, “Three realizations and Comparison of Hardware for Piezoresistive Tactile Sensors,” Sensors, vol. 11, no. 3, pp. 3249–3266, 2011, doi: 10.3390/s110303249.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTROS MÉRITOS:
Patentes:
- ES 2 810 574 A1, 2019, “Método y dispositivo para la medición de resistencias mediante un circuito de interfaz directa”. En tramitación con examen formal y solicitud publicada el 08/03/2021. Extendida internacionalmente vía solicitud PCT (PCT/ES2020/070529) con fecha 03/09/2020.
- ES 2 394 994 B2, 2014, “Dispositivo de Conducción Asistida”. Concedida con fecha 09/01/2014 y en vigor. Extendida internacionalmente vía solicitud PCT (PCT/ES2012/000168) con fecha 05/06/2012.
- ES 2347863 B1, 2011, “Prótesis auditiva de oído medio con transductor microelectromecánico (MEMS)”. Concedida con fecha 23/08/2011 y en vigor. Extendida internacionalmente vía solicitud PCT (PCT/ES2011/000167) con fecha 20/05/2011.
- ES 2261018 B1, 2007, “Sistema modular la iluminación homogénea de mobiliario urbano con diodos LEDs”. Concedida con fecha 05/07/2007 y en vigor. Objeto de acuerdo de licencia de explotación no exclusiva en favor de Fundación Solitec suscrito con fecha 13 de mayo de 2013, hasta 2033.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------