Tenemos la comunicación oficial de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) de informe favorable para el nuevo titulo de Graduado o Graduada en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial para el nuevo curso 2023/24.
El equipo Tres Mentes Cutres (nivel segundo), formado por Ziri Raha, Ksenia Myakisheva y Jose Alejandro Sarmiento, quedó 4º, medalla de plata, siendo el primer equipo en resolver el problema F y primer clasificado de los equipos de segundo.
El equipo MELOK (nivel tercero o más) formado por Alejandro Benítez, Mario Fernández y Javier Márquez, quedó 6º, consiguiendo al medalla de bronce.
Los días 1 y 2 de febrero se han celebrado los Networking Days:
En estas jornadas los/as estudiantes han podido conocer de primera mano las características de las prácticas ofertadas y además interactuar con las empresas y resolver sus dudas antes de la elección de las prácticas externas.
El sábado 19 de noviembre por la mañana se realizaron en la E.T.S.I. Informática unos talleres tecnológicos gratuitos para 100 niñas de 4 a 16 años organizados por Oracle, la Universidad de Málaga y Málaga TechPark.
Las chicas vivieron una experiencia diferente, divertida, creativa y “techie”, que persigue como objetivo el de despertar vocaciones por las TIC entre las participantes.
El pasado viernes podéis disfrutar del mural realizado por el artista Stephen (Espo) Powers en nuestro centro, compartido entre la E.T.S. de Ingeniería Informática y la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación.
Este mural se une al nuevo mural de la Biblioteca General, y a los realizados en otros centros del campus.
Una vez finalizada la novena Hackers Week queremos agradecer la colaboración a todas las empresas, grupos de investigación y profesorado que nos ayudan en esta semana, muy especial para la Escuela. Y también agradecer la colaboración permanente a Malaga TechPark.
Organizada por Consejo de Estudiantes, las charlas y talleres han contado con la participación de: Bernardo Quintero (Virustotal), Manuel Heredia (Be Soccer), Luis Hernández (Uptodown), Miguel del Cañizo (Bullnet Capital), Nuria Triguero (Diario Sur), Sarah Almagro (Deportista de élite en surf adaptado y estudiante de la UMA), Javier Vázquez (Ebury), Roberto López (EY GDS Spain), Jesús Doña (Fujitsu), Rafael Ruiz (Hispasec), Sandra Guasch (SandBox), Javier Porras (Unicaja Banco), y Marta Gómez (VirusTotal), y David Bueno, Isaac Agudo y Rubén Ríos (profesores de E.T.S.I. Informática).
Dedalus, compañía líder de soluciones de salud digital y diagnóstico clínico en Europa, impulsa el primer Datathon en Salud Digital en Andalucía junto a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga (UMA) y la de la Universidad de Sevilla (US).
El Dedalus Datathon Andalucía arrancará el próximo 8 de febrero hasta el 20 de febrero, día de defensa de los proyectos. Se trata de una competición abierta dirigida a estudiantes de grado de las especialidades de ingeniería informática, bioinformática, ingeniería de la salud, matemáticas, telecomunicaciones, entre otros, de las universidades de Málaga y Sevilla.
The School of Computer Science and Engineering of the University of Malaga is a pioneer in its field, offering the widest range of IT related subjects in Andalusia. Its primary mission is to train future Computer Science professionals. Since its foundation in 1987, the school has enjoyed strong links with local, social and economic bodies through the completion of research projects and the technology transfer contracts developed by the school’s teaching and research staff.
Dean: Mr. Manuel Nicolás Enciso García-Oliveros, Ph.D.
Address: Bulevar Louis Pasteur, 35. Campus de Teatinos. 29071 Málaga.