Ha sido reconocida en los 'Santander X Spain Award 2025', en la categoría “Proyectos Emprendedores Universitarios” por su proyecto POD (Precision Oriented Design).
El objetivo principal del Campus, subvencionado por la Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr y por la Unidad de Igualdad de la UMA, es aumentar el número de vocaciones en estudios de ingeniería, especialmente entre chicas jóvenes, con el objetivo adicional de cambiar la percepción de estos estudios y desechar estereotipos.
Más de 350 expertos, investigadores y empresas líderes se reúnen del 9 al 11 de julio para debatir avances clave en salud, medio ambiente y alimentación sostenible.
El nuevo vehículo, exhibido en el Muelle Uno, competirá este verano, dentro de ‘Fórmula Student’, en los circuitos de Montmeló (España) y Assen (Países Bajos).
Tendrá lugar el 17 de julio, en la Universidad del Valle de Cochabamba, centrado en sistemas basados en tecnologías de hidrógeno. En el evento participan on-line sus estudiantes Cristóbal Balderas, Juan Ruiz y Javier Tejero que realizarán presentaciones basadas en sus TFGs recientemente defendidos, y se unirán expertos de Sudamérica en el sector del hidrógeno.
La Universidad de Málaga en colaboración con Turismo y Planificación Costa del Sol, S.L.U, lanzan la edición de los premios "TFG- TFM Playas sin Límites" para el alumnado de la UMA que haya finalizado sus estudios en las convocatorias de los cursos académicos: 2022/2023, 2023/2024 y 2024/2025, en cualquier rama de conocimiento.
Además, el horario de Secretaría es el siguiente: Julio: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00. Agosto: del 2 al 24, cerrada y del 25 al 29, de 9:00 a 14:00. En septiembre, retomaremos el horario habitual.
Se celebrará del 9 al 11 de julio, reuniendo a más de 350 expertos, investigadores y empresas líderes del sector y contando con ponencias de referentes como Margarita del Val (CSIC), Mariano Barbacid o el Premio Príncipe de Asturias, Ginés Morata.
La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga tiene su sede en un edificio, con calificación energética Clase A, situado en la ampliación del Campus de Teatinos. Su oferta docente cubre todas las áreas relevantes en los ámbitos de la Ingeniería Industrial y proporciona a sus alumnos, más de 4.000, una formación completa gracias a sus ocho títulos de Grado, tres Dobles Grados, siete títulos de Máster y varios programas de Doctorado. Además, su estrecha conexión con las empresas e instituciones del entorno facilita la inserción laboral de sus egresados.