El próximo viernes 10 de marzo se presentará en el Instituto Cultural de México en España, el libro "Aquí comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana [México, 1955]" de Fray Alonso de Molina, edición y estudios de Manuel Galeote y Miguel Figueroa-Saavedra.
El 22 de febrero se celebra la II Jornada de divulgación y transferencia de la investigación en el ámbito educativo a cargo del equipo de investigación Andalucía Literaría y Crítica.
El jueves 16 de febrero tendrá lugar en el Aula 12 de la Factultad de Filosofia y Letras la conferencia La escritura de mujéres (siglos XVI - XIX) Metodología y Resultados.
El Centro Andaluz de las Letras celebra en 2023 su 25 aniversario e inicia una etapa en la que apuesta por nuevos formatos en su programación cultural.
Con el nuevo programa `Literatura y Cine ́, que ponemos en marcha con la colaboración de la Filmoteca de Andalucía, abordaremos las relaciones entre el cine actual y la literatura contemporánea.
El 20 de enero se celebrará el "Seminario internacional sobre comunicación con perspectiva de género" en el Aulario Profesor Juan Antonio Ramírez de la Universidad de Málaga en horario de 16:00 a 21:00 horas.
La inscripción es gratuita, enviando correo a cursos@alonsoquijano.org
El Área de Filología Italiana del Departamento de Filología Española, Italiana, Románica y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, reunida en el día de hoy, ha decidido subvencionar a aquellos alumnos particularmente meritorios con una ayuda económica destinada a la realización de la prueba de nivel de idioma italiano denominada PLIDA (Proyecto Lengua Italiana Dante Alighieri) durante el presente curso 2022/23.El plazo para solicitarlo es el lunes 27 de marzo a las 23:59 horas
Hoy lunes 13 de marzo, ha tenido lugar el encuentro con la poetisa Ida Vitale en la Sala de Juntas, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Malaga.
El 25 de abril de 2023 a las 12:00 horas tendrá lugar la conferencia "El italiano neutralizado: límites y excesos del lenguaje inclusivo" por Andrea De Benedetti.
Tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras en el Aulario Juan Antonio Ramírez (Aula 7).
En esta Universidad se celebrará del 28 al 30 de junio de 2023 el #CIEALEA_2023, Congreso Internacional sobre el español en Andalucía (Canarias y América): Medio siglo del ALEA (1973-2023). Está abierto el plazo para el envío de comunicaciones hasta el 31 de marzo. Más información en la web: https://eventos.uma.es/go/CIEALEA_2023. Serán bienvenidas las comunicaciones sobre las hablas andaluzas, canarias e hispanoamericanas.
Los asistentes al congreso internacional, además, obtendrán 1,2 créditos de libre configuración, como se comprueba en la web de la UMA:
El 28 de noviembre y el 12 de diciembre del 2022 tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, el XIII Seminario Internacional de LenguaEspañola y Medios de Comunicación: Actitudes Lingüisticas sobre el lenguaje inclusivo.
En la torre nº 3 de la Facultad de Filosofía y Letras se halla la Secretaría Administrativa. Se accede a ella por el Seminario nº 321, en la segunda y última planta.
Asimismo, en esa torre se hallan los despachos (1ª y 2ª planta) del Sr. Secretario y del Sr. Director.
El Dpto tiene otros despachos, cubículos o espacios en esta facultad o en otras dependencias. Para ello deben consultar en esta misma web https://www.uma.es/departamento-de-filologia-espanola/ la pestaña "El Departamento" > "Personal" y seleccionar el área a la que pertenece la persona que busca.