banners
beforecontenttitle

Marcello Tozza

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

 

BREVE CURRÍCULUM:

Licenciado CUM LAUDE en “LETTERE CLASSICHE” (Universidad de NAPOLI “FEDERICO II”, 16/06/2005). Título homologado: Licenciado en “FILOLOGÍA CLÁSICA” (MADRID, 08/09/2009).

DOCTOR EUROPEUS (Universidad de Málaga, 30/10/2012); obtención del doble título CUM LAUDE en COTUTELA: programa "Raíces culturales de Europa" (Universidad de Málaga), programa "Filologia Classica" (Universidad de Salerno).

BECA FPU (“Formación Profesorado Universitario”). Organismo que concedió la beca: Ministerio de Ciencia e Innovación (Madrid). Período: Septiembre 2008 - Agosto 2012 (con estancias en "Università di Salerno" y "University of California - BERKELEY"). Centro de aplicación de la beca: Universidad de Málaga.

PIF ("Personal Investigador en Formación"), A. A. 2012/2013, Universidad de Málaga.

CONTRATO-PUENTE (para el desarrollo de un proyecto de investigación), A. A. 2014/2015, Universidad de Málaga. PSI ("Profesor Sustituto Interino"), A. A. 2016/2017, Universidad de Málaga.

CONTRATO DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL, 02/02/2017 – 01/02/2021, Universidad de Málaga (con estancia en "University of Melbourne").

PROFESOR CONTRATADO DOCTOR, A. A. 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023, Universidad de Málaga.

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCENCIA EN:

"Teatro en Grecia y Roma" (Máster - "Patrimonio histórico y literario de la antigüedad")

"Teoría y Práctica del Comentario de Textos Griegos" (Máster - "Patrimonio histórico y literario de la antigüedad") 

"Plutarco y la Biografía Antigua" (Máster - "Patrimonio histórico y literario de la antigüedad")

"Literatura Griega II" (Grado - "Filología Clásica")

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGACIÓN EN:

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: HERMES - HUM312 (JUNTA DE ANDALUCÍA).

MIEMBRO DE LA "SISR" (“Società Italiana di Storia delle Religioni”).

 

- Participación en Seminarios, Congresos y Eventos de Difusión Científica

 Denominación del evento: “V Seminario Hispano-Italiano de Historia de las Religiones”. Período y lugar de celebración: Madrid (Universidad Complutense, Facultad de Geografía e Historia, Aula de Grados), 9-10 de octubre de 2008. Entidad/grupo organizador: Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones. Tipo de participación: Ponencia.

 Denominación del evento: “IX Seminario Internacional de la Red Europea de Plutarco”. Período y lugar de celebración: Málaga, 28-29 de noviembre de 2008. Entidad/grupo organizador: Área de filología griega de la Universidad de Málaga. Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: “Images de l’Antiquité dans la Révolution Française”. Período y lugar de celebración: Versailles (Bibliothèque Municipale), 19 de junio de 2009. Entidad/grupo organizador: Université de Versailles-Saint-Quentin. Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: “Sacred Animals in Prehellenic Religion”. Período y lugar de celebración: Los Angeles (Fowler Museum – UCLA), 13 de octubre de 2010. Entidad/grupo organizador: Cotsen Institute of Archaeology. Tipo de participación: Conferencia.

Denominación del evento: “XII COLÓQUIO INTERNACIONAL DA REDE PLUTARCO”. Período y lugar de celebración: Coimbra, 16-17 de Junio de 2011. Entidad/grupo organizador: Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos da Universidade de Coimbra. Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: “Diana, Artemis and related cults in ancient Greece and Italy”. Período y lugar de celebración: Cuma (Napoli), 20-23 de Junio de 2012. Entidad/grupo organizador: Vergilian Society. Tipo de participación: Ponencia.

 Denominación del evento: “The role of animals in ancient myth and religion”. Período y lugar de celebración: Grumento Nova (Potenza), 5-7 de Junio de 2013. Entidad/grupo organizador: Vergilian Society. Tipo de participación: Ponencia.

 Denominación del evento: “La storia delle religioni e la sfida dei pluralismi”. Período y lugar de celebración: Roma, Università "Sapienza", 8-9 de Abril de 2016. Entidad/grupo organizador: SISR ("Società Italiana di Storia delle Religioni"). Tipo de participación: Ponencia.

 Denominación del evento: “Storia delle Religioni e Archeologia II. I luoghi del culto”. Período y lugar de celebración: Velletri, 11-15 de julio de 2017. Entidad/grupo organizador: Museo delle Religioni "Raffaele Pettazzoni". Tipo de participación: Ponencia.

 Denominación del evento: "Deméter y Dioniso: mitos y rituales mistéricos". Período y lugar de celebración: Málaga, 20 de noviembre de 2018. Entidad/grupo organizador: Sociedad Erasmiana de Málaga. Tipo de participación: Conferencia.

 Denominación del evento: "El Agua Domeñada: la gestión romana del agua y su dimensión estética, espiritual y medicinal en España y la Cuenca del Guadalquivir". Período y lugar de celebración: Granada, 26-27 de noviembre de 2018. Entidad/grupo organizador: Fundación Agua Granada. Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: "Ricordo e oblio: il ruolo dell'acqua nella dottrina orfica". Período y lugar de celebración: Lima, 7 de diciembre de 2018. Entidad/grupo organizador: Colegio Italiano "A. Raimondi". Tipo de participación: Conferencia.

Denominación del evento: "Bird epiphany of gods in pre-Homeric Greece". Período y lugar de celebración: Melbourne, 28 de octubre de 2019. Entidad/grupo organizador: University of Melbourne. Tipo de participación: Conferencia.

Denominación del evento: "Conference in Classics & Ancient History". Período y lugar de celebración: Coimbra, 22-25 de junio de 2021. Entidad/grupo organizador: Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos da Universidade de Coimbra. Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: "Resilient religion". Período y lugar de celebración: Pisa, 30/8-3/9 de 2021. Entidad/grupo organizador: EASR ("European Association for the Study of Religions"). Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: "Tragedia griega y ritual". Período y lugar de celebración: Málaga, 24-26 de noviembre de 2021. Entidad/grupo organizador: Área de Filología Griega, Universidad de Málaga. Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: "Rito y representación dramática en la edad del bronce egea". Período y lugar de celebración: Cienfuegos (Cuba), 6 de diciembre de 2021. Entidad/grupo organizador: Universidad de Cienfuegos. Tipo de participación: Conferencia.

Denominación del evento: "XIV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Plutarquistas". Período y lugar de celebración: Tenerife, 13-15 de octubre de 2022. Entidad/grupo organizador: Universidad de La Laguna. Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: "Representación ritual de la muerte en la edad del bronce egea". Período y lugar de celebración: Biblioteca Nacional de Rio de Janeiro, 13 de enero de 2023. Entidad/grupo organizador: Universidad Federal de Rio de Janeiro. Tipo de participación: Conferencia.

Denominación del evento: "Varcare la soglia. Teatro, rito e festa tra passato e presente". Período y lugar de celebración: Universidad de Messina, 29-30 de noviembre, 1 de diciembre de 2023. Entidad/grupo organizador: SISR (“Società Italiana di Storia delle Religioni”). Tipo de participación: Ponencia.

Denominación del evento: "Rito, maschera e rappresentazione nell'età del bronzo egea". Período y lugar de celebración: Università degli Studi di Salerno, 22 de marzo de 2024. Entidad/grupo organizador: Dipartimento di Studi Umanistici. Tipo de participación: Conferencia.

Denominación del evento: "I congreso internacional Magia y Pensamiento". Período y lugar de celebración: Universidad de Granada, 24-26 de abril de 2024. Entidad/grupo organizador: Grupo de investigación Hermekate. Tipo de participación: Ponencia inaugural.

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS:

“XI premio Forma Urbis per l'archeologia”, premio internacional obtenido en Roma - "Fondazione Diá Cultura”, 24/11/2017.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUBLICACIONES:

- Artículos

 “Gli epiteti omerici nel Grillo di Plutarco: parallelismo simbolico tra animali e divinità”, PLOUTARCHOS, 6 (2008/2009), pp. 45-52.

 “Il duplice piano della “giustizia” nella prosa eraclitea”, HABIS, 41 (2010), pp. 57-64.

 “La costituzione di Licurgo secondo Lévesque: un “ritratto” della Francia pre-rivoluzionaria”, CFC, 24 (2014), pp. 273-279.

  “Tracce di un culto “demetriaco” nel mondo pre-ellenico”, PASIPHAE, 8 (2014), pp. 197-202.

 “Dionisismo y culto prehelénico a la 'Madre'”, HUMANITAS, 67 (2015), pp. 59-81.

 “Divine epiphany and stars in pre-Homeric Greece”, MHNH, 15 (2015), pp. 181-194.

 “El análisis de los datos sobre la religión prehelénica: una cuestión metodológica”, EUPHROSYNE, 44 (2016), pp. 211-222.

 "Dramma rituale nell'età del bronzo egea", Forma Urbis, 22/10 (2017), pp. 13-17.

 “Bird epiphany of gods in Homer and pre-Hellenic world”, PASIPHAE, 12 (2018), pp. 237-245.

  “Le origini dei culti misterici: Demetra, Dioniso e la rappresentazione rituale nell'età del bronzo egea”, PASIPHAE, 16 (2022),

pp. 193-231.

  “Rito y representación dramática en la Grecia prehomérica”, CALÍOPE, 45 (2023), pp. 224-248.

 “Máscaras y representaciones rituales en la edad del bronce egea”, Pasiphae, 18 (2024), pp. 359-366.

 

- Libros y capítulos de libro

 “Il serpente come simbolo di rigenerazione nella religione pre-ellenica”, en S. Montero – M. C. Cardete (eds.), Naturaleza y religión en el mundo clásico, Madrid, 2010, pp. 19-26.

  “El rol simbólico del animal en la iconografía prehelénica”, en A. Pérez Jiménez – I. Calero Secall (eds.), Δῶρον Μνημοσύνης, Miscelánea de estudios ofrecidos a M. Ángeles Durán López, Málaga, 2011, pp. 271-280.

  “Animali parlanti e giustizia in Plutarco ed Omero”, en J. Ribeiro Ferreira, D. F. Leão, C. A. Martins de Jesus (eds.), Nomos, Kosmos & Dike in Plutarch, Coimbra, 2012, pp. 191-200.

  Animales y dioses en la Grecia prehomérica, Monografías de Filología Griega (26), Zaragoza, 2016.

  “Radici pre-elleniche dei culti misterici: prospettive diacroniche e sincroniche”, en S. Botta, M. Ferrara, A. Saggioro (eds.), La storia delle religioni e la sfida dei pluralismi, Brescia, 2017, pp. 294-306.

 “El elemento mágico en la esfera cultual prehelénica”, en J. F. Martos Montiel, C. Macías Villalobos, R. Caballero Sánchez (eds.), Plutarco, entre dioses y astros, Zaragoza, 2019, pp. 1409-1418.

 “Mycenaean “Artemis”: a methodological question”, en G. Casadio, P. Johnston (eds.), Artemis and Diana in ancient Greece and Italy, Cambridge, 2021, pp. 2-23.

 “Arqueología del mito: zoomorfismo y epifanía divina en la Grecia prehomérica”, en M. González González, L. Romero Mariscal (eds.), Claves para la lectura del mito griego, Madrid, 2021, pp. 377-406.

 Representación ritual de la muerte en la edad del bronce egea, Monografías Dykinson, Madrid, 2021.

 “La isla de Grilo: teatro ideal para la lucha dialéctica”, en M. J. Martínez Benavides, L. M. Pino Campos (eds.), Plutarco y la insularidad, Madrid, 2022, pp. 177-182.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

After content body