banners
beforecontenttitle

Lucía Carrillo Expósito

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

 

BREVE CURRÍCULUM:

Doctora en Eurolenguajes y Terminología Espacializada por la Universidad de Parthenope (Nápoles) y en Lenguas y Culturas por la Universidad de Córdoba (España) con las máximas calificaciones, Cum Laude. Soy licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Córdoba (España) y en Lingue e Letterature europee e americane por la Universidad de Nápoles Orientale (Italia). Poseo dos másteres en didáctica del español: uno de la Universidad de Nebrija (Madrid), MEELE, y otro Máster Oficial de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, especialidad Lengua Castellana y Literatura Española, por la Universidad Isabel I de Castilla (Burgos). Además, tengo un Máster en Disturbi Specifici dell'Apprendimento por Icotea (Italia).

Mi carrera académica incluye una amplia participación en congresos nacionales e internacionales, donde he contribuido con investigaciones centradas en el Análisis Crítico del Discurso, Argumentación y Persuasión, Terminología Especializada y Neologismos. He trabajado como docente en diversas universidades italianas, incluyendo la Universidad de Nápoles “L’Orientale” y la Universidad Federico II, donde he impartido cursos de Lingüística y Traducción en Lengua Española. Mis publicaciones abarcan una variedad de temas desde la representación discursiva en los medios de comunicación hasta la terminología especializada y la traducción de textos técnicos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCENCIA EN:

  • Lingüística

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGACIÓN EN:

  • Proyecto 'Terminology without Borders', de la Unidad de Coordinación Terminológica de la Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo, AIATE, en colaboración con la Universidad de Nápoles “Parthenope”.
  • Grupo de Investigación Vernáculo Urbano Malagueño (V.U.M), HUM392

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS:

Listado de premios

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUBLICACIONES:

 1.    Carrillo Expósito, María Lucía (en prensa). La creación de la imagen social de la mujer científica en los medios de comunicación en época de coronavirus: el caso de Margarita del Val. Editorial de la Universidad de Sevilla (EUS). 

 2.   Carrillo Expósito, María Lucía (2023). El aprovechamiento del neologismo mena en los discursos políticos, en Cristian Santibáñez y Julder Gómez (Coord.) Los usos de la definición en la argumentación. Lima: Palestra.

 3.   Carrillo Expósito, María Lucía (2022). Recursos Lingüísticos en la Prensa Escrita Belga ante los Movimientos Nacionalistas y de Secesión en la Europa de la Segunda Década del Siglo XXI, en Daniel Moya López, Antonia Isabel Nogales Bocio (Coord.), Del periodismo a los prosumidores. Mensajes, lenguajes y sociedad. Editorial Dykinson, 540-563.

 4.   Carrillo Expósito, María Lucía (2022). Ideología y Terminología: Estrategias discursivas en la prensa española en torno a la representación de la Transfobia, Cuadernos Aispi, 20(2), 207-230.

 5.   Carrillo Expósito, María Lucía (2023). Construcción de la imagen, descortesía y sexismo en el discurso periodístico escrito: el caso de Susana Díaz en las elecciones de 2017, en Francesca De Cesare e Catalina Fuentes (Eds.), El discurso femenino y su representación, Annali-sezione romanza, LXIV, n. 1. 2022.

 6.   Carrillo Expósito, María Lucía (2022). La Variación Conceptual y la Variación Denominativa con Consecuencias Conceptuales, en Laura Mariottini y Monica Palmerini, La prensa escrita, en estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones. 558-583. Editorial Dykinson.

 7.   Carrillo Expósito, María Lucía (2021). Trans (gender) and fobia in the spanish and in the italian press, en Eleonora Federici e Stefania M. Maci, Translating and Mediating Languages, Cultures and Societies (389-410). Bern: Peter Lang.

 8.   Carrillo Expósito, María Lucía (2021). Mujer y andaluza: identidad, imagen de rol y estereotipo en el discurso de la prensa escrita. Textos en Proceso, 7(1), (13-37). https://doi.org/10.17710/tep.2021.7. 1.2carrillo

 9.   Carrillo Expósito, María Lucía (2021). Lo Políticamente Correcto y la Imagen Social del Periódico. La (des)cortesía en la representación discursiva de la mujer política en la prensa digital española. Napoli: BeTwixt.

 10.  Carrillo Expósito, María Lucía (2021). (Des)cortesía y Argumentación: La Orientación y la Fuerza Persuasiva en el Discurso Periodístico Escrito, en De Cesare, Francesca (coord.) Argumentación y Persuasión. Los discursos de la contemporaneidad en la lengua española (47-68). Napoli: BeTwixt. 

 11.  Carrillo Expósito, María Lucía (2021). Terminología y Traducción de Textos de Música Contemporánea para Guitarra, en Martínez, Tangua, Delgado Pugés, Iván y García Luque, Francisca (Eds.) Tendencias Actuales en Traducción Especializada, Traducción Audiovisual y Accesibilidad (565-586). Tirant Lo Blanch.

 12.  Carrillo Expósito, María Lucía (2021). "Ahora hablaré de mí" una mirada a la vida de Antonio Gala: comunicación, en Padilla Mangas, Ana María y Sánchez Dueñas, Blas (coord.), Antonio Gala: De la palabra al arte y el arte de la comunicación, Córdoba, UCOPress, Editorial Universidad de Córdoba, 159-176. ‎978-8499276045

 13.  Carrillo Expósito, María Lucía (2020). La descortesía encubierta en lo políticamente correcto en la prensa digital española, Sociocultural Pragmatics: SOPRAG, De Gruyter (8)2, 232 – 257.

 14.  Carrillo Expósito, María Lucía (2019). La (des)cortesía en los medios españoles e italianos en la crisis migratoria del verano del 2018, en M. Cándida Muñoz Medrano e Adriana Mabel Porta (Eds.), Hibridación, conflicto e integración en la lengua y literatura (in)migratoria (7 – 28). Padova: libreriauniversitaria.

 15.  Carrillo Expósito, María Lucía (2019). Terminología del Turismo: Turismo Sostenible, Responsable, Ecoturismo, etc.: cuando las palabras confunden a los viajeros, en A. González, S. Rodríguez (Coord), Estudios lingüísticos en torno al turismo (37 - 60). Valencia: Tirant Humanidades.

 16.  Carrillo Expósito, María Lucía (2019). Avances en macrosintaxis (recensione). ANNALI sezione romanza (2019) (377-385), LXI, 1. Napoli: Università degli studi di Napoli “L’orientale”.

 17.  Carrillo Expósito, María Lucía (2016). Flipped classroom. Un modelo de educación inclusiva. Actas del XIII Encuentro Práctico de ELE del Instituto Cervantes de Nápoles (23 – 34). Nápoles: Instituto Cervantes.

 18.  Carrillo Expósito, María Lucía (2015). Aprender de la Dislexia para enseñar español. Actas del XII Encuentro Práctico de ELE del Instituto Cervantes de Nápoles (88 – 97). Nápoles: Instituto Cervantes.

 19.  Carrillo Expósito, María Lucía (2014). ¡Esto sí que es, una chirigota! Mediación Lingüística-Cultural. Actas del XI Encuentro Práctico de ELE del Instituto Cervantes de Nápoles (47 - 63). Nápoles: Instituto Cervantes.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

After content body