Personalidad - Jose Maria Carames Tejedor
Jose Mária Carames Tejedor
Profesor Ayudante Doctor
Tel: E-mail: carames.jm@uma.es
Despacho:
Currículo
BREVE CURRÍCULUM:
Trayectoria investigadora iniciada durante la licenciatura en la UMA (-2011). 2 Becas JAE_Intro realizadas en el CSIC (Instituto Cajal, 2009, e IIBB, 2010; por cuyo trabajo obtuvo 3 premios nacionales de jóvenes investigadores (Certamen Arquímedes, 2009-10). Incorporación en el CSIC (Instituto Cajal, 2011-14; laboratorio Prof. Rosario Moratalla), en el dpto. de Neurociencia Funcional, resultando en una publicación con especial relevancia en 2014 (Biol. Psychiatry). Experiencia clínica simultánea en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, en prácticas, en la unidad de Neuropsicología clínica (2012) tras la formación en Máster en Neuropsicología. En 2014 se trasladó internamente en el CSIC, al Instituto de Neurociencias de Alicante (2014-2018), culminando la tesis (con beca FPU) en el dpto. de Neurociencia de Sistemas, en neurofisiología cognitiva, con dirección del Prof. Santiago Canals, codirección de la Prof. Juana Gallar; sobresaliente cum laudem por unanimidad. Propuesto a premio extraordinario (1 artículo de especial relevancia publicado en Nat. Comm., FI: 14’92, que recibió el premio nacional Alberto Sols [abril, 2023] a la mejor publicación en área biosanitaria). Comenzó su etapa postdoctoral en la Universidad de Edimburgo (2019-2021), en el Centre for the Discovery of Brain Sciences, en el laboratorio del prof. Richard Morris (premio internacional BRAIN), a la vez que compaginó docencia internacional en la Universidad Internacional de La Rioja (2020-2022). Retornó a España en el 2021, incorporándose en la plantilla de la UMA como PSI en el 2022. Profesor ayudante doctor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento (PETRA), en el área de Logopedia. 36 participaciones en congresos (en su mayoría internacionales) incluyendo comunicaciones orales, póster y conferencias invitadas). Participación en diferente grado (no IP) en 7 proyectos de investigación, nacionales e internacionales (europeos). 2 organizaciones de congresos internacionales. 1 sexenio.
Experiencia docente anterior. Alumno colaborador interno de la facultad de psicología durante la licenciatura, en diferentes grados (2007-2011). Personal universitario en formación (2015-2018) FPU, con asignación docente en el Dpto. de Fisiología de la facultad de medicina de la UMH (teoría y práctica en las asignaturas de Fisiología, Neurociencia del Comportamiento y Neuroquímica de la Conducta en grado de Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Psicología y Medicina). Clases esporádicas en el Máster Internacional de Adicciones (2017), UMH. Profesor (teórica y práctica) en la Universidad Internacional de la Rioja (2020-22) en el Máster en el Dpto. Neuropsicología Educativa, en asignaturas de Neurolingüística, Dificultades y Alteraciones del Lenguaje, Neuropsicología del Aprendizaje y del Desarrollo, Metodología de Investigación I, Metodología de investigación II (>1200 h en conjunto) y dirección de TFMs (> 40 TFMs dirigidos depositados). Participación en tribunales de evaluación de TFMs (> 70). Docencia asignada nacional e internacional. Coordinador de asignaturas en la misma universidad. Profesor invitado en el Máster en Investigación en Actividad Física y Deportiva (2019-24) en diferentes asignaturas de la Universidad de Málaga. Impartición de seminarios de especialización (neurofisiología, escritura y redacción científica, etc.). Profesor (PSI) de la universidad de Málaga vinculado al departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento (2021-2023) con carga docente completa repartida entre dirección de TFGs y las asignaturas de Neuropsicología, Fundamentos de Psicobiología I y Fundamentos de Psicobiología II. Actualmente Profesor del área de Logopedia del departamento de PETRA de la UMA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCENCIA EN:
Psicopatología del lenguaje II.
Evaluación y Diagnóstico de la Comunicación, el Lenguaje, el Habla y la Voz II
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVESTIGACIÓN EN:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREMIOS:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUBLICACIONES:
Adrián JA, Bermúdez-Llusá G, Caramés JM, Rodríguez-Parra MJ, Arango-Lasprilla JC, (2023). The NeuroBel: A Screening Test for Verbal Language Impairment in Spanish-Speaking Elderly People With Cognitive Decline. American Journal of Speech, Language and Pathology. 6;32(6):2615-2629. https://doi.org/10.1044/2023_AJSLP-23-00071
Lipinski M, Munoz-Viana R, del Blanco B, Marquez-Galera A, Medrano-Relinque J, Carames JM, Szczepankiewicz AA, Fernandez-Albert J, Navarron CM, Olivares R, Wilczynski GM, Canals S, Lopez-Atalaya JP y Barco A (2020). KAT3-dependent acetylation of cell type specific genes maintains neuronal identity in the adult mouse brain. Nature Communications, 11(1), 2588. https://doi.org/10.1038/s41467-020-16246-0
Suarez LM, Solís O, Carames JM, Taravini I, Solís JM, Murer M y Moratalla, R (2014). L-DOPA treatment selectively restores spines density in dopamine receptors D2-expressing projection neurons in dyskinetic mice. Biol Psychiatry. 75(9): 711-22. https://doi.org/10.1016/j.biopsych.2013.05.006
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------