Personalidad - Historia
Los estudios de Psicología comenzaron en la Universidad de Málaga en el curso 1978-79. En un principio, solo podía cursarse el primer ciclo de la licenciatura (hasta tercer curso), debiendo los alumnos/as irse a otras universidades para terminar la carrera. Los estudios de Psicología (al igual que los de Pedagogía) dependían del Departamento de Filosofía y se estudiaban en la Facultad de Filosofía y Letras. Al principio, las clases se recibían en el antiguo Colegio San Agustín, pero al aumentar el número de alumnos/as, pasaron a impartirse en la Alameda Principal, en el edificio del antiguo Colegio Universitario de Letras. Posteriormente, una vez creado el departamento conjunto de Pedagogía y Psicología, las clases se estuvieron impartiendo en los barracones del Ejido hasta que se creó la Facultad de Psicología y se terminó de edificar el edificio actual (curso 1992-93). Durante la época en que se impartían clases en los barracones, se creó el Departamento de Psicología, que posteriormente se iría dividiendo para formar los actuales departamentos.
El Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Málaga se creó en el curso 2001-02 al desdoblarse el anterior Departamento de Personalidad y Psicología Social. A lo largo de su historia han sido sus directores los siguientes profesores: Alfredo Fierro, Antonio Godoy, Blanca Moreno, Rosa Esteve, Luis Valero, Serafina Castro, Margarita Ortiz-Tallo, Natalia Ramos y Juan José Buiza.
El Departamento se compone de 37 profesores y profesoras, agrupados en torno al área de conocimiento con el mismo nombre que el Departamento: Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Aunque funcionalmente está dividido en dos subáreas: Personalidad y Logopedia. Entre el profesorado, hay 2 catedráticos y 3 catedráticas, 11 titulares de universidad, 4 contratados/as doctores, 5 profesoras asociadas y 9 profesores asociados, además de 5 investigadoras becarias. Del total del profesorado el 70% es femenino.
Varios profesores/as del Departamento han desempeñado distintos cargos administrativos en la Facultad de Psicología y en el la gestión de la Universidad, como son los de Decanato, Secretariado y Vicedecanato, así como el de Vicerrector/a de la Universidad y el de Director/a del Servicio de Atención Psicológica.
El Departamento imparte docencia fundamentalmente en la Facultad de Psicología en los Grados de Psicología y de Logopedia, pero también en las Facultades de Ciencias de la Educación, de Ciencias de la Salud, de Relaciones Laborales, Derecho, y de Ciencias de la Información. Los profesores/as del Departamento han sido mayoría en cursos de doctorado con mención de calidad del Ministerio y en el Máster Oficial de Psicología General Sanitaria Clínica. Además, el profesorado está implicado en varios títulos propios, másteres y cursos de especialista de distintas temáticas.
La docencia de los profesores/as del Departamento es tradicionalmente evaluada por los alumnos por encima de la media del resto de la Universidad, incluso de otros departamentos de psicología.
En el Departamento existen ocho líneas de investigación activas, todas ellas relacionadas con la psicología clínica y de la salud, que pueden consultarse en otro enlace de esta web.