Portada
| MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL TÍTULO |
Este Máster ofrece una formación avanzada con un fuerte componente práctico, que cubre distintos aspectos de la biodiversidad y de su conservación.
• Proporcionamos las herramientas esenciales para las tareas profesionales de evaluación, seguimiento y gestión del medio ambiente, en las cuales un conocimiento adecuado de la fauna, de la flora y de los hábitats es una base imprescindible.
• Tres itinerarios (Biogeografía, Medio Continental y Medio Marino) permiten un proyecto curricular flexible pero especializado, relacionado con las distintas líneas de investigación desarrolladas en el Programa de Doctorado “Diversidad Biológica y Medio Ambiente”.
Salidas académicas en relación con otros estudios
• El máster de Diversidad Biológica y Medio Ambiente es la vía de entrada más específica para el Programa de Doctorado del mismo nombre en la UMA, pero también capacita para integrar programas de doctorado de otras universidades nacionales y extranjeras cuyos requisitos sean similares. Las enseñanzas de Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en la investigación, e incluye la elaboración y presentación de una tesis doctoral.
• El título facilita el acceso a otras enseñanzas oficiales de Máster en disciplinas afines que pueden ser relevantes. En la oferta de la Universidad de Málaga, el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (especialidad Biología y Geología) es una titulación de posgrado que habilita para el ejercicio de la profesión de Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Salidas profesionales
Al tratarse de un máster con orientación académica, una de las principales salidas profesionales es la carrera de investigador en instituciones académicas o centros de investigación, en el ámbito de la biología, ecología y medio ambiente. Al tratarse de un sector extremadamente competitivo, la consecución de este objetivo requiere en la práctica la continuación de los estudios en Doctorado. No obstante, el máster cuenta con la asignatura "Prácticas Externas" como forma de dotar a los estudiantes de una experiencia laboral.
Entre las salidas profesionales a las que pueden optar los titulados de este máster, destacan las siguientes
• Gestión de espacios naturales y de la biodiversidad en servicios ambientales de las administraciones públicas.
• Gestión de recursos naturales explotables (pesquerías, marisqueo, caza).
• Gestión ambiental en el ámbito de empresas, estudios de impacto.
• Información, documentación y divulgación en museos, parques naturales, zoológicos, editoriales, y empresas relacionados con la vida y el medio natural. Divulgación científica y Turismo de naturaleza.
• Cooperación y desarrollo internacional y ONG, en el ámbito de la conservación de espacios naturales.
Criterios de admisión: Graduado, Licenciado, o su equivalente, preferentemente en el ámbito de Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar. El Máster puede acoger estudiantes provenientes de otros campos siempre que la Comisión Académica del Máster valore positivamente la adecuación de su perfil.
Preinscripción: Portal web del Distrito Único Andaluz. La segunda fase de preinscripción se abrirá de 23 de junio a 5 de julio de 2023. Las fechas clave están detalladas en la página web del Distrito Unico Andaluz. Los preinscritos de fase 2 tienen un plazo hasta 7 de septiembre para haber abonado los derechos de expedición del título. ¡Atención! Aunque la web del Distrito Único anuncie una tercera fase de 28 de septiembre a 4 de octubre, en los últimos cursos ésta no se llegó a abrir al no dejar que los másteres reserven plazas para dicha fase.
Becas para alumnos españoles y ciudadanos de la UE: Las becas de caracter general del Ministerio de Educación se solicitan en el mes de septiembre u octubre en la web de dicho Ministerio y están sujetas a umbrales de recursos del núcleo familiar (enlace). Es también el caso de las becas de la UMA para cursar másteres oficiales
Becas para alumnos iberoamericanos: La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) convoca anualmente 10 Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Málaga. Más información en la página web de la AUIP (pestaña "Becas de Máster").
Guia de matriculación en estudios de máster universitario
Información oficial del título (véase también los menús de la columna a la derecha, con la información estándar figurando en todas las páginas web de másteres de la UMA) |
Denominación del Título: Máster Universitario en Diversidad Biológica y Medio Ambiente por la Universidad de Málaga |
Memoria de verificación del título (plan de estudios 2019) |
Número de registro RUCT: 4315139 (BOE de 18 de octubre de 2014, p.84664) Plan de estudios publicado en el BOJA de 13 de noviembre de 2014 (p. 50) y en el BOE de 17 de noviembre de 2014 (p.94465) |
Autoinformes de seguimiento del título [2015-2016] [2016-2017] e Informes de seguimiento de la DEVA [2015-2016] [2016-2017] Autoinforme de renovación de la acreditación del título [2017-2018] Informe de renovación de la acreditación de la DEVA [2018] Informe de la DEVA aprobando la modificación del plan de estudios 2019 |
Itinerarios del título: Biogeografía; Biodiversidad y Gestión del Medio Continental; Biodiversidad y Gestión del Medio Marino |
Rama de Conocimiento: Ciencias |
Centro responsable, en el que se oferta el título: Facultad de Ciencias |
Primer curso académico de implantación del Título: 2014/2015 |
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas en cada curso: 20 |
Número de créditos ECTS necesarios para obtener el título: 60 |
Modalidad de enseñanza: Presencial |
Idiomas utilizados a lo largo del proceso formativo: Castellano (mayoritariamente), Inglés |