OCEANARIA-ANDALUCÍA
This project aims to develop the OCEANARIA-ANDALUCIA Web and App that will use mathematical algorithms of Artificial Intelligence in order to promote the Blue Economy in Andalusia. These Artificial Intelligence algorithms will allow information on the probability of appearance of scum (floating aggregates), invasive algae and jellyfish to be displayed on the WEB and the App for each beach. This information will help municipalities in managing the quality of the coastal environment. The algorithms will also show what type of water sports can be done on each beach on the Andalusian coast and with the data daily rankings will be shown that show for each province the best beaches to practice each type of water sport. In addition, the Hotels, restaurant services, and nautical equipment rental companies closest to each beach will be shown so that users can properly plan the practice of their nautical sport. Project objectives |
Link to Oceanaria website
- Título: Inteligencia artificial aplicada a la ciencia del entorno litoral, la seguridad de los usuarios de playas y desarrollo de deportes naúticos para el impulso de la Economía Azul en Andalucía
- Title: Artificial intelligence applied to the science of the coastal environment, the safety of beach users and the development of water sports to promote the Blue Economy in Andalusia
- Grant agreement: PCM-00090
- Funding institution: Programa Estatal de I+D+i. Next Generation EU Plan Complementario de Ciencias Marinas y Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
- Participanting institutions: UMA +++
- Duration from: 01/01/2023 to 30/09/2025
- Funding: 245.812,50€
- Coordinators: Francisco I. Franco Duro (UMA) - Jorge Macías Sánchez (UMA)
- Web page: http://oceanaria.es/
Related News:
25/12/2024 - enred andaluciatv Oceanaria Una App y su Inteligencia Artificial permite informar de la llegada de medusas y algas invasoras a las playas andaluzas. En eso consiste Oceanaria, un proyecto desarrollado en la Universidad de Málaga. Tanto la aplicación como la herramienta web también ofrecerán información meteorológica y la condición del mar de manera precisa y adaptada a cada playa de Andalucía. Por ahora están en Málaga, pero ya trabajan en extenderse por el resto de playas. |
31/05/2024 - Diario de Sevilla La Inteligencia Artificial ayudará elegir a qué playa andaluza ir El proyecto Oceanaria, impulsado por investigadores de la Universidad de Málaga, prevé ofrecer información detallada sobre el estado de estos espacios. |
03/04/2024 - Canal Sur Oceanaria: IA para predecir el estado del litoral con cinco días de antelación La Universidad de Málaga trabaja en este proyecto que podría estar en en funcionamiento en verano de 2025 y que avisará de la presencia de medusas, algas invasoras o natas. |
03/04/2024 - El Español Oceanaria, la app que acerca el estado de las playas de Andalucía a un click gracias a la IA
|
03/04/2024 - Onda Cero Oceanaria Andalucía, la APP para conocer el estado de las playas de la mano de la IA La UMA y el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía usarán inteligencia artificial para predecir la llegada de medusas a la costa andaluza. |
03/04/2024 - La Opinión de Málaga Málaga usará la inteligencia artificial para predecir la llegada de medusas, algas invasoras y natas a las playas andaluzas La Cátedra de Ciencias del Litoral de la UMA y el CMMA desarrollarán una aplicación a partir de los datos de más de 800 playas del litoral andaluz, con el objetivo de poder disfrutar de estas en las mejores condiciones. |
03/04/2024 - Cadena Ser Una aplicación desarrollada en Málaga permitirá conocer si hay medusas, natas o algas en las playas de Andalucía La aplicación Oceanaria es "completamente pionera, y va a permitir a partir del verano de 2025, detectar e informar al usuario de las playas andaluzas de la presencia de medusas, algas invasoras y natas. |