Resumen

Este artículo pretende dar a conocer algunas aportaciones metodológicas que se hacen a la investigación biográfica. Dichas aportaciones derivan de la Historia de Vida llevada a cabo en torno al caso de Ahmed, un menor infractor que se convirtió en educador de menores tras experimentar un proceso de reforma juvenil. El artículo gira en torno a:

1) Las herramientas creadas en esta investigación para categorizar los datos de acuerdo a las principales tareas que la metodología biográfica requiere (construir la biografía y analizar la información).

2) La nueva manera que se ha desarrollado para materializar el modelo de “Relatos Cruzados‟, que otorga un carácter más versátil a su aplicación.

3) El proceso de síntesis seguido para definir el listado de categorías de análisis. Además de explicitar dicho proceso, se comparten diversas fundamentaciones respecto de la naturaleza, finalidad y última expresión de las mencionadas categorías.

4) Al carácter inductivo de la investigación y a los distintos procesos a los que sometieron los datos, que permitieron que el foco de investigación fuese emergiendo progresivamente y, como consecuencia, se definiese de manera muy precisa.

 

Para citar este artículo: HERRERA PASTOR, D. (2016). Aportaciones metodológicas a la investigación biográfica, relacionadas con el procesamiento y la organización de los datos. Cuestiones Pedagógicas, 25, 145-160.