banners
beforecontenttitle

Enseñanzas Propias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

La Formación Permanente (también denominada Formación Continua, o Formación a lo largo de toda la vida) es el conjunto de acciones formativas que se desarrollan para mejorar tanto las competencias y cualificaciones de los recientemente egresados como la recualificación de los profesionales en activo y que permitan compatibilizar la mayor competitividad de las empresas con la formación individual del profesional.

Por otra parte, en estos años el entorno socioeconómico ha evolucionado de tal manera que la mayor competitividad registrada en el mercado laboral, junto con unas necesidades formativas cada vez más específicas y dinámicas, impulsan la demanda de enseñanzas especializadas. La importancia de que este tipo de formación sea autofinanciable en las universidades públicas, además de la necesaria transferencia de resultados en la relaciones universidad-empresa, exige cierta flexibilidad para competir en el mercado de la formación, al cual pueden ofrecerse productos de calidad avalados con la marca de la Universidad de Málaga.

En este marco, las enseñanzas propias o títulos propios, por sus características de flexibilidad y autonomía, deben responder detectando las carencias de formación más significativas del entorno y ofreciendo las alternativas más adecuadas en cada momento.

La Universidad de Málaga, de acuerdo con la legislación vigente, organiza enseñanzas de Formación Permanente, en modalidad presencial, semipresencial u online, conducentes a la obtención de otros títulos, distintos a los de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, que se denominan “Títulos Propios”. Estos títulos se dividen en cuatro categorías: Títulos Propios de Posgrado, Cursos de extensión universitaria, Cursos de adaptación al Grado y Cursos Cero/Cursos de transición a la vida universitaria.

1.- TÍTULOS PROPIOS DE POSGRADO:

Para el acceso a estos estudios es necesario estar en posesión de un título universitario oficial, aunque en algunos casos se puede acceder mediante experiencia profesional acreditada.

En función de su carga lectiva se dividen en:

Máster de Formación Permanente

Diploma de Especialización

Curso de Experto Universitario

Curso de Formación Superior

2.- ESTUDIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

Van dirigidos a estudiantes, graduados, profesionales y, en general, a cualquier persona que requiera esta formación para su desarrollo profesional. Estos estudios no requieren estar en posesión de un título universitario previo.

Cursos de Extensión Universitaria

3.- ESTUDIOS DE ADAPTACIÓN AL GRADO:

Permiten la nivelación académica de los antiguos estudios de Diplomado, Maestro e Ingeniero Técnico a los actuales estudios de Grado.

Adaptación al Grado

4.- CURSOS CERO Y CURSOS DE TRANSICIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA:

Para alumnos que inician sus estudios en la universidad y están matriculados en el título de Grado correspondiente.

Cursos cero y cursos de transición a la vida universitaria

Después del cuerpo del contenido