El flamenco conecta culturas en la UMA: taller para estudiantes internacionales


El UMA International HUB y el Contenedor Cultural de la UMA acercan el arte flamenco a alumnos de movilidad internacional con la participación de la bailaora Desirée Clavijo
El pasado 7 de mayo, el UMA International HUB (Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales) y el Contenedor Cultural (Vicerrectorado de Cultura) se unieron para ofrecer a los estudiantes de movilidad internacional de la Universidad de Málaga una experiencia cultural única: un taller de flamenco impartido por la reconocida bailaora Desirée Clavijo.
Esta actividad formó parte de la agenda académico-cultural del UMA International HUB, cuyo objetivo es enriquecer la experiencia de los estudiantes extranjeros durante su estancia en Málaga, fomentando la inmersión en la cultura local a través del arte, la música y las tradiciones españolas.
Durante el taller, los asistentes no solo aprendieron los pasos básicos del baile flamenco, sino que también conocieron de primera mano la historia y el significado de este arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desirée Clavijo, con su carisma y profesionalidad, transmitió la pasión y fuerza del flamenco, creando un espacio de conexión entre culturas a través del lenguaje universal de la danza..
La jornada concluyó con una pequeña muestra grupal en la que los participantes pudieron poner en práctica lo aprendido, cerrando así una actividad que combinó aprendizaje, diversión y cultura en un ambiente acogedor e inclusivo.