BECAS FPI del MINECO. Proyecto SISTEMA MULTI-ROBOT PARA COOPERACION CON EQUIPOS DE RESCATE. Universidad de MALAGA
Se acaba de publicar la Convocatoria de contratos predoctorales para la formación de doctores (FPI-MINECO) adscritos a proyectos concedidos en las convocatorias del subprograma “Retos de la Sociedad” 2015 del MINECO:
Subprograma: RETOS
Referencia: DPI2015-65186-R
Título del Proyecto: SISTEMA MULTI-ROBOT PARA COOPERACION CON EQUIPOS DE RESCATE DE PRIMERA RESPUESTA HUMANOS Y CANINOS EN ESCENARIOS DE CATASTROFE
Investigador Principal 1: GARCIA CEREZO, ALFONSO gcerezo@ctima.uma.es
Investigador Principal 2: MANDOW ANDALUZ, ANTONIO
Centro: DPTO. INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA. UNIVERSIDAD DE MALAGA
Summary:
In emergency response protocols, First Response aims to collect and assess relevant information from the disaster zone prior to the decision of sending rescue workers. First Response is a significant application for Rescue Robotics, as it is a potentially hazardous activity in which first responders usually race against time under difficult perceptual conditions.
The mission of the FIRST-ROB project is to develop a comprehensive and user-centered mechatronic multi-robot system to cooperate with First Response teams with the ultimate goals of reducing the risks for workers and improving their efficiency. Thus, the coordinated efforts of human first responders would be supported not only by canine units but also by a robotic team. The system will integrate data from the robots and specific canine-mounted devices to produce crucial information for the rescue teams, including situation awareness, zone mapping, and accessibility, as well as to facilitate early detection and prioritization (i.e., triage) of victims.
The FIRST-ROB robotic team will be constituted by at least one unmanned ground vehicle (UGV) and one aerial vehicle (UAV), both in semi-autonomous operation. The UGV will be equipped with multispectral vision, 3D LIDAR, gas monitoring sensors, and communication systems suitable for complex environments, as well as a light manipulator with a sensorized hand for measuring force, pressure, temperature, pulse rate, and arterial pressure. The UAV will carry a multispectral camera and a small manipulator with tactile sensors.
Furthermore, augmented reality systems will be used by first responders for improved perception, and both human and canine units will be monitored through individual transmitters. The control and monitoring station will be designed to be installed in a road vehicle. The functions performed by this station will include robot tele-operation with haptic interfaces, generation of information for augmented reality, and communication with the Emergency Response Coordination Centre.
End users and emergency response experts will be actively involved in the project through the support of the Universidad de Málaga Chair for Security, Emergency and Catastrophes. Furthermore, the project pursues the use of the resulting system in realistic emergency drills with professional rescue response teams.
Key words:
MOBILE ROBOTS, SEARCH AND RESCUE ROBOTS
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA CONTRATOS PREDOCTORALES PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES 2016 (FPI-MINECO)
Características de la convocatoria: Se convocan 1.048 ayudas (10 reservadas para personas con discapacidad igual o superior al 33%) de cuatro años de duración para realizar tesis doctorales asociadas a alguno de los proyectos concedidos en las convocatorias de los Subprogramas “Generación de Conocimiento” y “Retos de la Sociedad” 2015 del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).
La información sobre la tramitación de la ayuda, con ell listado completo de proyectos seleccionados, así como el acceso para la presentación telemática de la solicitud se puede consultar en este enlace:
Novedades de la convocatoria:
1. Podrán ser solicitantes todas aquellas personas que estén matriculados o hayan sido admitidos en un programa de doctorado, para el curso 2016/2017. El cumplimiento de este requisito podrá acreditarse hasta la fecha en la que finalice el plazo de subsanación establecido en el artículo 12.
2. Las ayudas comprenderán tres conceptos: la ayuda para la financiación de los contratos, la ayuda para la realización de estancias en centros de I+D y la ayuda para financiar los gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado. Se autorizará una única ayuda de 6.250 euros por cada investigador contratado que se podrá destinar a la ayuda para la realización de estancias en centros de I+D y la ayuda para financiar los gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado.
3. Las estancias contempladas en la ayuda adicional de 6250€ deberán tener una duración mínima de un mes, contados a partir de la fecha de incorporación al centro receptor, y podrán disfrutarse, únicamente, durante la fase de contrato predoctoral.
Requisitos de los solicitantes:
Podrán ser solicitantes aquellas personas que estén matriculados o hayan sido admitidas en un programa de doctorado, para el curso 2016/2017.
Características de las ayudas
Las ayudas tienen como objeto la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales bajo la modalidad de contrato predoctoral. Estos contratos tendrán una duración máxima de cuatro años y su retribución salarial será de 16.422 euros brutos anuales.
Plazo de presentación de solicitudes:
Del 13 al 27 de septiembre de 2016 a las 15.00h, ambos inclusive.
Las solicitudes se deberán presentar de forma telemática a través de la siguiente aplicación: https://sede.micinn.gob.es/ayudaspredoctorales/
PROGRAMAS DE DOCTORADO. UNIVERSIDAD DE MALAGA.
Se informa que está abierto el plazo de preinscripción en el PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERIA MECATRONICA POR LA UNIVERSIDAD DE MALAGA, http://www.uma.es/doctorado-mecatronica/
y cuyo plazo de preinscripción dura del 1 al 30 de Septiembre. Los interesados pueden acceder a la aplicación telemática de solicitud de preinscripción en el siguiente enlace:
Para cualquier aclaración los interesados pueden ponerse en contacto con Alfonso García Cerezo ( gcerezo@ctima.uma.es; ajgarcia@uma.es )
Prof. Dr. Alfonso García Cerezo
Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
C/ Doctor Ortiz Ramos, s/n. | Campus de Teatinos | 29071-MÁLAGA SPAIN | Telf:: +34 951952331