Estructura del plan de estudios
Estructura del plan de estudios
El plan de estudios se estructura en 120 créditos, distribuidos en 4 módulos (Tecnologías de Telecomunicación, Gestión Tecnológica de Proyectos de Telecomunicación, Optativas y Trabajo Fin de Máster) a lo largo de 4 semestres (S1, S2, S3 y S4):
Las módulos Tecnologías de Telecomunicación y Gestión Tecnológica de Proyectos de Telecomunicación, con una extensión de 72 créditos, integran todas las materias obligatorias de la titulación. Estas materias tienen una extensión de 6 créditos para el módulo Tecnologías de Telecomunicación y de 3 créditos para el módulo Gestión Tecnológica de Proyectos de Telecomunicación, y desarrollan los módulos y competencias descritas en la Orden CIN/355/2009.
El módulo Optativas, con una extensión de 18 créditos a escoger de una oferta de 42 créditos, incorpora todas la materias optativas de la titulación. Estas materias tienen una extensión de 3 créditos, y permiten adaptar el nivel de especialización obtenido en la titulación a las necesidades particulares de cada estudiante.
El Trabajo Fin de Máster, con una extensión de 30 créditos, ocupan el último semestre completo de la titulación. De esta forma se permite por un lado una mayor especialización y profundización práctica en la titulación, y se facilita por otro la movilidad de los estudiantes durante la etapa final de formación al no existir asignaturas en el último semestre de la titulación.
Distribución temporal de asignaturas
La distribución de las distintas asignaturas a lo largo de los 4 semestres es:
La distribución temporal diseñada permite una especialización progresiva en los contenidos impartidos, de forma que al principio se adquieren los conocimientos conceptuales básicos de los módulos Tecnologías de Telecomunicación y Gestión Tecnológica de Proyectos de Telecomunicación, necesarios para afrontar posteriormente los conocimientos más avanzados de los módulos optativos, y finalizando con la puesta en escena de todos los conocimientos adquiridos en el Trabajo Fin de Máster.
Optatividad y Especialidades
Las asignaturas optativas pretenden ofrecer una formación especializada en el ámbito de las Comunicaciones, de la Electrónica o de la Telemática:
La obtención de cualquiera de las especialidades contempladas en el plan de estudios (Comunicaciones, Electrónica o Telemática) está condicionada a la elección de las correspondientes optativas que la integran. No obstante, también se posibilita la libre elección de las optativas que se deseen, aunque en tal caso no se obtendrá ninguna especialidad.
Orientación investigadora
El plan de estudios pretende proporcionar una formación de carácter investigador que se considera importante en el desarrollo de la labor del Ingeniero de Telecomunicación, y que facilita una posible incorporación a posteriores Programas de Doctorado. Esta formación investigadora se materializa en los contenidos de las asignaturas obligatorias Ingeniería de desarrollo de sistemas de telecomunicación y Gestión de proyectos de I+D+i del módulo Gestión Tecnológica de Proyectos de Telecomunicación, y de las asignaturas optativas Técnicas de modelado y simulación y Diseño de experimentos en la ingeniería.
Es importante indicar que, si se cursan todos los contenidos de carácter investigador proporcionados por estas asignaturas, se tendrá acceso directo al Programa de Doctorado del Centro.