Gestión de procesos del Servicio de Podología
Actividad de Tratamiento 1.8.3: Podología |
Responsable del tratamiento: |
Universidad de Málaga Órgano/Unidad con responsabilidad en la ejecución del tratamiento: Unidad Docente Asistencial de Podología Contacto Delegado de Protección de Datos: dpo@uma.es |
Fines del tratamiento |
Gestión de los procesos asignados al Servicio de Podología en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos, de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno de dicha Universidad, disponible en este enlace. |
Base Jurídica |
Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento <art. 6.1.c) RGPD> Categoría especial de datos <art. 9.2 RGPD>: Tratamiento necesario para fines de prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario, o gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria Consentimiento expreso del interesado. |
Legitimación |
Tratamiento de datos con consentimiento informado previo, con capacidad de revocación. Es necesario que el centro sanitario solicite el consentimiento a los pacientes para tratar sus datos personales cuando el tratamiento es necesario para fines de diagnóstico médico, prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario o social, o gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria y social, sobre la base de la legislación correspondiente o en virtud de un contrato con un profesional sanitario. Los datos son tratados por profesionales sujetos al secreto profesional o por alguien que esté bajo su responsabilidad. Se solicitará consentimiento cuando se realicen prácticas con fines de investigación científica, de archivo en interés público o estadísticos, en los términos establecidos en la ley. El interesado será informado de la identidad y datos de contacto del responsable; fines del tratamiento de los datos (asistencia sanitaria, investigación, etc.) y su base legítima (prestación de asistencia sanitaria, protección de intereses vitales, etc.); destinatarios a quienes serán entregados sus datos; plazo de conservación de los mismos; posibilidad de ejercitar los derechos reconocidos en la normativa de protección de datos o de presentar reclamación ante la agencia de protección de datos que corresponda. Si los datos no se han obtenido del propio interesado, se informará de las fuentes y las categorías de datos que han sido recopilados hasta el momento. Los modos de informar al paciente de que sus datos están siendo recopilados son: visualmente mediante señales o carteles, verbalmente en procesos de atención telefónica o por escrito.. |
Colectivo de personas interesadas |
Personal de Administración y Servicios y Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga, estudiantes del Grado en Podología de la Universidad de Málaga, terceros con interés terapéutico, personas de contacto, solicitantes y sus representantes legales. |
Categoría de datos personales |
Datos de identificación, direcciones postales, contacto telemático y telefónico, características personales, circunstancias laborales y datos especialmente protegidos incluyendo datos biométricos, genéticos, y sobre todo datos relativos a la salud y al historial clínico previo. |
Categoría de destinatarios/as |
Ciudadanos y residentes, pacientes |
Transferencias de datos internacionales |
No están previstas transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales |
Período de conservación de datos / Plazo de supresión |
Los datos de carácter personal se conservarán durante el tiempo necesario, dictaminado por la Comisión Andaluza de Valoración de Documentos (CAVD), para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. |
Medidas de seguridad |
Para el almacenamiento de datos se una la aplicación externa Clinni que cumple todo lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 Reglamento General de Protección de Datos. Para el cumplimiento de las medidas de seguridad la aplicación está protegida por nombre de usuario y contraseña, se han creado perfiles y se usa el bloqueo superado un número determinado de intentos de acceso. |