Taller de comunicación ante la cámara - Gimnasio escénico

Todos los viernes, desde el 4 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2024, de 17:00 a 19:00h.

Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga

Contenedor Cultural, Sala 2 

Bulevar Louis Pasteur, 23 (Campus de Teatinos)

 

Contenidos por módulos

4 de Octubre - Fundamentos de la comunicación y del lenguaje audiovisual 

11 de Octubre - Trabajar frente a cámara 

18 de Octubre - Planificación, voz, lenguaje corporal 

25 de Octubre - Prácticas frente a cámara 

8 de Noviembre - Análisis de resultados 

15 de Noviembre - Prácticas frente a cámara 

22 de Noviembre - Análisis de resultados 

29 de Noviembre - Escritura de guiones, conceptos básicos, escritura de escenas a grabar. 

13 de Diciembre - Ensayos 

20 de Diciembre - Grabación de escenas 

Límite de plazas: 15 plazas.

Por riguroso orden de inscripción, dirigido preferentemente a la comunidad universitaria, pero abierto al a ciudadanía.

Precio: 150 € en total.

Inscripciones: desde el 17 al 27 de septiembre de 2024 como máximo

Formulario de inscripción.

Pago: una vez que te confirmemos tu inscripción, te comunicaremos la forma de hacer el pago que será a traves de la pasarela de pago de la Universidad de Málaga.

Programa:

4 de Octubre Fundamentos de la comunicación y lenguaje audiovisual Se explorarán los Fundamentos de la comunicación, donde aprenderás las bases teóricas y prácticas para transmitir mensajes de manera efectiva.

11 de Octubre Trabajar frente a cámara Se centrará en Trabajar frente a cámara, brindando técnicas y consejos para desenvolverte con confianza y naturalidad ante la lente.

18 de Octubre Planificación, voz, lenguaje corporal Se abordará la Planificación, voz y lenguaje corporal, donde se enseñarán estrategias para preparar presentaciones, mejorar la dicción y utilizar el cuerpo de forma efectiva en la comunicación.

25 de Octubre Prácticas frente a cámara En esta sesión, se llevarán a cabo prácticas donde los participantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con la actuación frente a una cámara. Se trabajarán diferentes técnicas y habilidades necesarias para desempeñarse de manera efectiva en este medio.

8 de Noviembre Análisis de resultados:
En esta fecha, se realizará un análisis detallado de las prácticas anteriores. Se revisarán las grabaciones y se proporcionará retroalimentación constructiva a los participantes para que puedan mejorar su desempeño.

15 de Noviembre Prácticas frente a cámara En esta segunda sesión de prácticas, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar las correcciones y sugerencias recibidas en la sesión anterior. Se seguirá trabajando en el desarrollo de habilidades específicas para actuar frente a una cámara.

22 de Noviembre Análisis de resultados:
En esta última fecha, se realizará un segundo análisis de las prácticas realizadas. Se evaluará el progreso de los participantes y se brindará retroalimentación final para que puedan continuar mejorando en sus habilidades frente a una cámara.

29 de Noviembre Escritura de guiones, conceptos básicos, escritura de escenas a grabar:
En esta sesión se abordará la importancia de la escritura de guiones en la producción audiovisual. Se explicarán los conceptos básicos de la estructura narrativa y se enseñará cómo escribir escenas que sean efectivas para ser grabadas posteriormente. Los participantes aprenderán a desarrollar diálogos, descripciones de escenarios y acciones que ayuden a transmitir la historia de manera clara y coherente

13 de Diciembre Ensayos:
Durante esta sesión se llevarán a cabo ensayos para preparar a los alumnos para la grabación de las escenas. Se trabajará en la interpretación de los personajes, la puesta en escena, marcas,etc, con el objetivo de lograr un resultado final satisfactorio.

20 de Diciembre - Grabación de escenas:
Se pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos durante las sesiones anteriores, asegurando que el proceso de grabación se lleve a cabo de manera eficiente.


* El desarrollo de las tareas previstas estarán sujetas a posibles cambios dependiendo del ritmo de las clases, el espacio y el alumnado.