beforecontenttitle
María del Mar Gallego García | Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y M.I.D.E.
Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
GALLEGO GARCÍA, MARÍA DEL MAR
Profesora Asociada
Tel: 952131085 E-mail: mmargallego@uma.es
Despacho: 8.03-A
Perfil ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8226-4752
Grupo de Investigación: Historia de la Educación (HUM 387)
Líneas de investigación:
- Historia material de la educación: cultura material y evolución histórica de métodos lecto-escritores.
Proyectos de investigación:
- Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria (10 – 16 años). (2009 - 2013).
- Integración de Contenidos e Inglés en la Facultad de Ciencias de la Educación (ICIFaCE - PIE15-100) (2015-2017).
- Del aula de primaria al aula universitaria y viceversa. Redimensionando Prácticum y TFG en el grado de Maestro/a en Educación Primaria (PIE17-037) (2017-2019).
- Profundización en la mejora del Prácticum y TFG como ejes vertebradores del grado de Maestro/a en Educación Primaria (PIE19-122) (2019- 2021).
- Escuela-universidad: juntos por la formación del futuro profesorado (ESUN – PIE22-008) (2022-2024).
- Leading and Facilitating Professional Learning Communities in Schools towards an Inquiry-based and Reflective Practice. Código: KA220-BW-23-36-153179 (Proyecto E+ LeaFaP) (2023-2026).
Publicaciones más relevantes:
- GALLEGO, C.I. y GALLEGO, M.M. (2008). El agua en nuestras vidas: un proyecto geográfico globalizado en Educación Infantil. En M.J. Marrón, M.D. Rosado y C. Rueda (Eds.), Enseñar Geografía. La cultura geográfica en la era de la globalización. Jaén: Grupo de Didáctica de la Geografía (AGE).
- SANCHIDRIÁN, C. y GALLEGO, M.M. (2008). Tradición e innovación en la enseñanza de la lectura (1900-1939). En V. Juan (Ed.), Museos pedagógicos. La memoria recuperada. Huesca: Publicaciones del Museo Pedagógico de Aragón.
- SANCHIDRIÁN, C. y GALLEGO, M.M. (2009). Los cuadernos escolares como fuente y tema de investigación en Historia de la Educación. En Berruezo, R. y Conejero, S. (Coords.), El largo camino hacia una educación inclusiva: la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días. Pamplona: Universidad Pública de Navarra. Vol. II.
- SANCHIDRIÁN, C. y GALLEGO, M.M. (2009). The Education of Adults in Andalusia in the Society of the Knowlwdge: 25 years of history. En 31 International Standing Conference for the History of Education. Utrecht: ISCHE.
- GALLEGO, M.M. y LUPIÓN, T. (2009). Formación Permanente para el profesorado de Ciencias en un CEP. En VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias. Barcelona.
- SANCHIDRIÁN, C. y GALLEGO, M.M. (2010). History of Childhood and History of the Written Culture. En 32 International Standing Conference for the History of Education. Amsterdam: ISCHE.
- GALLEGO, C.I. y GALLEGO, M.M. (2010). Navegando en la Cultura Andaluza. En M.C. Moreno y D. Mateos (Coord.), Didáctica de la Cultura Andaluza. Granada: Grupo Editorial Universitario.
- GALLEGO, C.I. y GALLEGO, M.M. (2010). Uniendo Culturas. En M.C. Moreno y D. Mateos (Coord.), Didáctica de la Cultura Andaluza. Granada: Grupo Editorial Universitario.
- GALLEGO, M.M. (2011). Prácticas docentes para la enseñanza de las matemáticas en el Colegio Bergamín (1940 – 1960). En XVI Coloquio Nacional de Historia de la Educación, Arte y Oficio de Enseñar. Dos siglos de perspectiva histórica. El Burgo de Osma: SEDHE.
- GALLEGO, M.M. (2012). Models and elements of the role of Head Teachers in school. En 34 International Standing Conference for the History of Education. Ginebra: ISCHE.
- GALLEGO, M.M. (2013). Las TIC en la educación y la formación del profesorado. En M.C. Moreno, M.M. Gallego y C.I. Gallego (Coords.), Retos Educativos de la Cultura Andaluza en una Sociedad Global. Málaga: Grupo de Investigación HUM-689.
- GALLEGO, M.M. (2013). Educación en la sociedad global. En M.C. Moreno, M.M. Gallego y C.I. Gallego (Coords.), Retos Educativos de la Cultura Andaluza en una Sociedad Global. Málaga: Grupo de Investigación HUM-689.
- GALLEGO, M.M. y GONZÁLEZ, C.(2013). Una historia de vida: la evolución de la mujer en el campo educativo. En M.C. Moreno, M.M. Gallego y C.I. Gallego (Coords.), Retos Educativos de la Cultura Andaluza en una Sociedad Global. Málaga: Grupo de Investigación HUM-689.
- GALLEGO, M.M. (2013). La Constitución de 1812: del sistema educativo liberal a la realidad actual. En XVII Coloquio Nacional de la SEDHE, La Constitución de Cádiz, genealogía y desarrollo del Sistema Educativo Liberal. Cádiz: Universidad de Cádiz.
- GALLEGO, M.M. y LUPIÓN, T. (2014). El liderazgo pedagógico: Reto en la organización de nuestros centros educativos. En A. M Romero, T. Ramiro y M. P. Bermúdez (Coords.), Actas del II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC).
- LUPIÓN, T. y GALLEGO, M.M.(2014). Formación permanente para el profesorado de ciencias: la competencia científica como reto. En A. M Romero, T. Ramiro y M. P. Bermúdez (Coords.), Actas del II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC).
- GALLEGO, M.M.(2014). Prácticas docentes y usos didácticos del Museo del Colegio Bergamín. En A. M. Badanelli, M. Poveda y C. Rodríguez (Coords.), Pedagogía museística: prácticas, usos didácticos e investigación del patrimonio educativo. Madrid: Universidad Alcalá de Henares, Univ. Complutense y UNED.
- GALLEGO, M.M. (2015). Formación integral a través de proyectos: PLC y Ecoescuela. En III Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del desarrollo. San Sebastián: Universidad del País Vasco.
- GALLEGO, M.M. (2015). Formación inicial de Directores: Camino de actualización en el liderazgo educativo. En III Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del desarrollo. San Sebastián: Universidad del País Vasco.
- GALLEGO, M.M. (2015). Proyecto Lingüístico de Centro: Herramienta para la mejora de la comunicación y la lectura. En III Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora. Málaga: Universidad de Málaga.
- Lupión, T., Gallego, M.M. y Duarte, J.C. (2019). Proyección del Proyecto Europeo HEADS UP en la formación permanente de líderes escolares. En 7th International Congress of Educational Sciences and Development. Universidad de Granada. ISBN: 978-84-09-11221-0
- Gallego, M.M., Martín, L.F. y Lupión, T. (2019). La formación para la acreditación de líderes escolares. En 7th International Congress of Educational Sciences and Development. Universidad de Granada. ISBN: 978-84-09-11221-0
- Duarte, J.C., Gallego, M.M. y Martín, L.F. (2019). El PLC (Professional Learning Community) como modelo de gestión y organización de los directivos en el siglo XXI. En 7th International Congress of Educational Sciences and Development. Universidad de Granada. ISBN: 978-84-09-11221-0
- Lupión, T. y Gallego, M.M. (2019). Formación permanente del profesorado en competencia digital. Aproximación mediante una experiencia desde un programa de digitalización de centros. En Sánchez-Rivas, E., Ruiz-Palmero, J. y Sánchez-Vega, E. (Coords.). Innovación tecnología en contextos educativos. Universidad de Málaga. Pp.36-45. ISBN 978-84-17449-93-3.
- Gallego, M.M. y Martínez, S. (2019). El portafolio y la gamificación como herramientas didácticas a través del Campus Virtual. En Sánchez-Rivas, E., Ruiz-Palmero, J. y Sánchez-Vega, E. (Coords.). Innovación tecnología en contextos educativos. Universidad de Málaga. Pp.196-205. ISBN 978-84-17449-93-3
- Lupión, T., Gallego, M.M. y Duarte, J.C. (2019). Proyección del proyecto HEADS UP en la formación permanente de líderes escolares. En Ruiz-Herrera, Guillén-Riquelme y Guillot-Valdés (Coords.). Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), pp.548-557. ISBN: 978-84-09-19788-0
- Gallego, M.M., Martín, L. y Lupión, T. (2019). La formación para la acreditación de líderes escolares. En Ruiz-Herrera, Guillén-Riquelme y Guillot-Valdés (Coords.) (2019). Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), pp.558-567. ISBN: 978-84-09-19788-0
- Duarte, J.C., Gallego, M.M. y Lupión, T. (2019). El P.L.C. (Professional Learning Community) como modelo de gestión y organización de los directivos del siglo XXI. En Ruiz-Herrera, Guillén-Riquelme y Guillot-Valdés (Coords.) Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), pp.578-584. ISBN: 978-84-09-19788-0
- Barrios, E., Gallego, M.M., Lupión, T. y Sanchidrián, C. (2020). Teachers´ “Work Groups” as a modality of teachers´ and heads´ self-directed development in Andalusia: An analysis from a PLC approach. En Kansteiner, K., Stamann, C., Buhren, C.G. & Theurl, P. (Coords.) (2020). Professionelle Lerngemeinschaften als Entwicklungsinstrument im Bildungswesen. Weinheim Basel:Beltz Juventa in der Verlagsgruppe Beltz. ISBN 978-3-7799-6047-8
- Gallego, M.M., Cortés, A., Cózar, C, Duarte, J.C., Fernández, M.R., y Soriano, R.C. (20 de mayo 2020). Influencia de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la gestión directiva. Revista Andalucía Educativa. Recuperado de https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/revista-andalucia-educativa/contenidos/-/contenidos/detalle/influencia-de-las-comunidades-profesionales-de-aprendizaje-en-la-gestion-directiva; Registro en REDINED, URL: https://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/198534
- Gallego, M.M., Sanchidrián, C. (2020). Una mirada al aprendizaje basado en proyectos como metodología de aprendizaje lectoescritor a través de cuadernos y dibujos. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) [en línea], 24, 3-23. Recuperado de http://revista.muesca.es/articulos024/523-una-mirada-al-aprendizaje-basado-en-proyectos-como-metodologia-de-aprendizaje-lectoescritor-a-traves-de-cuadernos-y-dibujos http:// revista.muesca.es. ISSN 1989-5909 | Cabás nº24 diciembre 2020, págs. 3-23. DOI: http://doi.org/10.35072/CABAS.2020.36.29.001 ISSN: 1989-5909
- Martín, L. y Gallego, M. M. (2021). Desarrollo de la competencia científica desde las primeras edades. En Madrid, D. y Pascual, R. (Coords). I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en la Educación Infantil. I.S.B.N.: 978-84-09-29036-9
- Gallego, M.M. y Gallego, C. (2021). Al abordaje, mis piratas: Una experiencia de gamificación en infantil. En Madrid, D. y Pascual, R. (Coords). I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en la Educación Infantil. I.S.B.N.: 978-84-09-29036-9
- Martín, L. y Gallego, M.M. (2021). Análisis de la transferencia de la formación: herramientas digitales para la educación infantil a distancia. En Colomo-Magaña, E., Sánchez-Rivas, Sánchez-Vega, E. y Cívico-Ariza, A. (Coords.), La tecnología educativa hoy, 734-737. umaeditorial. ISBN: 978-84-1335-120-9
- Gallego, M.M. y Martín, L. (2021). Competencia digital y formación del profesorado: aproximación mediante una experiencia desde el programa de transformación digital educativa. En Colomo-Magaña, E., Sánchez-Rivas, Sánchez-Vega, E. y Cívico-Ariza, A. (Coords.), La tecnología educativa hoy, 406-410. umaeditorial. ISBN: 978-84-1335-120-9
- Gallego, M.M. (2021). Fundamentos teóricos y métodos de enseñanza para el aprendizaje de la lectura y escritura. En Madrid, D. y Pascual, M. R. (Coords), La competencia lingüística con sentido y funcionalidad en la etapa infantil (0-6), 103-121. Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-1377-452-7
- Gallego, M.M. y Gallego, C.I. (2022). Al abordaje mis piratas: una experiencia de gamificación en infantil. En Madrid, D. y Pascual, M.R. (Coords), Buenas prácticas en la Educación Infantil, 176-186. Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-1377-466-4
- Madrid, D., Pascual, M.R., Gallego, M.M. y Santos, I.C. (2022). Proyecto READ-COM: estudio de la metodología docente para el aprendizaje lector y buenas prácticas en educación infantil (3-6). En Madrid, D. y Pascual, M.R. (Coords), Buenas prácticas en la Educación Infantil, 646-662. Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-1377-466-4
- Martín, L. y Gallego, M.M. (2022). Desarrollo de la competencia científica desde las primeras edades. En Madrid, D. y Pascual, M.R. (Coords), Buenas prácticas en la Educación Infantil, 913-923. Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-1377-466-4
- Gallego, M.M. (2022). La enseñanza de la lectoescritura a partir de la LGE: Cambios y evolución de los métodos. En Sanchidrián, C. (Coord.), La modernización de la enseñanza tras la Ley General de Educación. Contextos y experiencias, 143-162. Tirant humanidades. ISBN: 978-84-19226-25-9
- Gallego, M.M., Gallego, C.I., Castillero, L. y Macías, R. (2023). “Nuestra Málaga querida”: una experiencia didáctica geográfica en un CAEP. En Cámara, A.C. (Coord.), Atas do X Congresso Ibérico de Didática da Geografía. Didática da Geografía para uma Cidadania Territorial. Uma bússola para um mundo em profunda transformação,647-661. Associação de Professores de Geografía. ISBN: 978-989-53324-1-0
- Duarte, J.C., Cortés, A., Cózar, C., Fernández, M.R., Gallego, M.M., y Soriano, R.C. (mayo 2023). Los inicios del PLC y su implementación a través de G.T. Revista A.S.A.D.I.P.R.E. ISSN: 2530-996X. https://www.calameo.com/read/0041236191c5a6d7161fe
- Gallego, M.M., Gallego, C.I., Galán, V. y Aguilar, M. (2023). Las TIC en la docencia como nexo entre la formación inicial y permanente: "Stop Motion" como recurso. En Alastor, E., Sánchez-Vega, E., Martínez-García, I. y Rubio-Gragera, M. (Coords.), Investigación en educación con TIC: retos y oportunidades, 53-62. Universidad de Málaga. ISBN 978-84-1335-278-7.
- Gallego, M.M., Nieto, M., Galán, V. y Aguilar, M. (2023). EL “Storytelling”, el tebeo digitalizado y “Draw my life” como recursos metodológicos y digitales para el aula de Infantil y Primaria. En Alastor, E., Sánchez-Vega, E., Martínez-García, I. y Rubio-Gragera, M. (Coords.), Investigación en educación con TIC: retos y oportunidades, 154-163. Universidad de Málaga. ISBN 978-84-1335-278-7.
- Gallego, M.M. y Gallego, C.I. (2023). “Malagueños en el espacio”: una experiencia didáctica geográfica en un colegio público. En García, J.A. (Coord.). El lugar de la geografía. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. pp. 255-280. 978-84-9044-637-9.
- Asistencia Congreso ATEE Spring Conference y dos Comunicaciones (Universidad de Bergamo: 29/5/2024 al 1/6/2024): Promoting Professional Learning Communities (PLCs): An experience in in-service Teacher Training Centers / Strategies employed by external facilitators to support and sustain communities of practice among teachers.
Después del cuerpo del contenido