beforecontenttitle
Isabel Grana Gil | Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y M.I.D.E.
Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
GRANA GIL, ISABEL
Profesora Titular de Universidad
Tel: 952132588 E-mail: imgrana@uma.es
Despacho: 8.13
Perfil ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4239-8649
Grupo de Investigación: Historia de la Educación (HUM 387)
Líneas de investigación:
- Formación Profesional durante los siglos XVIII y XIX
- Historia de la Educación de las mujeres en la España Contemporánea
- Historia de la Educación en Andalucía
- Depuración Franquista del profesorado
Proyectos de investigación:
- Genealogía de educadoras en los totalitarismos en España (1923-1975). Memoria de la educación y opresión de las maestras, directoras e inspectoras. 01/07/2024- 31/10/2024. Financiado por la UMA. Investigadora Principal.
- La historia pública de la Educación en Andalucía (1990-2020) del HUM-397 financiado por la Junta de Andalucía en 2023 hasta 2025. Investigadora.
- Totalitarismos y exilio interior de las educadoras en España (1923-1975): silencios, resistencias y resignificaciones. Cuyas investigadoras principales son Victoria Robles Sanjuan y Teresa Rabazas Romero. Periodo de realización desde el 1 de junio de 2020 al 28 de febrero de 2023. I+D+I PID2019-105817GB-I00 subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigadora.
- Influencia de las ideas sobre el Estado en la configuración del moderno sistema educativo español. 1900-1931. Periodo de realización desde el 6 de octubre de 2020 al 6 de octubre de 2021. Financiado por la UMA. Investigadora Principal
- Campus Tech Chicas UMA. Cód. según financiadora: 22/4ACT-Campus Tech Chicas UMA. Fecha de inicio: 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021. Subvencionado por el Ministerio de Igualdad. Investigadora.
- El Estado y la Iglesia como órganos de control del profesorado no universitario. España (1857-1931). y el periodo de realización abarca desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017. I+D+I EDU2014-53679-P Subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Investigadora Principal.
Publicaciones más relevantes:
- TORRES SÁNCHEZ, MÓNICA, ORTÍZ-MALLEGAS, SEBASTIÁN y GRANA GIL, ISABEL. (2024). Regulación de la formación y la profesionalización docente en Inglaterra: implicaciones en la autonomía profesional y la acción sindical. Revista Española de Educación Comparada 44, 51-70. https://doi.org/10.5944/reec.44.2024.37941
- GRANA GIL, ISABEL (2024). La democratización de la segunda enseñanza en Andalucía. 1990-2020. En SANCHIDRIÁN BLANCO, C. y RUBIO MAYORAL, J.L. (coord.) Cambios y continuidades en la educación en Andalucía (1990-2020). Logros y desafíos. (77-93). Madrid, Dykinson.
- GRANA GIL, ISABEL y REDONDO CASTRO, CRISTINA. (2024) Educadoras durante las dictaduras del siglo XX. Silencios que se llenan de sonidos. En VILA, E., RASCÓN, T. e HIJANO, M. (coords) Pensar e investigar la educación: desafíos sociales y líneas emergentes. (143-162). Barcelona, Octaedro.
- REDONDO CASTRO, CRISTINA, GRANA GIL, ISABEL y TRIGUEROS GORDILLO, GUADALUPE (2024). Una mirada internacional de la educación. Lorenzo Luzuriaga y la prensa. XXII Coloquio de Historia de la Educación. Transnacionalidad y transculturalidad en la Historia de la Educación durante la Modernidad y la Contemporaneidad (pp.264-269). Almería, Universidad de Almería.
- GRANA GIL, I; MARTÍN ZÚÑIGA, F. y TRIGUEROS GORDILLO, G. (2023). «Profesoras de Instituto y de Escuela Normal sancionadas en Andalucía durante la guerra civil española: apuntes biográficos». Historia y Memoria de la Educación 17, 135-171. DOI: 10.5944/hme.17.2023.33171
- GRANA GIL, I. y REDONDO CASTRO, C. (2023). Un proyecto grandioso. Las construcciones escolares a través del suplemento de “Pedagogía e Instrucción Pública” del diario El Sol (1917-1921). Cabás, Nº. 30, págs. 163-180. ISSN-e 1989-5909. DOI: https://doi.org/10.35072/CABAS.2023.97.93.010
- REDONDO CASTRO, CRISTINA y GRANA GIL, ISABEL (2023). El Sol. Un Diario comprometido con la renovación pedagógica. (1917-1921). En FERNÁNDEZ-SORIA, J.M; LÓPEZ MARTÍN, R. y PAYÁ RICO, A. Educaciones alternativas y en los márgenes. (pp. 87- 108). Valencia, Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19588-56-2. https://hdl.handle.net/10630/29350
- GRANA GIL, I., TRIGUEROS GORDILLO, G., y ROBLES SANJUAN, V. (2022). Participación Política y Educación de las Mujeres durante la Dictadura de Primo de Rivera: las Asambleístas: Mujeres en la Asamblea Nacional. Social and Education History, 11(1). 86-105. https://doi.org/10.17583/hse.9365.
- REDONDO CASTRO, CRISTINA y GRANA GIL, ISABEL. (2022). «La segunda enseñanza extremeña a través de su alumnado. Los institutos históricos provinciales de Cáceres y Badajoz (1900-1936)». Historia y Memoria de la Educación 16, 339-378. ISSN: 2444-0043. https://doi.org/10.5944/hme.16.2022.275886
- REDONDO CASTRO, CRISTINA y GRANA GIL, ISABEL (Coords.) Propuestas para la enseñanza/aprendizaje de la Historia de la Educación. Madrid, Dykinson, 2022.
- SANCHIDRIÁN BLANCO, C., GRANA GIL, I., MARTÍN ZÚÑIGA, F. (2022). Historia de la Educación y transferencia social. En VILA MERINO, E. S., HIJANO DEL RÍO, M. (coords.). Transferencia del conocimiento e investigación educativa (pp. 107-126). Barcelona, Octaedro. https://doi.org/10.36006/09503-05.
- GRANA GIL, ISABEL y REDONDO CASTRO, CRISTINA (2022). Analfabetismo, alfabetización y proceso de escolarización en Extremadura (1900-1936). En OTERO CARVAJAL, E. y MIGUEL SALANOVA, S. de (Coords.) La educación en España. El salto adelante (1900-1936) (pp.228-240). Madrid, La Catarata. ISBN: 978-84-1352-506-8.
- REDONDO CASTRO, CRISTINA y GRANA GIL, ISABEL (2022). Experiencias y prácticas de renovación pedagógicas: Análisis desde el suplemento de pedagogía e instrucción pública del periódico El sol (1917-1921). En PAYÁ RICO, A. (Coord.) Pedagogías alternativas y educación en los márgenes a lo largo del siglo XX. (pp.176-180). Valencia, Universidad de Valencia. ISBN 978-84-9133-479-8.
- GRANA GIL, Isabel (2022). Más allá de la depuración franquista. María y Joaquina Comas Ros como ejemplo. En RODRÍGUEZ SERRADOR, S.; RAMOS DIEZ-ASTRAIN, X.M. y CUADRADO BOLAÑOS, J. (Coords.) Hasta que seamos libres. Mujeres que resistieron, lucharon y construyeron entre el pasado y el presente. (pp. 1409-1428). Granada, Comares. ISBN: 978-84-1369-330-9.
- REDONDO CASTRO, CRISTINA y GRANA GIL, ISABEL (2022). La Ley General de Educación en la memoria. Testimonios orales y fotográficos. En SANCHIDRIÁN BLANCO, C. La modernización de la enseñanza tras la Ley General de Educación. Contextos y experiencias. (pp. 101- 120). Valencia, Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-25-9.
- GRANA GIL, ISABEL (2022). Le Musée du Vin de Málaga. Un parcours historique pédagogique. En FIGEAC-MONTHUS, M.; CHATEUREYNAUD, M-A.; PIOT, C.; DÁVILA, P. y NAYA, L.M. Vigne, vin et Éducation. Du XVIIIe siècle à nos jours. (pp.176-184). Press universitaries de Nouvelle-Aquitaine. La Geste.
- GRANA GIL, ISABEL. (2021): La Ley General de Educación y la Iglesia: encuentros y desencuentros. Historia y memoria de la educación, 14, 143-175. ISSN: 2444-0043 DOI: 10.5944/hme.14.2021.29127.
- REDONDO CASTRO, CRISTINA, GRANA GIL, ISABEL (2021). Aprendre investigant. Les fonts orals com a recurs històric educatiu. En MANUEL MARÍ, EMMA D. VIDAL i AIDA SANAHUJA (Ed). L´impacte de les reformes educatives de l´etapa democrática. 1975-2006. Tarragona, Universitat Jaume I. pp. 273-282.
- VILA MERINO, EDUARDO S. y GRANA GIL, ISABEL (Coords.). Investigación educativa y cambio social. Barcelona, Octaedro, 2020.
- GRANA GIL, ISABEL y REDONDO CASTRO, CRISTINA (2020). El acceso de las mujeres a las profesiones educativas: estado de la cuestión en el siglo XXI. En EDUARDO S. VILA MERINO E ISABEL GRANA GIL (Coords.) Investigación educativa y cambio social. Barcelona, Octaedro. pp. 149-166. ISBN: 978-84-18083-63-1.
- MARTÍN ZÚÑIGA, FRANCISCO y GRANA GIL, ISABEL. (2019): Una visión global de la depuración franquista del profesorado: semejanzas y peculiaridades. Revista de Estudios Regionales, 114, I.S.S.N.: 0213-7585 (2019), PP. 71-100.
- GRANA GIL, ISABEL y VEGA MANCERA, FELIPE (2019): coordinación docente y calidad universitaria desde la perspectiva de género, en ANTONIO MATAS TERRÓN Y JUAN JOSÉ LEIVA OLIVENCIA (Coord.) Coordinación docente y TFG. Análisis y propuestas en el escenario universitario 2019, Madrid, Dykinson ebooks. pp. 59-85.
- GRANA GIL, ISABEL (2019): ¿Que fue de ellas? Profesoras de instituto depuradas durante el franquismo. En TERESA GONZÁLEZ PÉREZ (Coord.) La educación de las mujeres en Iberoamérica: análisis histórico. Valencia, Tirant Humanidades. pp. 531-582.
- GRANA GIL, Isabel y TRIGUEROS GORDILLO, Guadalupe (2018): Las ideas sobre el Estado en la configuración de los sistemas educativos. España 1857-1931. Educació i Historia. 32, pp.65-87. DOI: 10.2436/20.3009.01.209. https://idus.us.es/handle/11441/87638
- GRANA GIL, Isabel y MARTÍN ZÚÑIGA, Francisco (2017): La depuración franquista del profesorado de Instituto en Madrid, Revista Complutense de Educación, Vol. 28, Nº 3, pp. 705-720. ISSNe: 1988-2793. http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n3.49728
- REDONDO CASTRO, cristina; GRANA GIL, Isabel; SANCHIDRIÁN BLANCO, Carmen (2017): La incorporación de las mujeres a los Institutos extremeños (1900-1936). Historia de la Educación. 36, pp. 277 - 300.
- MARTÍN ZUÑIGA, Francisco e GRANA GIL, Isabel. (2016): «Consecuencias profesionales y personales de la depuración franquista en el profesorado normalista: el caso andaluz (1936-1941), Historia y Memoria de la Educación, 3, 229-257.
- GRANA GIL, Isabel y MARTÍN ZÚÑIGA, Francisco (2016): “Las profesoras durante el franquismo: freno a la vanguardia intelectual de las mujeres”, Bordón, 68 (3), 59-71
- GRANA GIL, I. y TRIGUEROS GORDILLO, G. (coord.) (2015). Dosier. En las aulas. Historia de la Educación. Andalucía en la Historia, 49, 6-7.
- GRANA GIL, I. (2014). “Los Archivos históricos universitarios: instituciones básicas para la historia de la Educación”, Cabás, Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. n.º11. Junio 2014.<http://revista.muesca.es/index.php/articulos11/296-los-archivos-universitarios-instituciones-basicas-para-la-historia-de-la-educacion> ISSN 1989-5909.
- SANCHIDRIÁN BLANCO, C.; GRANA GIL, I. y MARTÍN ZÚÑIGA, F. (2011). Análisis y valoración de los expedientes de depuración del profesorado de Instituto de Segunda Enseñanza en el franquismo (1936-1942). Resultados generales. Revista de Educación, 356, 377-399. DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2010-356-044.
- MARTÍN ZÚÑIGA, F. y GRANA GIL, I. (2011). “La depuración del profesorado de instituto en Andalucía durante el franquismo (1937-1942)”, en Varios, La recuperación de la memoria histórico-educativa andaluza. Málaga: Sarriá.
- SANCHIDRIÁN BLANCO, C.; GRANA GIL, I. y MARTÍN ZÚÑIGA, F. (2011): “Análisis y valoración de los expedientes de depuración del profesorado de Instituto de Segunda Enseñanza en el franquismo (1936-1942). Resultados generales”, Revista de Educación. 356, pp. 377-399. DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2010-356-044
- GRANA GIL, I. y MARTÍN ZÚÑIGA, F. (2010): “Políticas educativas de educación infantil en la España actual (1989-2009).”, SANCHIDRIÁN BLANCO, C. Y RUIZ BERRIO, J. (Coord.): La educación infantil en la Historia. Madrid, Grao, pp.373-394.
- MARTÍN ZÚÑIGA, F.; GRANA GIL, I. y SANCHIDRIÁN BLANCO, C. (2010): “La depuración franquista de los docentes: control y sometimiento ideológico del profesorado de instituto”, Historia de la Educación (Salamanca), 29, pp.241-258.
- GRANA GIL, I. (2001). La educación y el trabajo de las mujeres en Andalucía. Boletín Económico de Andalucía, 30, 49-63.
- GRANA GIL, I. (2001). La bibliografía en la base de las historias regionales de la educación: el caso andaluz. Bordón, 53, nº3, 387-394.
- GRANA GIL, I. (2004). La historia de la educación de las mujeres en España: Líneas actuales de investigación. Revista de Educación, 334, 131-143.
- GRANA GIL, I. (2006). El Real Colegio náutico de San Telmo de Málaga. Péndulo, XVII, 68-82.
- GRANA GIL, I. (2007). Las mujeres y la segunda enseñanza durante el franquismo. Historia de la Educación, 26, 257-278.
- GRANA GIL, I. (2005). “La depuración de las profesoras de instituto en España durante el franquismo: análisis de expedientes”, en C. Flecha, M. Nuñez y M.J. Rebollo (Dir.). Mujeres y Educación. Saberes, prácticas y discursos en la historia. Sevilla: Diputación de Sevilla y Miñó y Dávila.
- GRANA GIL, I. (1995). El Real Colegio náutico de S. Telmo de Málaga. Málaga: Universidad de Málaga, 1995.
- GRANA GIL, I. (1997). La Escuela industrial, de comercio y de náutica de Málaga. 1851-1857. Málaga: Universidad de Málaga.
- GRANA GIL, I; MARTÍN ZÚÑIGA, F; POZO FERNÁNDEZ, Mª C.; SANCHIDRIÁN BLANCO, C. (2005). Controlar, seleccionar y reprimir: la depuración del profesorado de Instituto en España durante el franquismo, Madrid: Instituto de la Mujer, Serie Estudios.
- GRANA GIL, I. (1996). "Las escuelas de náutica en España a mediados del siglo XIX", en M. N. Gómez García, (Ed.): Pasado, presente y futuro de la educación secundaria. Sevilla: Kronos.
- MARTÍN ZÚÑIGA, F. y GRANA GIL, I. (1999). “La mujer en los cuerpos docentes de secundaria entre los años cuarenta y sesenta: análisis desde los escalafones”, en Varios, La Educación en España a examen (1898-1998). Zaragoza: MEC e Institución Fernando el Católico, T. I. (2 Tomos).
- GRANA GIL, I. (1996). El archivo de la Universidad de Granada. Una institución básica para la Historia de la educación en Málaga. Isla de Arriarán, 8, 165-72.
- GRANA GIL, I. (1995) La enseñanza primaria y secundaria en Málaga (último cuarto del S. XVIII y primera mitad del XIX). Jábega, 75, 36-45.
- GRANA GIL, I. (1996). El Conservatorio de Artes: cátedras de Química y Mecánica Aplicadas a las Artes de Málaga. Cuestiones Pedagógicas, 12, 333-340.
Después del cuerpo del contenido