Entrega de los premios extraordinarios de doctorado curso 2021/2022 y del concurso Thesis Talk - Cuenta tu tesis


El pasado 23 de julio tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado para tesis defendidas en el curso académico 2021/2022 y de los diplomas a las dos galardonas del V Concurso ‘Thesis Talk-Cuenta tu Tesis’ en el salón de actos del Rectorado.
La ceremonia estuvo presidida por el rector, Teodomiro López, que ha estado acompañado por el vicerrector de Doctorado y Posgrado, Salvador Pérez, y por Llanos Mora López, la directora de la Escuela de Doctorado de la UMA. Han asistido también varios a miembros del equipo de gobierno, decanos y directores de centros, docentes, representantes institucionales y empresariales, familiares y amigos.
Los Premios Extraordinarios de Doctorado se conceden a quienes obtuvieron la máxima calificación posible en su defensa (sobresaliente cum laude) y, además, han demostrado una calidad excepcional en sus investigaciones, contribuyendo de manera significativa al avance del conocimiento en su área de estudio.
La relación de personas premiadas es:
- Programa de Doctorado en Biología Celular y Molecular
- Hatim Boughanem Lakhal
- Programa de Doctorado en Biomedicina, Investigación Traslacional y Nuevas Tecnologías en Salud:
- Lidia Sánchez Alcoholado
- Teodoro Rudolphi Solero
- Programa de Doctorado en Biotecnología Avanzada:
- Andrea Nieto Quero
- Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales:
- José Alberto España Pérez
- Luis Antonio Corpas Pastor
- Programa de Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible:
- José Antonio Sillero Medina
- Programa de Doctorado en Diversidad Biológica y Medio Ambiente:
- Lucía Ojeda Rodríguez
- Programa de Doctorado en Economía y Empresa:
- Claudia Prieto Latorre
- Programa de Doctorado en Educación y Comunicación Social:
- Francisco Manuel Moreno Pino
- Inmaculada Concepción Aguilera García
- Lorena Molina Cuesta
- Programa de Doctorado en Estudios Avanzados en Humanidades: Historia, Arte, Filosofía y Ciencias de la Antigüedad:
- Vasileios Balaskas
- Eleonora Voltan
- Programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica y Eficiencia Energética:
- Javier Pérez Fernández
- Programa de Doctorado en Ingeniería Mecatrónica:
- José Ricardo Sánchez Ibáñez
- Programa de Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación:
- Mario Pérez Escribano
- José Manuel Luque González
- Programa de Doctorado en Lingüística, Literatura y Traducción:
- Carlos Manuel Hidalgo Ternero
- Belén Cruz Durán
- Programa de Doctorado en Matemáticas:
- Lucía Martín Merchán
- Programa de Doctorado en Psicología:
- Lucía González Pasarín
- Programa de Doctorado en Química:
- Samuel Valdivia Mantas
- Isabel Barroso Martín
- Programa de Doctorado en Sistemas de Energía Eléctrica:
- Juan José Aciego Gallardo
- Programa de Doctorado en Tecnologías Informáticas:
- Juan Enrique Rubio Cortés
- Programa de Doctorado en Turismo:
- Ana León Gómez
La entrega de galardones del concurso ‘Thesis Talk-Cuenta tu Tesis’ la hizo la profesora Nereida Cea. A esta quinta edición se presentaron 20 estudiantes.
El primer premio fue para la investigadora Marta Alcaide Martínez, del Programa de Doctorado Lingüística, Literatura y Traducción, por el proyecto ‘Tecnología y gamificación en interpretación: necesidades, recursos, adopción e impacto’. El segundo premio fue para la doctoranda Míriam Bettinetti Luque, del Programa de Doctorado Biología Celular y Molecular, por su trabajo ‘Impacto del tejido adiposo blanco en la progresión de la patología de la enfermedad de Alzheimer’.
El jurado de este concurso estuvo presidido por la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Gabinete del Rector, Margarita Pérez. También formaban parte de este jurado la secretaria académica de Ciencias de la Comunicación, Nereida Cea; la catedrática del Departamento de Traducción e Interpretación Míriam Seghiri, y la responsable de Contenidos de la CEM, María Luisa Regalado.