banners
beforecontenttitle

MARTÍNEZ ROMERA, DANIEL DAVID

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:

  •  HISALEM (HUM121)
  • Avanzando en la modelización: Fuentes catastrales y paracatastrales en el Antiguo Régimen. Territorio, población, recursos, funciones. 2020-2024 (PID2019-106735GB-C22)

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

  • Epistemología y formación científica en Didáctica las Ciencias Sociales
  • Métodos y Técnicas de Investigación e Innovación en Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Tecnologías Educativas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias Sociales
  • Transferencia del conocimiento Histórico-Geográfico a la Sociedad
  • Didáctica de la Geografía

PUBLICACIONES:

  • Martínez Romera, D. D., Cebrián de la Serna, M., & Priego de Montiano, G. (2021). The Influence of Students’ Gender on the Use of Virtual Campuses. A Case Study. Píxel-Bit. Revista De Medios Y Educación, 60, 169-210. https://doi.org/10.12795/pixelbit.78445.
  • Martínez-Romera, D. D., Cebrián-Robles, D., & Pérez-Galán, R. (2020). Practical Training of Secondary School Teachers in Spain: Tutoring and Assessment Using ICT. Turkish Online Journal of Distance Education, 21 (2), 153-166. https://doi.org/10.17718/tojde.728148.
  • Martínez Romera, D. & Iraola Mendizábal, I. (2019). La agricultura de montaña como contenido curricular. En Macías Arce, X. C., Armas Quintá, F. X., & Rodríguez Lestegás, F. (Coords.): La reconfiguración del medio rural en la sociedad de la información (745-756). Editorial Andavira.
  • Martínez Romera, D. D. (2018). Sternberg-Wagner thinking styles: a research tool in social science didactics. Journal of Technology and Science Education, 8(4). http://dx.doi.org/10.3926/jotse.422.
  • Martínez, D. D. (2017). Profesorado en formación y ambientes educativos virtuales. Campus Virtuales, 6(2), 69-78. (www.revistacampusvirtuales.es).
  • Martínez Romera, D. D., Cebrián Robles, D., & Cebrián de la Serna, M. (2016). Assessment of teaching skills with e-Rubrics in Master of Teacher Training. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 7(2), 120-141.
  • Martínez Romera, D. D. (2015). Development of ICT's and Mobile Applications to Teach Medieval Language and Literature: A Proposal from the Didactics of Geography. En Martín Párraga, J. & Torralbo Caballero, J. (Coords.). New Medievalisms. Editorial Cambridge Scholars.
  • Martínez Romera, D. D. (2014). Situación didáctica y posibilidades del climograma como recurso digital. Didáctica Geográfica, (14), 57-68.
  • Martínez Romera, D. D. (2013). La necesidad de estandarización de los bancos de buenas prácticas digitales: el caso de la Geografía. En Sánchez, J.; Ruiz, J. y Sánchez, E. (Coords.). Buenas prácticas con TIC en la investigación y la docencia. Universidad de Málaga.
  • Martínez Romera, D. D. & Iraola Mendizábal, I. (2012). La educación en paisaje rural como diálogo entre los nuevos modos de vida y la herencia material e inmaterial del pasado. En Fontal, Merillas, O., Ballesteros Valladares, P., & Domingo Fominaya, M. (Coords.): Educación Patrimonial. Mirando a Europa: estado de la cuestión y perspectivas de futuro. Edita Instituto del Patrimonio Cultural de España (MECD) y Observatorio de Educación Patrimonial en España.
After content body