Acogimiento y adopciones
MIEMBROS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
- Dra. María Jesús Fuentes Rebollo. Catedrática de Universidad. Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. 4 Sexenios de Investigación.
- Dra. Isabel María Bernedo Muñoz. Profesora Contratada Doctora. Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología.
- Dra. María D. Salas Martínez. Becaria Postdoctoral. Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología.
- Dr. Miguel Ángel García Martín. Profesor Titular de Universidad. Dpto de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales. Facultad de Psicología.
1) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS (Desde 2005)
-Proyecto de Excelencia titulado: “Visitas de los niños y niñas, en acogimiento con familia ajena, con su familia biológica. Repercusiones en el bienestar infantil y propuesta de intervención” (Referencia SEJ-7106). Financiado por Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Investigadora Responsable: Dra. Mª Jesús Fuentes Rebollo. Número de investigadores participantes: 5. Ayuda concedida: 11.914 euros. Periodo de realización: 01/03/2013 hasta 01/03/2017.
- “Atención a los niños y niñas que viven en las casas de niños sin amparo filial” de Santa Clara (Villa Clara, Cuba) (P002) (Mayo 2012-Mayo 2013). Proyecto de Cooperación Internacional al Desarrollo. Modalidad de Proyectos de colaboración con ONGs sobre el terreno, financiado por la Universidad de Málaga. Dirigido por la Dra. Isabel M. Bernedo Muñoz.
- “Acogimiento con familia ajena: calidad de las visitas, relaciones familiares y adaptación infantil” (SEJ-2647) (2007-2011, prorrogado hasta 2012). Proyecto de Excelencia financiado por Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Dirigido por la Dra. Mª Jesús Fuentes Rebollo. Concesión de un Becario de investigación FPI adscrito al proyecto.
- “El bienestar y la integración de los adoptados internacionales: perspectivas multidisciplinares” (PSI2009-06474-E/PSIC) (2009-2010). Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica I+D+I. Acción Complementaria en la Convocatoria de 2009 para la creación de redes temáticas de carácter científico-técnico. Dirigido por la Dra. Ana Berastegui Pedro-Viejo.
- “El bienestar y la integración de los adoptados internacionales: perspectivas multidisciplinares” (SEJ2007-29469-E) (2007-2008). Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica I+D+I. Acción Complementaria en la Convocatoria de 2007 para la creación de redes temáticas de carácter científico-técnico. Dirigido por la Dra. Ana Berastegui Pedro-Viejo.
- "Adolescentes en acogimiento con sus abuelos: Afecto, comunicación, estilo educativo, problemas de conducta y satisfacción con el acogimiento" (SEJ2004-03426/EDUC). Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT)). Plan Nacional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica I+D+I (2004-2007) Financiado con fondos FEDER. Dirigido por la Dra. Mª Jesús Fuentes Rebollo. Concesión de un Becario de investigación FPI adscrito al proyecto. Proyecto evaluado por la Dirección General de Programas y Transferencia del Conocimiento con la calificación de MUY SATISFACTORIO.
- “Redes familiares en Andalucía”. Contrato de Investigación firmado entre el Instituto de Estadística de Andalucía y la Universidad de Málaga (CONVENIO Nº 5: 8.07/51.2295) a través de la OTRI, cofinanciado por el Instituto de Estadística de Andalucía (Consejería de Economía y Hacienda) y la Unión Europea. (Enero 2005 hasta Diciembre 2006 (2 años). Dirigido por la Dra. Mª Jesús Fuentes Rebollo
.
- “Relaciones familiares en acogimientos con familia extensa”, financiado por la Universidad de Málaga (2004-2005). Dirigido por la Dra. Mª Jesús Fuentes Rebollo.
- "Desarrollo e intervención en procesos socioafectivos, cognitivos y comunicativos" (HUM-185 y SEJ-466) (1990 hasta la actualidad). Ayuda para la financiación de los Grupos Universitarios de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Andalucía. Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de Andalucía). Dirigido por la Dra. Mª Jesús Fuentes.
2) ARTÍCULOS (Desde 2005)
Salas, M. D., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., & García-Martín, M. A. (2014). Predictors of behavioral problems in foster children: The key role of impulsivity. Child & Family Social Work. doi:10.1111/cfs.12124. Índice de Impacto (JCR) = 1.086. Posición: 11/40 (Q2) (Social Work); 24/40 (Q3) (Family Studies).
Salas, M. D., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., & García-Martín, M. A. (2014). Contact visits between foster children and their birth family: The views of foster children, foster parents and social workers. Child & Family Social Work. doi: 10.1111/cfs.12163. Índice de Impacto (JCR) = 1.086. Posición: 11/40 (Q2) (Social Work); 24/40 (Q3) (Family Studies).
Fuentes, M. J., Salas, M. D., Bernedo, I. M., & García-Martín, M. A. (2014). Impact of the parenting style of foster parents on the behaviour problems of foster children. Child: Care, Health and Development. doi: 10.1111/cch.12215. Índice de Impacto (JCR) = 1.692. Posición: 36/68 (Q3) (Psychology Developmental); 49/119 (Q2) (Pediatrics).
Salas, M. D., García-Martín, M. A. Fuentes, M. J., & Bernedo, I. M. (2015). Children’s emotional and behavioral problems in the foster family context. Journal of Child and Family Studies, 24, 1373-1383. doi:10.1007/s10826-014-9944-1. Índice de Impacto (JCR) = 1.163. Posición: 20/40 (Q3) (Family Studies); 90/133 (Q3) (Psychiatry); 55/68 (Q4) (Psychology Developmental).
García-Martín, M. A., Salas, M. D., Bernedo, I. M., & Fuentes, M. J. (2015). Foster care profiles: A guide to identifying at-risk placements. Journal of Child and Family Studies, 24, 2579-2588. doi: 10.1007/s10826-014-0060-z. Índice de Impacto (JCR) = 1.163. Posición: 20/40 (Q3) (Family Studies); 90/133 (Q3) (Psychiatry); 55/68 (Q4) (Psychology Developmental).
Bernedo, I. M., García-Martín, M. A., Salas, M. D., & Fuentes, M. J. (2015). Placement stability in non-kinship foster care: Variables associated with placement disruption. European Journal of Social Work. doi: 10.1080/13691457.2015.1076770. Índice de impacto JCR (SSCI) en 2013 = 0.352. Posición 34/39, (Q4) (Social Work).
Salas, M. D., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., & García-Martín, M. A. (2016). Contact visits between foster children and their birth family: The views of foster children, foster parents and social workers. Child & Family Social Work, 21(4), 473-483. doi: 10.1111/cfs.12163. Índice de Impacto (JCR) = 1.394. Posición: 11/40 (Q2) (Social Work); 24/40 (Q3) (Family Studies).
García-Martín, M. A., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M. & Salas, M. D. (aceptado). The views of birth families regarding visits in foster care and proposals to improve them. Journal of Social Work. Índice de Impacto (JCR) = 0.647. Posición: 16/59 (Q2) (Social Work).
Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., Salas, M. D. & García-Martín, M. A. (en revisión). What do foster families and social workers think about children’s contact with birth parents? A focus group análisis. International Social Work.
García-Martín, M. A., Salas, M. D., Bernedo, I. M., & Fuentes, M. J. (2014). Foster care profiles: A guide to identifying at-risk placements. Journal of Child and Family Studies. (VOL Y PP). doi: 10.1007/s10826-014-0060-z. Índice de impacto JCR en 2013 = 1.016. En “Family Studies” posición 22 de 39, Q3. En “Psychiatry”, posición 90 de 124, Q3. En “Psychology, Developmental”, 57 de 65, Q4.
Bernedo, I. M., Salas, M. D., Fuentes, M. J., & García-Martín, M. A. (2014). Foster children's behavior problems and impulsivity in the family and school context. Children and Youth Services Review 42, 43-49. doi: 10.1016/j.childyouth.2014.03.022. Índice de impacto en JCR en 2013 = 1.046. En “Family Studies” posición 19 de 39, Q2. En “Social Work”, posición 11 de 39, Q2).
Salas, M. D., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., y García-Martín, M. A. (2014). Predictors of behavioral problems in foster children: The key role of impulsivity. Child & Family Social Work. doi:10.1111/cfs.12124. Índice de impacto JCR en 2013 = 0.824. En “Family Studies” posición 26 de 39, Q3. En “Social Work”, posición 19 de 39, Q2.
Salas, M. D., García-Martín, M. A. Fuentes, M. J., & Bernedo, I. M. (2014). Children’s emotional and behavioral problems in the foster family context. Journal of Child and Family Studies. doi:10.1007/s10826-014-9944-I. Índice de impacto JCR en 2013 = 1.016. En “Family Studies” posición 22 de 39, Q3. En “Psychiatry”, posición 90 de 124, Q3. En “Psychology, Developmental”, 57 de 65, Q4.
Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., Salas, M. D., & García-Martín, M. A. (2014). Levels of burden and satisfaction among Spanish foster carers. European Journal of Social Work. doi.org/10.1080/13691457.2014.923384. Índice de impacto JCR en 2013 = 0.352. En “Social Work” posición 34 de 39, Q4.
Salas, M. D., Fuentes, M.J., Bernedo, I. M., & García-Martín, M. A. (2014). Contact visits between foster children and their birth family: The views of foster children, foster parents and social workers. Child & Family Social Work. Índice de impacto en 2012 en SSCI Family Studies = 0.831, posición 26 de 38. En SSCI Social Work, posición 20 de 38, Q3.doi: 10.1111/cfs.12163. Índice de impacto JCR en 2013 = 0.824. En “Family Studies” posición 26 de 39, Q3. En “Social Work”, posición 19 de 39, Q2.
Fuentes, M. J., Salas, M. D., Bernedo, I. M., & García-Martín, M. A. (2014). Impact of the parenting style of foster parents on the behaviour problems of foster children.Child: Care, Health and Development. doi: 10.1111/cch.12215.Índice de impacto JCR en 2013 = 1.832. En “Psychology Developmental” posición 31 de 65, Q2. En “Pediatrics” posición 44 de 117, Q2.
Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., Salas, M. D., y García-Martín, M. A. (2013). Afecto y tipo de disciplina en los acogimientos con familia ajena. Infancia y Aprendizaje, 36(2), 231-244. doi:10.1174/021037013806196247. Índice de Impacto en IN-RECS Psicología = 0,662, posición 7 de 91, Q1. Índice de impacto en JCR en 2013 = 0.381. En “Psychology, Educational” posición 49 de 53, Q4. En “Psychology, Developmental”, posición 65 de 65, Q4
Bernedo, I. M., Fuentes, M. J., Salas, M. D. y García-Martín, M. A. (2013). Acogimiento Familiar de Urgencia: resultados e implicaciones. Cuadernos de Trabajo Social, 26(2), 315-325. doi: org/10.5209/rev_CUTS.2013.v26n2.41332. Índice de Impacto en IN-RECS Sociología en 2011 = 0.053, posición 23 de 75, Q3.
Fernández-Molina, M., Fuentes, M. J. y Fernández, P. (2012). Predictores de la satisfacción parental en familias con hijos adolescentes adoptados. Revista Mexicana de Psicología, 29(1), 49-56. (Índice de Impacto 2010 en SSCI Psychology Developmental = 0.652, Q3).
Bernedo, I. M., Salas, M. D., García-Martín, M. A. y Fuentes, M. J. (2012). Teacher Assessment of Behavior Problems in Foster Care Children. Children and Youth Services Review, 34(4), 615-621. Indice de impacto en 2010 en SSCI Psychology=1.130.
Fernández-Molina, M., Fuentes, M. J. y Fernández, P. (2012). Predictores de la satisfacción parental en familias con hijos adolescentes adoptados. Revista Mexicana de Psicología, 29(1), 49-56. (Indice de Impacto 2010 en SSCI Psychology Developmental=0.652, Q3).
Fernández-Molina, M., Del Valle, J., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M. y Bravo, A. (2011). Problemas de conducta de los adolescentes en acogimiento preadoptivo, residencial y con familia extensa. Psicothema, 23(1), 1-6. Indice de Impacto en SSCI Psychology Multidisciplinary=0.244, posición 103 de 112; Indice de Impactgo en IN-RECS Psicología=0.982, posición 4 de 91.
Bernedo, I. M. y Fuentes, M. J. (2010). Necesidades de apoyo y satisfacción en los acogimientos con familia extensa. Anales de Psicología, 26(1), 95-103. Indice de Impacto en SSCI Psychology Multidisciplinary=0.244, posición 103 de 112; Indice de Impacto en IN-RECS Psicología=0,400, posición 14 de 91.
Salas, M. D., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., García, M. A. y Camacho, S. (2009). Acogimiento en familia ajena y visitas de los menores con sus padres biológicos. Escritos de Psicología, 2(2), 35-42. Indice de Impacto en IN-RECS Psicología en 2010=0,143, posición 29 de 56, en el 3 cuartil.
Fuentes, M. J. y Bernedo, I. M. (2009). Adaptación y relaciones familiares según los adolescentes acogidos por sus abuelos. Revista de Psicología Social, 24(1), 53-64. Indice de Impacto en IN-RECS Psicología=0,235, posición 23 de 91. En 2008 entra en el ISSCI.
Bernedo, I. M. y Fuentes, M. J. (2008). Variables que predicen los problemas de conducta en adolescentes acogidos por sus abuelos. Revista de Psicología General y Aplicada, 61(3), 301-312. Indice de Impacto en IN-RECS Psicología=0,244, posición 18 de 94.
Bernedo, I. M., Fuentes, M. J. y Fernández-Molina, M. (2008). Behavioural problems in adolescents raised by their grandparents. The Spanish Journal of Psychology, 11(2), 453-463. Indice de Impacto en SSCI Psychology Multidisciplinary=0,558, posición 63 de 101; Indice de Impacto en IN-RECS Psicología=0,452, posición 9 de 94.
Fuentes, M. J. y Bernedo, I. M. (2007). Adolescentes acogidos por sus abuelos: Relaciones familiares y problemas de conducta. Boletín de la Red Intergeneracional, 3, 18-20.
Bernedo, I. M., Fuentes, M. J., Fernández-Molina, M. y Bersabé, R. (2007). Percepción de las estrategias de socialización parentales en familias adoptivas y no adoptivas. Psicothema, 19(4), 596-601. Indice de Impacto en SSCI Multidisciplinary Psychology=0,965, posición 68 de 102 (Indice de Impacto en IN-RECS Psicología=1,041, posición 3 de 99).
Fuentes, M. J., Bernedo, I. M. y Fernández-Molina, M. (2007). Adolescents in foster care with their grandparents: Parenting styles and family relationships. Journal of Intergenerational Relationships, 5(4), 41-58.
Lumbreras, H., Fuentes, M. J. y Bernedo, I. M. (2005). Perfil descriptivo de los acogimientos con familia extensa de la Provincia de Málaga. Revista de Psicología Social Aplicada, 15(1), 93-117. (Indice de Impacto en IN-RECS Psicología=0,074, posición 28 de 105).
Bernedo, I. M., Fuentes, M. J. y Fernández, M. (2005). Percepción del grado de conflicto en familias adoptivas y no adoptivas. Psicothema, 17(3), 370-374. (Indice de Impacto en SSCI Multidisciplinary Psychology=0,874, posición 67 de 101; Indice de Impacto en IN-RECS Psicología=1,049, posición 3 de 105).
3) LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (Desde 2010)
Salas, M., Bernedo, I. M., Camacho, S., García, M. A. y Fuentes, M. J. (2010). Estilo educativo de los acogedores y problemas de conducta de los niños en acogimiento familiar. En T. Castilla y otros (Eds.), Convivencia y resolución de conflictos en contextos socioeducativos (Blq. 3, 1-13). Málaga: Fundación ECOEM. ISBN: 978-84-92411-84-9.
Bernedo, I. M., Salas, M., Fuentes, M. J. y García, M. A. (2010). Problemas de conducta en niños y niñas acogidos en familia ajena, según sus profesores. En J. J. Gázquez y M. C. Pérez (Eds.), Investigación en convivencia escolar (pp. 535-539). Granada: GEU. ISBN: 978-84-9915-122-9
Salas, M., Bernedo, I. M., Fuentes, M. J. y García, M. A. (2010). Autoconcepto en niños y niñas en acogimiento con familia ajena. En J. J. Gázquez y M. C. Pérez (Eds.), Investigación en convivencia escolar (pp. 619-624). Granada: GEU. ISBN: 978-84-9915-122-9.
Salas, M., Bernedo, I. M., Camacho, S., García, M. A. y Fuentes, M. J (2010). Estilo educativo de los acogedores y problemas de conducta de los niños en acogimiento familiar. En M. T. Castilla, V. M. Martín, E. Almenta y otros (Eds.), Convivencia y resolución de conflictos en contextos socioeducativos (pp. 1-13). Málaga: Fundación Ecoem. ISBN: 978-84-92411-84-9.
Salas, M., Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., Camacho, S. y García, M. A. (2010). Features of foster care in Málaga province (Spain). En R. Zukauskiene (ed.), Proceedings of the XIV European Conference on Developmental Psychology (ECDP) (pp. 393-398). Bologna: Medimond Editore. ISBN: 978-88-7587-584-8.
Fuentes, M. J., Bernedo, I. M., Salas, M. D. y García, M. A. (2010). La escuela y las necesidades de las niñas y niños en acogimiento familiar. En M. Fernández Molina (Coord.), Acogimiento y adopción en la escuela (pp. 107-128). Málaga: Copicentro. ISBN: 978-84-614-3822-8.
Bernedo, I. M. (2010). Estudio sobre la situación de los adolescentes acogidos por sus abuelos/as. En M. Fernández (Ed.), Acogimiento y Adopción en la Escuela (pp. 151-174). Málaga: Copicentro. ISBN: 978-84-614-3822-8.
Salas, M., Bernedo, I. M., Fuentes, M. J. y García, M. A. (2011). Relación entre el autoconcepto y las características de los niños y niñas en acogimiento con familia ajena. En T. Castilla y Martín, V. (Eds.), Buenas prácticas en educación intercultural y mejora de la convivencia (Blq. VI, núm. 4). Madrid: Wolters Kluwer. ISBN: 978-84-9987-019-9.
Fuentes, M. J. (2012). Los celos entre hermanos. En M. Romero y J. M. Salgado (Coords.), Guía para familias (pp. 45-49). Málaga: Hogar Abierto. ISBN: 974-84-69530-45-0.
Salas, M. D., Bernedo, I. M., Fuentes, M. J. y García-Martín, M. A. (2013). Evolución de los problemas de conducta de los niños acogidos y su relación con las visitas de los padres biológicos. En M. T. Castilla, V. M. Martín, E. S. Vila, y A. M. Sánchez (eds.), Educación y cultura de paz en contextos educativos, (pp.124-132). Granada: Editorial GEU. ISBN: 978-84-9915-949-2.
4) PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA A CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- INFAD.
- Congreso Internacional de Convivencia Escolar: Variables psicológicas y educativas implicadas.
- Congreso Nacional sobre Convivencia y Resolución de Conflictos en Contextos socioeducativos.
- Congreso Internacional e Interuniversitario. Orientación Educativa y Profesional. Rol y Retos del a Orientación en la Universidad y en la sociedad del siglo XXI (Orienta).
- Congreso Estatal sobre Infancia Maltratada.
- Congreso Europeo de Psicología.
- European Conference on Psychological Assessment.
- Society for Research in Child Developmental (SRCD) Biennal Meeting.
- European Conference on Developmental Psychology (ESDP).
- Conference of the European Association for Research on Adolescence (EARA).
- International Conference on Adoption Research (ICAR).
5) ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Bernedo, I. M. Estancia desde el 15 de Octubre hasta el 15 de Diciembre de 2001 (2 meses) en la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona (España) supervisada por el Dr. Pere Amorós Martí.
Bernedo, I. M. Estancia desde el 19 de Agosto al 30 de Septiembre de 2002 (1,5 meses) en “Centre for the Child and Society” (Glasgow University, Scotland) supervisada por el Dr. Malcolm Hill.
Bernedo, I. M. Estancia desde el 1 de Junio al 10 de Agosto de 2003 (2,5 meses) en “Rutgers University” (New Brunswick, NJ, USA) supervisada por el Dr. David Brodzinsky, teniendo además la posibilidad de visitar The B. Evans Donaldson Institute en New York.
García, M.A. Estancia en “Department of Applied Psychology” del University Collage of Cork (Irlanda) como profesor visitante desde el 15 de octubre al 15 de diciembre de 2006.
Fuentes, M. J. Estancia en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca para participar en el Proyecto de Investigación titulado “Maltrato infantil en España: un balance del Sistema de Protección de Menores”, dirigido por el Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación, Dr. Félix López Sánchez. Duración de la estancia desde el 1 se Septiembre hasta el 30 de Noviembre de 2007 (3 meses).
Salas, M. D. Estancia en el Departamento de Psicología de la Universidad de Delaware (Estados Unidos), bajo la dirección de la Dra. Mary Dozier. Septiembre-Noviembre 2009. Duración: 12 semanas.
Salas, M. D. Estancia el centro Hadley Centre for Adoption and Foster Care Studies de la Universidad de Bristol (Reino Unido), bajo la dirección de la Dra. Julie Selwyn. Julio-Octubre 2010. Duración: 13 semanas.
Bernedo, I. M. Estancia desde el 8 de Enero al 12 de Febrero de 2010 en la Universidad Central “Marta Abreu” De Las Villas (Santa Clara, Villa Clara, Cuba) supervisada por la Decana de la Facultad de Psicología la Dra. Osana Moleiro Pérez.
Bernedo, I. M. Estancia desde el 26 de Noviembre al 17 de Diciembre de 2011 en la Universidad Central “Marta Abreu” De Las Villas (Santa Clara, Villa Clara, Cuba) supervisada por la Decana de la Facultad de Psicología la Dra. Ivis González Pereira.
Fuentes, M. J. Estancia en “The Hadley Centre of Adoption and Foster Care Studies”, School for Policy Studies, Universidad de Bristol (Reino Unido), con la investigadora Dra. Julie Selwyn, desde el 1 de Octubre de 2011 hasta el 31 de Julio de 2012. Duración: 10 meses. Ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para Estancias de profesores e investigadores séniores en centros extranjeros de Enseñanza Superior e Investigación (Salvador de Madariaga).
6) TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS
Tesis Doctoral titulada "Adaptación familiar de los niños y niñas acogidos en familia ajena". Autora: María D. Salas Martínez. Directora: Dra. María Jesús Fuentes. Año de defensa: Diciembre, 2011. Universidad de Málaga. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por Unanimidad con mención de Doctorado Europeo.
Tesis Doctoral titulada "Percepción parental de la adaptación infantil en la adopción internacional". Autora: Silvia Hidalgo Berutich. Directora: Dra. María Jesús Fuentes. Año de defensa: 2005. Universidad de Málaga. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por Unanimidad.
Tesis Doctoral titulada "Adolescentes acogidos por sus abuelos: Relaciones familiares y problemas de conducta". Autora: Isabel Mª Bernedo Muñoz. Directora: Dra. María Jesús Fuentes. Año de defensa: 2005. Universidad de Málaga. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por Unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado, 2005.
Tesis Doctoral titulada "Familias con hijos adolescentes adoptados. Percepción y valoración de las relaciones familiares y del proceso de adaptación". Autora: Milagros Fernández Molina. Directora: Dra. María Jesús Fuentes. Año de defensa: 2002. Universidad de Málaga. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por Unanimidad.