Doctorado Honoris Causa
Propuesta de concesión
El Título XI del Reglamento 4/2022, de 24 de octubre, de la Universidad de Málaga, sobre los estudios de doctorado (modificado en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga del 24 de octubre de 2023), establece que la Universidad de Málaga podrá conceder el grado de Doctor o Doctora Honoris Causa a personas físicas que hayan destacado por sus méritos relevantes en la investigación o la docencia, en el cultivo de las artes o de las letras, o en actividades con una repercusión notoria desde el punto de vista universitario en el terreno científico, artístico, cultural, tecnológico, social o político.
Las personas propuestas para recibir la distinción del Doctorado Honoris Causa deberán contar con reconocido prestigio internacional en el ámbito científico, cultural, profesional, social o personal, y, en la medida de lo posible, tener alguna relación con la Universidad de Málaga.
Procedimiento
Con carácter general, la propuesta de concesión del Doctorado Honoris Causa será iniciada por uno o varios departamentos o institutos universitarios, a través de sus correspondientes consejos (Formulario), y deberá contar con el informe favorable de uno o más centros de la Universidad de Málaga (Formulario). Las candidaturas que cuenten con el aval de varios departamentos o institutos serán valoradas de forma preferente. Ambos formularios y la documentación correspondiente serán remitidos a la Escuela de Doctorado.
Los departamentos o institutos universitarios podrán presentar una nueva propuesta transcurridos al menos cuatro años desde su última solicitud aprobada, y siempre que se hubiera celebrado la ceremonia de investidura correspondiente.
La Universidad de Málaga concederá anualmente un máximo de tres Doctorados Honoris Causa, sin contar con las iniciativas presentadas por el Rector o la Rectora, procurando:
a) Una distribución equilibrada de los mismos entre las diferentes áreas científicas.
b) Una representación paritaria, considerando tanto las propuestas que se presenten como el total de hombres y mujeres reconocidos con esta distinción en la historia de la Universidad de Málaga.
En el mes de noviembre de cada año, la Escuela de Doctorado comprobará que las propuestas recibidas cumplen con los requisitos previstos en el Reglamento, valorará las solicitudes y las ordenará en virtud de los siguientes criterios:
a) Excepcionalidad de los méritos que concurren en la persona candidata.
b) Currículum vitae de la persona candidata.
c) Importancia científica o social para la Universidad de Málaga.
d) Relación o implicación, en su caso, de la persona candidata con la Universidad de Málaga.
e) Interés estratégico o institucional para la Universidad de Málaga.
Quien dirija la Escuela de Doctorado podrá solicitar un informe de una Comisión Asesora formada por cinco profesores o profesoras de prestigio que, contando con seis sexenios, representen a las respectivas ramas de conocimiento.
La dirección de la Escuela de Doctorado remitirá la propuesta a la Mesa del Claustro para su inclusión en el orden del día de una sesión ordinaria de este. En dicha sesión, quien dirija la Escuela de Doctorado defenderá la/s propuesta/s ante el Claustro, que votará, de acuerdo con sus procedimientos, la procedencia o no de las propuestas.
Finalmente, todas las propuestas que sean informadas positivamente por el Claustro serán consideradas por el Consejo de Gobierno, el cual, en su caso, las aprobará.
Actos de investidura
La investidura del Doctorado Honoris Causa se realizará en uno o varios actos académicos solemnes, cuya ceremonia será presidida por el Rector o la Rectora.
Actos de Investidura de Doctorados Honoris Causa en la Universidad de Málaga