banners
beforecontenttitle

Noticias

Después del título del contenido
Trozos html editables
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto
Buscadores

  • Children’s emotional and behavioral problems in the foster family context
    1 de enero de 2015

    María Dolores Salas, Miguel Ángel García-Martín, María Jesús Fuentes e Isabel Bernedo.

    Este estudio tiene como objetivo identificar los factores que están relacionados con los mayores problemas emocionales y de comportamiento entre los niños en el contexto de una familia de acogida. Los datos revelan el importante papel desempeñado por las relaciones afectivas y el estilo de disciplina de los padres en relación con los problemas de los niños dentro de la familia de acogida. 

  • Education as liberation from oppression: personal and social constructions of Disability
    1 de enero de 2015

    Ignacio Calderón-Almendros & Cristóbal Ruiz-Román

    Una publicación sobre la construcción de la identidad en la discapacidad junto a algunos de los principales referentes internacionales de la educación inclusiva: Roger Slee, Dan Goodley, Mel Ainscow, Scot Danforth...

  • El trabajo educativo y comunitario en territorios que sufren exclusión social
    1 de enero de 2014

    José Manuel de Oña Cots

    Este texto defiende la idea de que ante la exclusión social la herramienta más eficaz es la educación, por lo que ofrece una serie de propuestas de trabajo que puedan ayudar a la mejora de la práctica educativa.

  • Pedagogía de la muerte. Las canciones como recurso didáctico
    1 de enero de 2014

    José Manuel de Oña Cots y Ernesto Colomo Magaña

    Este artículo propone el uso de las canciones como recurso pedagógico para trabajar la temática de la muerte, ya que tradicionalmente no se ha tratado en los contextos educativos.


  • Sin suerte pero guerrero hasta la muerte. Pobreza y fracaso escolar en una historia de vida
    1 de enero de 2014

    Ignacio Calderón Almendros

    Este estudio investiga la forma en que los chicos de clases marginales construyen sus identidades, para ello se realiza una investigación biográfica que contiene la historia de vida de un adolescente recluido en un centro de menores infractores y siete relatos de vida cruzados de chicos que comparten su misma situación.


  • Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad. Estudio de caso único sobre la construcción creativa de la identidad
    1 de enero de 2014

    Ignacio Calderón Almendros

    Un análisis sobre la construcción creativa de la identidad, más allá de los márgenes de la discapacidad. Mención Honorífica en el 2016 Awards for Qualitative Book in Spanish or Portuguese (International Association of Qualitative Inquiry) y Premio CERMI Discapacidad y Derechos Humanos 2013-2014.

  • Cuando me dicen moro, parece que soy de otro mundo
    1 de enero de 2014

    Cristóbal Ruíz Román

    En este artículo se analiza la presión que ejercen los estereotipos sobre las personas inmigrantes y la función de la educación en la liberación y el respeto hacia las identidades minoritarias.

  • Impact of the parenting style of foster parents on the behaviour problems of foster children.
    1 de enero de 2014

    María Jesús Fuentes, Isabel Bernedo, María Dolores Sala y Miguel Ángel García-Martín

    Este estudio examina el papel desempeñado por la calidad de la relación emocional con los cuidadores adoptivos y el tipo de disciplina que utilizan en lo que respecta a la internalización y externalización de problemas entre los niños en acogida.


  • Foster children's behavior problems and impulsivity in the family and school context
    1 de enero de 2014

    Isabel Bernedo, María Dolores Salas, María Jesús Fuentes y Miguel Ángel García-Martín

    Este estudio analiza las evaluaciones de los cuidadores y los docentes sobre los problemas de conducta y la impulsividad / falta de atención en niños en hogares acogida. Estos hallazgos deben ser considerados como objetivos clave para los servicios de apoyo.


  • Las canciones como recurso educativo contra la violencia de género
    29 de enero de 2013

    José Manuel de Oña Cots, Ernesto Colomo Magaña y Jesús Juárez Perez- Cea.

    Reflexiones sobre el uso de la música como recurso educativo para prevenir la violencia de género.

Después del cuerpo del contenido