XXXVI Congreso Internacional de Pedagogía Social


XXXVI Congreso Internacional de Pedagogía Social "Desigualdades y resistencias: una pedagogía social para el bien común". 26, 27 y 28 de noviembre de 2025.
Categoría: Tablon
Organiza: la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS) y el Grupo de Investigación Educación y Cambio Social(EDUCAS – HUM 169).
El Congreso se abre como un foro de debate no solo para comprender las desigualdades que imperan hoy en día en nuestras sociedades y los patrones comunes sobre los que se construyen, sino que aspira a ser un espacio en el que se identifiquen, compartan y construyan posibles palancas de resistencias ante tales desigualdades. Se articularía en los siguientes ejes:
- Eje 1. Desigualdades, políticas públicas y derechos sociales: precariedad y salud mental, vulnerabiliad y salud comunitaria, abandono y estado del bienestar, la profesión de la educación social como garantía de derechos.
- Eje 2. Investigación, activismo y redes populares: investigación y activismo, identidades de resistencia, territorio y redes comunitarias.
- Eje 3. Interseccionalidad y bien común: ética del cuidado y bien común, sostenibilidad y cuidado del mundo.
- Eje 4. Dominación cultural y resistencias: discursos de odio y polarización, digitalización, desinformación y dominación cultural, resistencia a través de medios digitales - producción cultural.
La Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS) desde su creación hace 25 años ha tratado de ser un elemento que facilite respuestas y sinergias para el desarrollo y la transformación social. En este Congreso en el que se celebra el XXV aniversario de la SIPS, ésta hace un llamamiento a todas aquellas personas investigadoras, educadoras, y profesionales de la acción social y educativa a participar y sumar sinergias para una Pedagogía del Bien Común.