banners
beforecontenttitle

Investigación - Seminario Interdisciplinar de Grado - Derecho

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

ACTIVIDADES

AULA DE GRADOS. FACULTAD DE DERECHO JUEVES 12 de diciembre de 2013

10:00. Visiting Bremen like a Erasmus Student

11:00 H. Urban and Social Issues in Bremen
Dr. Michael Thiele Bremen University

Reconocimiento de 0,08 créditos (2 horas)

Las sesiones serán impartidas en Inglés, con traducción consecutiva

AULA 1.13 DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO Miércoles, 11 de diciembre - 17.00
Seminario sobre “Autonomía de las personas con diversidad funcional: conociendo y evaluando las políticas de atención a los afectados por enfermedades raras”

Reconocimiento de 0,08 créditos (2 horas)

El objetivo de esta actividad es, por un lado, dar a conocer las políticas de promoción de la autonomía de las personas con diversidad funcional: lo que se está haciendo en Andalucía en perspectiva comparada y lo que no. Particularmente nos ocuparemos de estas políticas en lo tocante a los afectados por una enfermedad rara, la epidermólisis bullosa, conocida comúnmente como “piel de mariposa”. De esta manera, no podremos tener un conocimiento no solo abstracto de las políticas públicas de promoción de la autonomía personal, sino concreto, con la dimensión emocional que esto conlleva.

Por otra parte, esta actividad se orienta a desarrollar una evaluación con el objeto de mejorar estas políticas, en consonancia con la idea de que la evaluación de las políticas públicas no es solo una cuestión técnica de consejo a los decisores públicos, sino también política, en el sentido de cooperación pública que también tiene este término.

El seminario está organizado en colaboración con la Asociación Piel de Mariposa (Debra España), y forma parte del proyecto de innovación educativa "La crisis actual y su incidencia en la vulneración de los derechos humanos", desarrollado en colaboración con Amnistía Internacional. Intervendrán Estrella Gerrero, Trabajadora Social de Debra España, y Manuel Jesús García Martín, Asesor Jurídico de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.

Más información sobre Debra España siguiendo este enlace: www.debra.es

Más información sobre Manuel Jesús García Martín

12.45 AULA JUDICIAL
Curso gratuito: Manejar y citar fuentes de información para construir un discurso propio
Impartido por Antonio Rodríguez Maldonado - Profesor del Curso-Taller de Redacción Académica y Jurídica

Reconocimiento de 0,08 créditos

 

PAUTAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE GRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO



1. El Seminario Interdisciplinar de Grado es una actividad de la Facultad de Derecho participando en la cual los estudiantes de la Facultad pueden obtener créditos computables para la obtención de su grado, gracias al reconocimiento que le brinda el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria. Los estudiantes del Doble grado en Derecho y Administración de Empresas no podrán obtener tales créditos, al no contemplarse tal posibilidad en su plan de estudios.

2. Las actividades que integran el Seminario Interdisciplinar de Grado pueden venir organizadas por los departamentos y áreas de conocimiento de la Facultad, así como el Decanato. Podrán consistir en una sesión académica única (conferencia, seminario, etc.) o en un conjunto o ciclo de varias sesiones. Todos los años, el Decanato de la Facultad de Derecho solicitará al Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria que puedan ser reconocidos hasta un máximo de 2 créditos en virtud de actividades integradas dentro del Seminario Interdisciplinar de Grado.

3. Cada actividad académica tiene una equivalencia en créditos en función de su duración. Con arreglo a la normativa general de la UMA, cada hora de actividad se reconoce por 0,04 créditos. Se sumará la participación de distintas actividades incluidas en el Seminario Interdisciplinar de Grado al efecto de obtener créditos.

4. El estudiante que desee que le sea reconocida por créditos su asistencia a una de las actividades del Seminario deberá inscribirse en la misma en el plazo y forma señalados gratuitas para el estudiante. No obstante, podrá exigirse un precio por los materiales didácticos o servicios de hostelería ofrecidos con motivo de la actividad, sin que su pago sea requisito para participar en aquella.

5. Las actividades del Seminario son presenciales. La asistencia efectiva del estudiante a la actividad en la que se encuentre inscrito, y eventualmente la realización de las pruebas evaluables establecidas, será requisito imprescindible para obtener el certificado acreditativo de la actividad requerido para que se le pueda tramitar el reconocimiento de créditos. La participación en las actividades estará sometida a un control de asistencia.

6. Los profesores, áreas de conocimiento o departamentos que deseen que una actividad académica dirigida a estudiantes de grado de alguna de las titulaciones de la Facultad sea incluida en el Seminario Interdisciplinar de Grado deberán solicitarlo al Decano de la Facultad, en el plazo establecido para ello por Decanato. Tal solicitud detallará el calendario y horario de la actividad y lo requerido para obtener la calificación de “apto” en la actividad, que como mínimo supondrá la asistencia a la misma.

7. Competerá al Decanato resolver sobre las solicitudes de incorporación de una actividad al Seminario Interdisciplinar de Grado. Compete a los organizadores de la actividad el control de la participación de los estudiantes en ella, así como su certificación. El certificado emitido deberá reflejar en un cuerpo de letra grande el número de horas y créditos susceptibles de reconocimiento por el seminario, todo ello en el margen superior derecho del certificado. Igualmente, el certificado debe contar con el sello del Seminario Interdisciplinar, cuyo uso será provisto por el Decanato.

 

Después del cuerpo del contenido