Resultados Docentes, Divulgativos y de Difusión del I Plan Propio de Smart-Campus


Trabajos Fin de Estudio y Tesis relacionadas con los Proyectos del I Plan Propio de la Universidad de Málaga
I.A. Trabajos Fin de Grado (TFG)
1 | Título: Automatización agrícola: Gestión de un invernadero mediante microcontroladores Estudiante: Eric Behr. Tutores: Francisco Javier Hormigo Aguilar y Andrés Rodríguez Moreno, Titulación: Grado en Ingeniería de Informática. ETSI Informática. Proyecto del Plan Propio: HortSost. |
2 | Título: Análisis del comportamiento térmico de un aula semiexterior en el Campus de Teatinos Alumno: Javier Galán Vegas Titulación: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Escuela de Ingenierías Industriales Proyecto del Plan Propio: E4. |
3 | Título: Centro integrado de innovación educativa infantil en Teatinos. Alumno: Nerea Salas Martín. Titulación: Grado en Arquitectura. ETS de Arquitectura. Proyecto del Plan Propio: E4. |
4 | Título: Análisis de la estructura del Proyecto E4. Alumno: María Núñez. Titulación: Grado en Arquitectura. ETS de Arquitectura. Proyecto del Plan Propio: E4. |
5 | Título: Creciendo en espacios de relación. Estudiante: Carlos Brito Santos. Tutor: Diego Jiménez López. Titulación: Grado en Arquitectura. ETS de Arquitectura. Proyecto del Plan Propio: E4. |
6 | Título: Realización de una palinoteca de referencia y estudio de la miel urbana procedente de colmenas instaladas en el Campus de Teatinos. Estudiante: Paula González Hidalgo Tutor: M. Mar Trigo Pérez Titulación: Grado de Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias Proyecto del Plan Propio: Apicampus |
7 | Título: Automatización agrícola: Diseño de una estación meteorológica mediante microcontroladores. Estudiante: Isabel Roche Márquez. Tutores: Francisco Javier Hormigo Aguilar y Andrés Rodríguez Moreno, Titulación: Grado en Ingeniería de Informática, ETSI Informática. Proyecto del Plan Propio: HortSost. |
8 | Título: Aprovechamiento de arribazones. Estudiante: Ignacio Naranjo González. Tutora: Rosa Perán Quesada, Titulación: Grado en Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias. Proyecto del Plan Propio: HortSost. |
9 | Título: Germinación de semillas. Estudiante: Ana Rueda Guiu. Tutor: Antonio Javier Matas Arroyo. Titulación: Grado en Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias. Proyecto del Plan Propio: HortSost. |
10 | Título: Análisis del diseño de máquina limpiadora para Micro Almazara Estudiante: Sergio López Narbona Tutores: Jose Ramón de Andrés Díaz y Miguel Ángel Contreras López Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
11 | Título: Diseño de un Molino para Micro Almazara (MAHDUMA) [en curso]. Estudiante: Gonzalo Santos Moreno. Tutores: Alfonso Gago Calderón y Jose Ramón de Andrés Díaz. Titulación: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
12 | Título: Decante centrífugo o centrifugadora horizontal Estudiante: Adiba Benda Tutores: Alfonso Gago Calderón y Benigno Pérez Carrillo Titulación: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
13 | Título: Análisis del diseño de centrifugadora vertical para Micro Almazara. Estudiante: Adrián Moreno Arenas. Tutores: Jose Ramón de Andrés Díaz y Luz García Ceballos. Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
14 | Título: Diseño de una Nave Industrial para albergar una Micro Almazara. Estudiante: Iván Repiso Megías. Tutores: Luz García Ceballos y Miguel ángel Contreras López. Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
15 | Título: Diseño de una Tamizadora Vibradora para una Micro Almazara. Estudiante: Natalia López Pedrosa Tutores: Luz García Ceballos y Jose Ramón de Andrés Díaz. Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
16 | Título: Imagen del proyecto MAHDUMA, envase, embalaje y etiqueta. Estudiante: Marta Gil González Tutores: Miguel Ángel Contreras López y Luz García Ceballos. Titulación: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
17 | Título: Análisis del diseño de una batidora para Micro Almazara. Estudiante: Paula Ramírez Cruz. Tutores: Miguel Ángel Contreras López y Luz García Ceballos. Titulación: Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: MAHDUMA. |
18 | Título: Estación de recarga de baterías para bicicletas eléctricas. Estudiante: Inmaculada Casaucao Tenllado. Tutor: Francisco José Sánchez Pacheco. Cotutor: Mariano Sidrach de Cardona Ortín. Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: Microsol. |
19 | Título: Analítica de datos de vehículos para la mejora de la movilidad urbana. Estudiante: Alfonso Gross Fernández. Titulación: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: Microsol. |
20 | Título: Propuestas de arbolado para el entorno Smart-Trees y Mapa de residuos de la Universidad de Málaga. Estudiante: Alberto Mena Villalobos. Tutor: Noelia Hidalgo Triana. Titulación: Grado en Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias. Proyecto del Plan Propio: Smart Trees. |
21 | Título: Diseño de mobiliario urbano sostenible para crear un entorno complementario para los estudiantes de la UMA. Estudiante: Jorge Francisco Alarcón Liñán. Tutor: Luz García Ceballos. Titulación: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: Smart Trees. |
22 | Título: Aceleración en GPU del procesamiento de vóxeles en tiempo real. Estudiante: Fernando Gallego. Tutor: Manuel Ujaldón. Titulación: Grado en Ingeniería del Software. ETSI de Informática. |
23 | Título: Desarrollo de un Clasificador Visual de Especies de Aves mediante redes neuronales convolucionales. Estudiante: Antonio Miguel Pérez Tutor: Ezequiel López. Titulación: Grado en Ingeniería Informática. ETSI de Informática. |
24 | Título: Simulación térmica y lumínica de diferentes aulas de la Escuela de Ingenierías con diferentes tipos de elementos de sombra. Estudiante:María Urbano Jiménez Proyecto: Cies-C |
25 | Título: Simulación térmica y lumínica de diferentes aulas de la Escuela de Ingenierías con diferentes tipos de elementos de sombra. Estudiante:María Urbano Jiménez Proyecto: Cies-C |
26 | Título: Estudio numérico para el diseño de algoritmos de control de elementos de sombra, iluminación y climatización. Estudiante: Rafael Moreno Fernández Proyecto: Cies-C |
27 | Título: Desarrollo de una plataforma de gestión aplicada a la movilidad sostenible. Estudiante: Mª Lourdes Camacho Proyecto: MICROSOL |
28
| Título: Wireless Power Transfer System Design and Analysis for E-bikes Application. Estudiante: Federico Genco Proyecto: Smart & Secure |
29 | Título: Intercambio de energía Peer-to-Peer en redes eléctricas. Estudiante: Noelia Girela Rodríguez Proyecto: Smart & Secure |
30 | Título: Comunidades energéticas: intercambio de energía Peer-to-Peer mediante tecnología blockchain. Estudiante: Alba Barrera Zulueta Proyecto: Smart & Secure |
31 | Título: Sistema de sensorización para espacios universitarios de vegetación, trabajo y ocio Estudiante: Juan Castizani Estepa Proyecto: Smart Trees |
32 | Título: Sistema de adquisición, almacenamiento y representación de datos para despliegue de IoT Estudiante: Andrés Pineda García Proyecto: Smart Trees |
I.B.Trabajos Fin de Máster (TFM)
1 | Título: Desarrollo de Interfaz de conexión entre Estación Meteorológica y un sistema de control de riego. Estudiante: Juan José Navas Leiva Tutor: Alberto Peinado Domínguez Titulación: Máster en Ingeniería de Telecomunicación. E.T.S.I. Telecomunicación. Proyecto del Plan Propio: CONMET. | |
2 | Título: Caracterización del compost producido en la Universidad de Málaga. Estudiante: Andrea Cerdán Muñoz. Tutores: Rafael Sesmero Carrasco y Lourdes Rubio Valverde. Titulación: Máster en Análisis y Gestión Ambiental. Facultad de Ciencias. Proyecto del Plan Propio: HortSost. | |
3 | Título: La ciudad de la Infancia Estudiante: Candela García Huber Titulación: Máster en Arquitectura. ETS de Arquitectura. Proyecto del Plan Propio: E4. | |
4 | Título: Aula exterior Alumno: Raúl Ruiz Alaminos Titulación: Máster en Arquitectura. ETS de Arquitectura. Proyecto del Plan Propio: E4. | |
5 | Título: Diseño de un sistema de monitorización con acceso remoto del flujo de abejas en una colmena. Estudiante: Francisco de los Ríos Navarrete. Tutor: Juan Antonio Cabrera. Titulación: Máster en Ingeniería Mecatrónica. Escuela de Ingenierías Industriales. Proyecto del Plan Propio: Apicampus. | |
6 | Título: Estudio de las cargas de polen corbicular de Apis mellifera procedentes de colmenas urbanas del Campus de Teatinos. Estudiante: Yasmin Redolosis Pearce. Tutora: M. Mar Trigo Pérez Titulación: Máster en Diversidad Biológica y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Proyecto del Plan Propio: Apicampus. | |
7 | Título: La crisis migratoria: la respuesta de la Unión Europea desde la perspectiva del Derecho Internacional y Comparado. Máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo. Estudiante: Anastasia Taramigkou. Tutora: Magdalena Martín Martínez, Titulación: Máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UMA. Proyecto del Plan Propio: Fraterni-Lab. | |
8 | Título: Estudio de despliegue de elementos IoT para la monitorización hortícola en el Campus de la Universidad de Málaga. Estudiante: Pilar Gómez Perea. Tutor: Sergio Fortes Rodríguez. Titulación: Máster en Telemática y Redes de Telecomunicación. ETSI Telecomunicación. | |
9 | Estudiante: Juan Ignacio Matías Becerra Tur, Tutor: Juan Manuel Sánchez La Chica Cotutor: Alberto García Marín. Titulación: Máster en Proyectos Arquitectónicos: Diseño Ambiental y Nuevas Tecnologías. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | |
10 |
| |
11 |
| |
12 |
|
I.C. Tesis doctorales
1 | Título: Vacíos en insuficiencias en la adaptación y protección adecuadas a las personas trabajadoras con discapacidad. Doctorando: José Luis Ruíz Santamaría. Director: Antonio Márquez Prieto. Programa de Doctorado de Ciencias. Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho. |
2 | Título: El derecho al trabajo, un primigenio y alternativo proyecto de Estado social. Doctorando: Francisco Vigo Serralvo. Directora María Salas Porras. Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho. |
3 | Título: Relaciones laborales digitalizadas: control y cooperación en un contexto tecnológico. Doctoranda: Lucía Aragüez Valenzuela. Director Antonio Márquez Prieto. Programa de Doctorado de Ciencias. Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho. |
4 | Título: El equilibrio entre inversiones extranjeras y desarrollo sostenible en Brasil desde el enfoque de justicia relacional. Doctoranda: Dávila Teresa de Galiza Fernandes Pinheiro, Directora: Rocío Caro Gándara. Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho. |
5 | Doctorando: Raúl Fenollosa Amposta. Titulación: Los futuros tribunales arbitrales de inversiones de la UE y su compatibilidad con las normas de derechos humanos: valores europeos universales en el contexto de la globalización. Directora: Rocío Caro Gándara, Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho.
|
6 | Título: Programa de doctorado "Sistemas de Energía Eléctrica" Doctorando: D. José Manuel González González. Proyecto: Smart & Secure. |
Publicación y Difusión en Medios de Comunicación de acciones de Smart-Campus de la Universidad de Málaga y los Proyectos del I Plan Propio de Smart-Campus
- Smart-Campus: Nota de prensa en ABCandalucía: “La Universidad de Málaga diseña el campus del futuro”. https://sevilla.abc.es/andalucia/malaga/sevi-universidad-malaga-disena-campus-futuro-201802280831_noticia.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en La Opinión de Málaga: “Un campus más sostenible diseñado por sus usuarios”: https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2018/12/19/campus-sostenible-disenado-usuarios/1055501.html
- Smart-Campus: Entrevista en 101tv Málaga: “Raquel Barco, Vicerrectora de Smart Campus UMA visita Campus Abierto”: https://youtu.be/wIeIWyhzT4Y?t=751
- Smart-Campus: Nota de prensa de EuropaPress: La UMA instala 14 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos. https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-uma-instala-14-nuevos-puntos-recarga-vehiculos-electricos-20190118161132.html
- Smart-Campus: Nota prensa en diarioSur: “El nuevo huerto urbano que combina naturaleza, arte y ciencia en la UMA”. https://www.diariosur.es/universidad/nuevo-huerto-urbano-20190725133730-nt.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en 20 minutos: “Smart Campus de la UMA entrega los premios de la tercera edición del concurso Islas y Sendas Verdes”. https://www.20minutos.es/noticia/3662863/0/smart-campus-uma-entrega-premios-tercera-edicion-concurso-islas-sendas-verdes/
- Smart-Campus: Nota de prensa en La Opinión de Málaga: Colocada la primera piedra del nuevo Pabellón de Gobierno de la UMA en Teatinos. https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2019/07/09/colocada-primera-piedra-nuevo-pabellon/1101018.html
- Smart-Campus: Nota de Prensa en Europapress: “Proyectos de ciencias y de escuelas técnicas lideran los presentados al I Plan Propio de Smart Campus de la UMA”. https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-proyectos-ciencias-escuelas-tecnicas-lideran-presentados-plan-propio-smart-campus-uma-20181120162543.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en La Vanguardia: “La Universidad de Málaga y Lime firman un convenio para desplegar patinetes eléctricos en el campus”. https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20190220/46600065149/la-universidad-de-malaga-y-lime-firman-un-convenio-para-desplegar-patinetes-electricos-en-el-campus.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en el diario Sur: “Los patinetes eléctricos llegan al campus de Teatinos” https://www.diariosur.es/cronica-universitaria/patinetes-electricos-llegan-20190226000742-ntvo.html
- Smart-Campus: “La apertura del vial en Louis Pasteur acaba con la brecha entre el campus de Teatinos y la ampliación” https://www.diariosur.es/universidad/apertura-vial-louis-20190731140143-nt.html#vca=modulos&vso=diariosur&vmc=lo-mas-leido&vli=universidad
- Smart-Campus: Nota de prensa en el diario Sur: “La Semana Verde debate la sostenibilidad”. https://www.diariosur.es/cronica-universitaria/semana-verde-debate-20190409002003-ntvo.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en el diario Sur: ”Voluntarios de la UMA estudian la flora de la zona protegida de Sierra Bermeja”. https://www.diariosur.es/malaga-capital/voluntarios-estudian-flora-20181126193538-nt.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en el diario Sur: “Una mañana, 200 kilos de basura menos en las playas de Pedregalejo”. https://www.diariosur.es/malaga-capital/manana-kilos-basura-20190518170545-nt.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en La Opinión de Málaga: “Los alumnos de Comunicación estrenan la primera isla verde”. https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2018/12/19/alumnos-comunicacion-estrenan-primera-isla/1055511.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en La Opinión de Málaga: “La UMA invertirá 105 millones en Teatinos hasta 2020”. https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2017/12/17/uma-invertira-105-millones-teatinos/974767.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en el diario Sur: “La nueva Facultad de Psicología de la UMA será realidad en un plazo de 16 meses”. https://www.diariosur.es/universidad/nueva-facultad-psicologia-20171107134245-nt.html
- Smart-Campus: Nota de Prensa en Europapress: “La Universidad de Málaga promueve 'UVI-LISCO', un proyecto para saber cuándo usar fotoprotección en función de la sombra”. https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-universidad-malaga-promueve-uvi-lisco-proyecto-saber-cuando-usar-fotoproteccion-funcion-sombra-20190612160355.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en el diario Sur: “Una limpieza por tierra y por mar”. https://www.diariosur.es/malaga-capital/limpieza-tierra-20180527132800-nt.html
- Smart-Campus: “Greencities 2019 apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. https://fycma.com/greencities-2019-apuesta-por-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/
- Smart-Campus: El Ámbito Académico E Investigador Estará Representado En Startup Europe Smart Agrifood Summit Por La Universidad De Málaga. https://smartagrifoodsummit.com/el-ambito-academico-e-investigador-estara-representado-en-startup-europe-smart-agrifood-summit-por-la-universidad-de-malaga/?lang=es
- Smart-Campus: Nota de prensa en CincoDias de El País: “El ‘smart campus’, el paso previo y lógico a la ciudad inteligente” https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/18/fortunas/1503068671_074301.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en La Vanguardia: La UMA apuesta por un 'smart campus' más sostenible y potenciar la captación de talento nacional y extranjero. https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20180227/441125209779/la-uma-apuesta-por-un-smart-campus-mas-sostenible-y-potenciar-la-captacion-de-talento-nacional-y-extranjero.html
- Smart-Campus: Nota de prensa en Vida Apícola: “CONCURSO DE FOTOS “POLINIZADORES EN LA CIUDAD DE MÁLAGA”. https://www.vidaapicola.com/noticias/2019/06/13/concurso-de-fotos-polinizadores-en-la-ciudad-de-malaga-%EF%BB%BF/
- Smart-Campus: Nota de prensa en el diario Sur: “Smart-Campus pone la lupa en el cambio climático”. https://nl.hideproxy.me/go.php?u=5nCmHi%2BCYeQV4ueovJTVpO7De%2B2vp8HxuPLKwLOYYeGMnQFoqmofMnhsWxf3AN2hny9fQe5RuIY221bSeHsnBYgeVvpq4uRztG14J9l5kOThHeV1Aq98baw%3D&b=5&f=norefer
- Smart-Campus: Nota de prensa en el Sol Digital: “La UMA presenta el I Plan propio de Smart Campus”. http://www.elsoldigital.es/la-uma-presenta-i-plan-propio-smart-campus/
- Smart-Campus: Nota de prensa en El Mundo: “Plantación de almendros en memoria de Fukushima”. https://www.elmundo.es/andalucia/2017/04/04/58e3578f22601d19058b45e2.html
- CAI_UMA: Noticia en MalagaHoy: La Universidad de Málaga comienza a medir la calidad de aire en las aulas: https://www.diariosur.es/cronica-universitaria/mide-calidad-aire-20190319002304-ntvo.html
- MAHDUMA: Diario Sur redacta una nota de prensa acerca de la primera recogida que llevó a cabo. “La Universidad de Málaga ya tiene su propio aceite” https://www.diariosur.es/universidad/propio-aceite-20181114232854-nt.html
- MAHDUMA: El 3 de diciembre los Investigadores Principales (IPs) del proyecto fueron colaboradores del programa de radio Málaga al día 1ª hora, de Canal Málaga Radio.
- MAHDUMA: Aparición en programa Aquí y Ahora de Canal Málaga Web y colaboración de los IPs del proyecto Luz García y Rafael Sesmero. http://canalmalaga-ondemand.flumotion.com/outgoing/video/mp4/high/20181204_1200_1400_MAYA_V_2X3_1.mp4
- MAHDUMA: El 13 de diciembre la COPE Málaga emitió una entrevista por la radio informando sobre el proyecto. https://www.cope.es/emisoras/andalucia/malaga-provincia/malaga/audios/buenas-tardes-malaga-131218-20181213_595673
- MAHDUMA: El 26 de enero se emitió un programa resumen del proyecto en Tesis, Canal Sur. http://www.canalsur.es/television/programas/tesis/detalle/62.html?video=1384722&sec;=
- APICAMPUS. Noticia en Vida Apícola: https://www.vidaapicola.com/noticias/2019/03/27/malaga-gran-intercambio-de-experiencias-en-las-iv-jornadas-de-apicultura-urbana-y-huertos-urbanos/
- APICAMPUS. Noticia de Europa Press: https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-uma-promueve-investigacion-desarrollar-apicultura-urbana-20190315144629.html
- APICAMPUS: Programa Tesis de Canal Sur: http://www.canalsur.es/television/programas/tesis/noticia/1415616.html
- APICAMPUS: Noticia en MalagaHoy: https://www.malagahoy.es/malaga/abejas-proyecto-apicultura-urbana-UMA_0_1340266401.html
- APICAMPUS: Publicación Digital IDescubre: https://idescubre.fundaciondescubre.es/noticias/apicampus-apuesta-la-apicultura-ambientes-urbanos/
- APICAMPUS: vídeo en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=hNupyB3jdZc
- APICAMPUS: publicación en Diario Sur: https://www.diariosur.es/planes/lunes-malaga-20200223224623-nt.html
- APICAMPUS: vídeo en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=i5xnXGMNd2E&feature=youtu.be
- APICAMPUS: nota en la sala de prensa de la UMA: https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/la-nueva-exposicion-de-encuentros-con-la-ciencia-busca-concienciar-sobre-los-beneficios-de-los-insectos/
- APICAMPUS: artículo en La Opinión de Málaga: https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2019/05/13/uma-impulsa-relacion-personasnaturaleza/1087938.html
- APICAMPUS: entrevista para la Cadena Ser: https://cadenaser.com/emisora/2020/02/20/ser_malaga/1582218305_423534.html
- BiblioSmart: vídeo en YouTube: https://youtu.be/MLJBwAwKr9s
- BiblioSmart: eventos en la UMA: http://eventos.uma.es/29973/news/biblio-smart_-sistema-inteligente-de-reserva-de-puestos-en-edificios-universitarios-con-modelo-bim.html?private=5e05baedf812573e986b
- Fraterni-Lab. Enrique Salvo Tierra: programa Canal Sur Radio “La Calle de en medio” sección “El Mundo de las Plantas”, domingo 19 de mayo de 10:51 a 10:57 horas. Entrevista (http://www.canalsur.es/radio/programas/la-calle-de-enmedio/detalle/94.html).
- Fraterni-Lab: Enrique Salvo Tierra: columna “Escrito en el Metro” artículo “Metro a la Fraternidad”, en el diario “Viva Málaga. Andalucía Información” del viernes 24 de mayo de 2019.
- HortSost: I Jornada de hortodiversidad malagueña, comunicación oral (presentación del proyecto HortSost) y póster. (La Noria-Málaga), Marta Belén Landete, Miguel Ángel Quesada.
- GreenSenti: Nota de prensa en DiarioSur: “'Green- Senti' busca mejorar la calidad ambiental”: https://www.diariosur.es/cronica-universitaria/green-senti-busca-20190409001933-ntvo.html
- GreenSenti: Nota de prensa en Europapress: “La Universidad de Málaga pone en marcha un servicio web para monitorizar las zonas verdes de sus campus”: https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-universidad-malaga-pone-marcha-servicio-web-monitorizar-zonas-verdes-campus-20190404151036.html
- GreenSenti: Nota de prensa en NovaCiencia: “La UMA usará imágenes de la Agencia Espacial Europea para monitorizar sus zonas verdes”. https://novaciencia.es/la-uma-usara-imagenes-de-la-agencia-espacial-europea-para-monitorizar-sus-zonas-verdes/
- Fraterni-Lab: Nota de prensa en Europapress: “Primeros pasos del 'Fraterni-Lab' de UMA, proyecto para mejorar la relación entre las personas y la naturaleza”. https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-primeros-pasos-fraterni-lab-uma-proyecto-mejorar-relacion-personas-naturaleza-20190512132154.html
- Fraterni-Lab: Nota de prensa en La Opinión de Málaga: “La UMA impulsa la relación entre personas y naturaleza”: https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2019/05/13/uma-impulsa-relacion-personas-naturaleza/1087938.html
- Fraterni-Lab: Nota de prensa en NovaCiencia: “Nace en la UMA el Living-Lab para mejorar la relación entre las personas y con la naturaleza “. https://novaciencia.es/nace-en-la-uma-el-living-lab-para-mejorar-la-relacion-entre-las-personas-y-con-la-naturaleza/
- HortSost: “La UMA mejora la gestión de los espacios cultivados del campus“. https://www.20minutos.es/noticia/3613298/0/uma-mejora-gestion-espacios-cultivados-campus/
- Biblio-Smart: Entrevista en Canal Málaga TV a María Jesús García Granja y a Ciro de la Torre Fragoso entro del programa magazine "Málaga Aquí y Ahora". https://youtu.be/MLJBwAwKr9s
- Biblio-Smart: Nota de Prensa en la UMA. "Sistema inteligente de reserva de puestos en edificios universitarios con modelo BIM": https://www.uma.es/smart-campus/noticias/biblio-smart-sistema-inteligente-de-reserva-de-puestos-en-edificios-universitarios-con-modelo-bim/
- Biblio-Smart: Nota de Prensa en UMA: "Workshop: Escaneado del Patrimonio y Procesamiento de datos en el entorno BIM": https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/monumentos-al-detalle-gracias-la-tecnologia-con-laser-3d/
- U-sMArt-drive: Nota de prensa en Europapress: “Utilizan la tecnología 'Big data' para mejorar la movilidad en el Campus de Teatinos de Málaga”. https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-utilizan-tecnologia-big-data-mejorar-movilidad-campus-teatinos-malaga-20190604145740.html
- Smart-Trees Reusing UMA Waste: Nota de prensa en Le Petit Journal: "L'Université de Malaga, vitrine du bien-être et développement durable. https://lepetitjournal.com/andalousie/luniversite-de-malaga-vitrine-du-bien-etre-et-developpement-durable-291749
- Smart Tree: Nota de prensa en Diario Sur: "Un proyecto de aula al aire libre de la UMA, finalista de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo". https://www.diariosur.es/universidad/proyecto-aula-aire-libre-uma-bienal-arquitectura-urbanismo-20210520123945-nt.html
Publicaciones Científicas, Congresos, Patentes y otras Participaciones Científicas relacionadas con los Proyectos del I Plan Propio
III.A. Publicaciones Científicas y Congresos
- MAHDUMA: “Sensorización y monitorización de un sistema de aprovechamiento agrícola de un huerto de Olivos disperso de pequeña y mediana escala”. Alfonso Gago-Calderón; Gonzalo Santos Moreno; Sergio López Narbona; Jose Ramón Andrés-Díaz. XXIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos. Málaga.
- MAHDUMA: “Micro Alzara para un huerto docente de un campus universitario”. Luz García-Ceballos; Rafael Sesmero Carrasco; Cristina Gómez-Ruiz; Marta Gil-González; Paula Ramírez-Cruz. XXIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos. Málaga.
- APICAMPUS: “APICAMPUS, a project on Urban beekeeping developed at the University of Malaga”. Maria del Mar Trigo-Perez Roberto Teofilo Abdala-Diaz Juan Antonio Cabrera-Carrillo Félix López-Figueroa Antonio Roman Muñoz-Gallego Jesús Olivero L. Javier Palomo Raimundo Real Maria Marta Recio-Criado Antonio Picornell Yasmin Redolosis Bárbara Sellés Julia Vega José Gil Gómez Eva María G (2019). Mediterranean Palynology 2019 (MedPalyno 2019, Burdeos, 9-11).
- CAI_UMA: Publicación en Proceso: CAI_UMA: Calidad de aire interior en cuatro Facultades de la Universidad de Málaga. Dr. Rafael Ruiz Cruces, Dr. Sergio Cañete Hidalgo y Dª. Ana Belén Muñoz Aguado
- BiblioSmart: “Integration of BIM methodology into the transversal teaching of Architecture”. Mercedes Aldeanueva Fernández, Alberto García Marín, Jorge Barrios Corpa y María Jesús García Granja. “Educational innovation in Architecture & Engineering” (ISBN: 978 84948082 34) 3-4, págs. 184-189.
- DIAS2P+StreetQR: “StreetQR Project - Device for Information Assistance in Streets and Places of Interest”. Gonzalo Ramos Jiménez, Rafael Morales Bueno, José del Campo-Ávila, Andrés Matesanz Cuadrado. II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN “CIPI - IOTAI2019”. International Workshop on Internet of Things and Artificial Intelligence. Cuba.
- E4: Presentación de comunicación “Diseño de ambientes de aprendizaje para la infancia en la Universidad” y publicación en Congreso Mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia, celebrado en Málaga del 7 al 9 de noviembre de 2018, por Ferran Ventura y Nerea Salas.
- Fraterni-Lab: “La respuesta europea a la crisis migratoria contemporánea y sus consecuencias “. Anastasia Taramigkou. IV Congreso Internacional de Estudios sobre el Desarrollo, Universidad Loyola, Córdoba. Andalucía.
- Fraterni-Lab: “Vacíos en insuficiencias en la adaptación y protección adecuadas a las personas trabajadoras con discapacidad”. José Luis Ruíz Santamaría, Director Antonio Márquez Prieto, tesis defendida en febrero de 2019, Programa de Doctorado de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho UMA. En proceso de publicación en la Editorial Aranzadi. Primera editorial jurídica española.
- Fraterni-Lab: “El derecho al trabajo, un primigenio y alternativo proyecto de Estado social”. Francisco Vigo Serralvo, Directora María Salas Porras, tesis defendida en mayo de 2019, Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho UMA. En proceso de publicación en Editorial Aranzadi. Primera editorial jurídica española.
- Biblio-Smart. Optimación de la gestión y mantenimiento de elementos urbanos mediante geoposicionamiento y vinculación de base de datos interactiva al modelo de información de construcción. M.J. García-Granja, O. de Cózar Macías, E.B. Blázquez Parra, A.B. Gutiérrez Sánchez. 29 International Conference on Graphics Engineering. Universidad de la Rioja. Logroño (España).
- Se han presentado dos comunicaciones al “XXIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos”, se celebrará del 10/07/2019 al 12/07/2019.
- Fraterni-Lab: Aragüez Valenzuela, Lucía, Relación laboral digitalizada: control y cooperación en un contexto tecnológico, Aranzadi, 2019.
- Fraterni-Lab: Ruíz Santamaría, José Luis, Vacíos en insuficiencias en la adaptación y protección adecuadas a las personas trabajadoras con discapacidad, Aranzadi, 2019. E.P.
- SMART & SECURE: “Wireless power transfer system stability analysis for E-bikes application”, Federico Genco, Michela Longo, Patrizia Livrieri, Alicia Trivino, 2019 AEIT International Conference of Electrical and Electronic Technologies for Automotive (AEIT AUTOMOTIVE).
- U-SMARTDRIVE: Array relocation approach for radial scanning algorithms on multi-GPU systems: total viewshed problem as a case study. https://www.researchgate.net/publication/339711196_Array_relocation_approach_for_radial_scanning_algorithms_on_multi-GPU_systems_total_viewshed_problem_as_a_case_study
- U-SMARTDRIVE: Luis F. Romero et al. Asynchronous Processing for Latent Fingerprint Identification on Heterogeneous CPU-GPU Systems. IEEE Access, 2020. Incluye el correspondiente agradecimiento al programa Smart Campus en la primera página https://doi.org/10.1109/ACCESS.2020.3005476
- SMART-TREE: XV Bienal de Arquitectura y Ubanismo: https://labienal.es/edition/xv-beau-espana-vacia-espana-llena/single/san0283/info/
III.B. Patentes
- Patente nº 201831122, titulada “Sistema de reserva de puestos en espacios culturales de entrada gratuita”, en estado actual de “Admisión a trámite de patente Nacional”, de los autores: Francisco Guzmán Navarro, María Jesús García Granja, Salvador Merino Córdoba, Rafael Guzmán Sepúlveda, Javier Martínez del Castillo, cuya declaración de invención fue remitida a la OTRI el 12/04/2018.
- Patente nº ES2647968, titulada StreetQR: DISPOSITIVO DE ASISTENCIA INFORMATIVA PARA PLACAS DE CALLE Y LUGARES DE INTERÉS. Autori: Gonzalo Pascula Ramos Jiménez.
III.C. Jornadas, foros y conferencias
- BiblioSmart: Codirección e impartición de 75 horas de conferencias en el Título Propio de la UMA “II Experto Universitario en BIM con Autodesk Revit Architecture”. Conferenciante: Mª Jesús García Granja.
- BiblioSmart: Ponencia “Tecnología BIM. Ventajas de la implementación de esta metodología” en el apartado congresual del evento Fair of Technology. Ponente invitada: María Jesús García Granja.
- BiblioSmart: Ponencia “Metodología BIM y su implementación para la modernización de la industria de la construcción” en el III Foro Estratégico DOM3. Reflexión o Fórmulas de éxito en las viviendas de alta gama. Ponente invitada: María Jesús García Granja. 4.
- BiblioSmart: Coordinación del Workshop "Escaneado del Patrimonio y procesamiento de datos en el entorno BIM" organizado por el PIE 17-140 “Estrategias para la implantación del BIM en el grado de Arquitectura”. Coordinadores: María Jesús García Granja, Mercedes Aldeanueva Fernández y Ciro de la Torre Fragoso.
- DIAS2P+StreetQR: El director de proyecto ha participado en el Foro Transfiere 2019 en el que ha tenido varias reuniones de trabajo para presentar el proyecto a diversas empresas.
- DIAS2P+StreetQR: Gonzalo Pascual Ramos expone el proyecto en el Foro GreenCities, en un panel sobre SmartCities.
- Fraterni-Lab: Jornada Interdisciplinar sobre Felicidad, Fraternidad y Ecología de 21 de mayo de 2019: organizada por el Laboratorio de Justicia Relacional y Ecología Humana (Fraterni-Lab SmartUMA) y la Red Internacional de Justicia Relacional y Ecología Integral de la UMA.
- Fraterni-Lab: Organización del I Seminario “Entre Locales y Energía: Los edificios de consumo casi nulo de energía”, celebrado el 25 de noviembre de 2018 en la Facultad de Derecho de la UMA, a cargo de la IP y los miembros del grupo protección jurídica del medio ambiente.
- Fraterni-Lab: Organización del II Seminario “Entre Locales y Energía: garantía de servicios esenciales en R.U. y fiscalidad verde”, celebrado el 18 de enero de 2019 en la Facultad de Derecho de la UMA, a cargo de la IP y los miembros del grupo protección jurídica del medio ambiente.
- Fraterni-Lab: Conferencia inaugural del Curso 2018-19 en el Istituto Universitario Sophia (Florencia) a cargo del IP del Grupo económico-jurídico de Justicia Relacional y Cooperación, con el título: La Justicia Relacional como método de análisis de las Ciencias Jurídicas.
- APICAMPUS: Asistencia al Workshop “Regeneración urbana y nuevas tecnologías” coorganizada por la Red de Cátedras estratégicas de la UMA. Asistente invitada como investigadora de la Cátedra de Tecnologías Emergentes para la Ciudadanía: María Jesús García Granja.
- APICAMPUS: Asistencia a la Jornada “Fundamentos del BIM” organizada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos. Asistente invitada: María Jesús García Granja.
- APICAMPUS: Codirección e impartición de 75 horas de conferencias en el Título Propio de la UMA “II Experto Universitario en BIM con Autodesk Revit Architecture”. Conferenciante: Mª Jesús García Granja.
- APICAMPUS: Ponencia (oral) “Tecnología BIM. Ventajas de la implementación de esta metodología” en el apartado congresual del evento Fair of Technology. Ponente invitada: María Jesús García Granja.
- APICAMPUS: Asistencia a la Jornada de presentación del “Proyecto Malaka_net. Plataforma de gestión y protección del patrimonio histórico de Málaga”. Asistente invitada como investigadora del proyecto: María Jesús García Granja. Ponentes: Carlos Rosa Jiménez y Ciro de la Torre Fragoso.
- APICAMPUS: Asistencia al X International Greencities Congress y 10º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana. Asistente invitada: María Jesús García Granja.
- APICAMPUS: _Ponencia (oral) “Metodología BIM y su implementación para la modernización de la industria de la construcción” en el III Foro Estratégico DOM3. Reflexión o Fórmulas de éxito en las viviendas de alta gama. Ponente invitada: María Jesús García Granja.
- APICAMPUS: Presentación de comunicación: “Optimización de la gestión y mantenimiento de elementos urbanos mediante geoposicionamiento y vinculación de base de datos interactiva a modelo BIM” al 29º Congreso Internacional INGEGRAF. Autores: María Jesús García Granja, Óscar de Cózar Macías, E. Beatriz Blázquez Parra y Ana Gutiérrez Sánchez.
- APICAMPUS: Coordinación del Worshop "Escaneado del Patrimonio y procesamiento de datos en el entorno BIM" organizado por el PIE 17-140 “Estrategias para la implantación del BIM en el grado de Arquitectura”. Coordinadores: María Jesús García Granja, Mercedes Aldeanueva Fernández y Ciro de la Torre Fragoso.
- Dia2P+StreetQR: Foro Transfiere 2019 SmartCities.
- Dia2P+StreetQR: Congreso Internacional CIPI 2019 StreetQR CUBA.
- Dia2P+StreetQR: Asistencia de Ferran Ventura y Nerea Salas al Congreso Mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia, celebrado en Málaga del 7 al 9 de Noviembre de 2018.
- Dia2P+StreetQR: Asistencia de Ferran Ventura y Nerea Salas al Seminario “INFANCIA + ARQUITECTURA + EDUCACIÓN + INCLUSIÓN ”, celebrado en el Museo Reina Sofia de Madrid el 19 y 20 de Enero de 2019.
- Dia2P+StreetQR: Asistencia de Ferran Ventura, Candela García, Raúl Ruiz y Nerea Salas al Seminario “PUEMA, Por uma Educacao em Arquitetura”, celebrado en Lisboa (Portugal) el 15 y 16 de Febrero de 2019.
- Dia2P+StreetQR: Adolescencia, celebrado en Málaga del 7 al 9 de Noviembre de 2018, por Ferran Ventura y Nerea Salas.
- Dia2P+StreetQR: IV Congreso Internacional de Estudios sobre el Desarrollo, Universidad Loyola, Andalucía.
- MAHDUMA: XXIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos”, 10-12/07/2019.
- MAHDUMA: Micro almazara en el huerto docente de la universidad de Málaga.
- MICROSOL: Ponencia “Smart Solar Micro-exchangers for Sustainable Mobility of University Campus”.
- SMART & SECURE; S-MOVING 2019.
- SMART TREES: International Greencities Congress, celebrado en el marco de Greencities y S-Moving 2020.
- SMART TREES: XXXV Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, URSI 2020, 2-4 Septiembre, Málaga, España.
- U-SMARTDRIVE: S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum.
- CAI UMA: Se ha presentado una comunicación tipo póster al 15th International Congress of the International Radiation Protection Association (IRPA) que se celebrará del 11-15 May 2020 in Seoul, Korea.
- CONMET: XI International Greencities Congress, 21-22 abril 2020