CONFERENCIA: VAMOS A IMAGINAR COMO SERÁ EL DÍA DESPUÉS


La emergencia del COVID-19 a la que se enfrenta la sociedad, refleja lo impredecible y conectado del mundo. Esta situación impulsa a la gran mayoría de personas a actuar de manera proactiva y colectiva. Cada día que pasa, hasta que disminuya el numero de casos, ayuda a reflexionar, imagina y entender cómo será el día después de la crisis.
Un grupo de entidades comprometidas con acelerar la Agenda 2030 van a poner en marcha, a partir de hoy, 25 de marzo, la iniciativa “El día después será…” una plataforma de dialogo virtual y colectivo, inicialmente online, que tiene como objetivo fomentar una transformación sostenible.
Se pretende organizar conversaciones abiertas entre investigadores de distintas disciplinas, decisores políticos, organizaciones de la sociedad civil, empresas y ciudadanía para identificar los cambios que están ocurriendo ya, y que podrían ayudar a acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el primer encuentro de “El día después será” van a participar:
- Cristina Monge (periodista)
- Rafael Vilasanjuan (experto en salud global)
- Fernando Valladares (investigador)
- José Moisés Martín (economista)
Y modera Leire Pajín, presidenta de la Red Española para el Desarrollo Sostenible.
Este primer encuentro tendrá lugar a las 16:00 horas, puedes asistir en directo y participar a través de este enlace: https://zoom.us/webinar/register/4815847224208/WN_oe1Z-NIkS-GBkFVhts3s2g
También puedes utilizar la etiqueta #DíaDespués en tus redes sociales y visitar su página web: www.diadespues.org
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) es una red global que nace con la misión de promover la implementación de la Agenda 2030 a todos los niveles.