Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia[SmartUMA][ODS]
El 11 de febrero de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo principal de este día tan especial es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de géneros.
Desde el Vicerrectorado de Smart-Campus y en línea con los ODS 5, 10 y 16, os animamos a comenzar hoy mismo desde vuestros hogares a valorar más el esfuerzo que brinda la mujer para hacer de nuestro planeta un lugar más sostenible. Si quieres que los derechos de la mujer y la niña en el campo de la ciencia se transformen en una realidad, puedes hacer tu pequeña contribución organizando algún tipo de actividad relacionada (siempre que la normativa vigente lo permita) ya sea en tu escuela, universidad o lugar de trabajo. Además, puedes aportar tus ideas y experiencias a través de las redes sociales etiquetando a @SmartCampusUMA con el hashtag #DiaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia.
Actualmente, en varios países del mundo, existe una lucha de géneros, donde todavía a la mujer se le niega la participación en disciplinas como la tecnología, las ciencias o las matemáticas, sólo por enumerar algunas.
Mujeres científicas en la historia:
El papel de la mujer en la ciencia, a través de la historia, ha sido fundamental en el descubrimiento de grandes hallazgos en distintos campos como la medicina, la física, la tecnología y de los cuales, hoy la humanidad se sigue beneficiando.
Para poder hablar verdaderamente de un Desarrollo Sostenible, es necesaria la inclusión de todas las mujeres y niñas del mundo y que se respete su derecho a la educación y capacitación en todas las disciplinas de la ciencia y la tecnología hasta hoy conocidas. Está más que comprobado el rol protagónico que la mujer, a través de la historia, ha tenido en los distintos campos del conocimiento, sin dejar de lado sus grandes logros y descubrimientos, pero que por razones políticas, sociales, religiosas y culturales han quedado en el olvido.
Por estas razones y muchas más, la celebración de esta importante fecha viene a representar también un homenaje a todas las grandes mujeres que han aportado su granito de arena para que hoy la especie humana pueda disfrutar de una vida mejor. Aunque la realidad parezca otra, hoy en torno al 30% de las mujeres no tienen acceso a estudios o trabajos relacionados con el área tecnológica, lo que evidentemente representa un retraso, en una era donde debe prevalecer la equidad e igualdad de género.
Estas mujeres dedicaron toda su vida a la investigación científica. Sin embargo, en muchos casos, sus trabajos fueron acreditados a hombres, en una época donde la mujer no era valorada ni considerada importante dentro de la sociedad. A continuación mencionamos más en profundidad detalles sobre sus vidas.