Nota de Prensa: Jornadas de Presentación de Proyectos del II Plan Propio
El pasado miércoles, 14 de abril, y jueves, 15 de abril, coincidiendo con la Semana Verde 2021 de la Universidad de Málaga, se celebró, de forma telemática, la jornada de presentación de los proyectos seleccionados en la II Convocatoria del Plan Propio de Smart-Campus.
En la jornada se han presentado 16 proyectos de la convocatoria vigente, proyectos que suponen un impulso a la investigación en Sostenibilidad y que, además, conlleva la implementación de prototipos reales en los campus de la UMA. La jornada estuvo dividida en cuatro bloques, repartidos entre el miércoles y el jueves, con la participación de más de 80 personas en total. La Jornada fue inaugurada por la Vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, quien remarcó la importancia de la difusión y divulgación de los proyectos tanto a nivel académico como a la sociedad.
En el Bloque I, moderado por Raquel Barco (Vicerrectora de Smart-Campus), se presentaron los siguientes proyectos:
- Cristina Alcaraz y Alicia Triviño coordinadora e investigadora Principal del proyecto, respectivamente, Smart and Secure EV Urban Lab II, extensión del proyecto Smart and Secure EV Urban, del I Plan Propio.
- FOTOVEL, coordinado por Jose Fernández Ramos. Estación de recarga de vehículos eléctricos Ligeros con energía fotovoltaica.
- Jesús de Benitov(colaborador del proyecto) fue el encargado de presentarnos DIAS3P, dispositivo inteligente para aumentar la seguridad en los pasos de peatones y que continua la evolución de DIAS2P.
- Y como último proyecto del Bloque I, IRRIGA, coordinado por Alberto Peinado Dominguez, continuación del proyecto CONMENT.
En el Bloque II, moderado por el Vicerrector Adjunto de Infraestructuras, Joaquín Ortega, se trataron:
- GreenSenti-IA, presentado por Ismael Navas (investigador del proyecto sobre la Trazabilidad de zonas verdes en el campus mediante inteligencia artificial.
- La siguiente propuesta fue UMA Composta y vino de la mano de Rafael Sesmero (coordinador del proyecto) donde se propone la optimización de biorresiduos en el campus de la UMA, tomando como referencia el proyecto Hortsost.
- Con respecto a UMA DIGITAL TWIN su coordinador, Francisco Carrasco, nos explicó que se pretende crear un Gemelo Digital del Complejo de Estudios Sociales y de Comercio que facilitará la labor del VR de Smart-Campus en cuanto al mantenimiento y la sostenibilidad del centro.
- Y para terminar el Bloque, Pepe Aguilera (coordinador del proyecto) nos explicó Smartskin. Sistema de vigilancia para calcular los niveles de exposición solar.
En la jornada del jueves 15 de abril se presentaron otros dos bloques. En el Bloque III:
- Nerea Salas (estudiante del proyecto) nos explicó ESP(ae)CIAL. Diseño de ambientes de aprendizaje para AACC.
- El proyecto de Naturalezas Docentes, unido con el anterior, busca la naturalización de los espacios educativos y está coordinado por Ferrán Ventura quien junto con Encarnación Soto (investigadora del proyecto) expuso los principales hitos del proyecto en cuanto a arquitectura y educación.
- LIMBO, un espacio sonoro multicanal, fue presentado por su coordinador, José María Alonso.
- Para terminar el Bloque tuvimos Sensitive Panel, coordinado por Ferrán Ventura. Soluciones de fachada capaces de adaptarse a su entorno.
El Bloque IV fue el último de esta jornada, moderado por Patricia Mora, Vicerrectora adjunta de Smart-Campus, donde pudimos conocer:
- OpenLab, coordinado por Enrique Viguera Mínguez. El Campus Universitario como Aula Abierta.
- Paloma Hueso (investigadora del proyecto) nos presentó PREPARE. Se pretende la recuperación y enmienda de los suelos del Campus de Teatinos.
- APICAMPUS2 cuenta con la coordinación de M. Mar Trigo, y es una continuación de APICAMPUS, del I Plan Propio.
- En relación con MAREA Plastic, Carmen Ladrón de Guevara (Investigadora Principal del proyecto) nos explicó que se pretende con la reutilización de los residuos plásticos de la universidad.
- Y como último proyecto del Bloque, y de la Jornada, tuvimos HortSost II, donde Andrés Rodríguez (Investigador Principal del proyecto) expuso la propuesta agroecológica que conecta con el proyecto HorSost, del I Plan Propio.
¡Podéis consultar el seguimiento de la Jornada completa a través de nuestra cuenta de Twitter @SmartCampusUMA!
Más información sobre los proyectos: http://u.uma.es/bbI/
Próximamente indicaremos el enlace para poder visionar la jornada.