El pasado 13 de noviembre se celebraron las jornadas, organizadas por la prof.Mª Remedios Zamora Roselló, sobre las desigualdades en la transición energética.
D. Francisco de la Torre, acompañado en mesa por la Decana y los Vicedecanos de Empleabilidad e Investigación, ha impartido una Conferencia sobre: "Oportunidades de empleo en la Administración Local".
Esta tarde se estrenará el documental “Las catedráticas de la UMA más de cincuenta años de Huella Académica (1974-2024)”. La asistencia es libre y gratuita.
La Decana del centro, Isabel González,atenderá al estudiantado con el fin de compartir inquietudes, preocupaciones u otras cuestiones que pudieran suscitarse a lo largo del curso.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga tiene sus orígenes en el Curso 1979-1980. Cuenta con un total de 18 aulas docentes y 6 seminarios adecuadamente equipadas. A ello se suma un Aula de Grados “Rector José María Martín Delgado”, el Aula Magna, Aula Judicial “Rector Antonio Pérez de la Cruz Blanco”, la Sala Emerita ‒ Honoris Causa, Sala Lex Flavia Malacitana, Sala de Juntas, una serie de aulas de Informática y la Biblioteca “Alejandro J. Rodríguez Carrión”.
Su oferta docente cubre todas las áreas relevantes en los ámbitos de la rama jurídica y proporciona a sus estudiantes una formación completa gracias a sus dos títulos de Grado –Derecho y Criminología-, dos Dobles Grados -ADE+Derecho y Derecho y Criminología-, 6 títulos de Máster -Máster en Abogacía y Procura, Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, máster en Criminalidad e Intervención Social en Menores, Máster en Derecho Penal y Política Criminal, Máster en Mediación y Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente-, así como el Programa de Doctorado en Ciencias jurídicas y Sociales y varias titulaciones propias. Además, su estrecha conexión con las empresas e instituciones del entorno facilita la inserción laboral de sus egresados.
Dirección: Bulevar Louis Pasteur, 26. 29071 Málaga